Universitat de ValènciaCátedra Juventud UV GVA Logo del portal

III Edición de la Ayuda Cátedra de Juventud al mejor proyecto de investigación

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Cátedra de Juventud
  • 3 septiembre de 2025
Adolescentes. Fotografía para ilustrar III Edición de la Ayuda Cátedra de Juventud al mejor proyecto de investigación.

La Cátedra de Juventud de la Universitat de València ha convocado la III edición del premio al mejor proyecto de investigación relacionado con la mejora de la salud mental y la promoción del bienestar juvenil en jóvenes de entre 12 y 30 años, según la resolución publicada al DOGV el 31 de julio de 2025 y en el Tablón Oficial de la UV el 4 de agosto de 2025.

Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en el territorio, fomentando proyectos que contribuyan a mejorar las políticas públicas y, al mismo tiempo, promover la innovación y la colaboración entre el mundo académico, los profesionales y las administraciones que trabajan con personas jóvenes.

El premio, dotado con 3.000 euros, se concederá a un investigador o investigadora o a un equipo de investigación adscrito a un centro de investigación. Se valorarán especialmente aquellas propuestas que aportan una mirada innovadora, transformadora y con aplicabilidad real sobre la población joven, reforzando así el compromiso de la Cátedra con la investigación capaz de generar cambios tangibles en el territorio.

Modalidades de la convocatoria de ayuda

La convocatoria contempla dos modalidades. La primera está destinada a apoyar a proyectos de investigación de nueva creación, que fomentan la generación de conocimiento innovador y aplicado. Las propuestas de esta modalidad tendrán que cumplir dos condiciones: por un lado, generar conocimiento nuevo e incluir obligatoriamente una aplicación práctica en un contexto específico —por ejemplo, en forma de experiencia piloto con el acuerdo de la entidad donde se desarrollará—; y de otra, incorporar como estrategia de transferencia la elaboración de un material audiovisual de sensibilización sobre el tema, en que se muestre la intervención realizada.

La segunda modalidad está dirigida a dar soporte a la aplicación y transferencia de investigaciones previas realizadas en los últimos tres años sobre salud mental y/o bienestar de adolescentes y jóvenes en la Comunidad Valenciana. El objetivo es que el conocimiento ya generado tenga una aplicación práctica en un contexto concreto y llego de manera efectiva a los profesionales que trabajan con este colectivo. Las propuestas tendrán que cumplir también dos condiciones: aplicar los resultados de la investigación a un contexto específico e incluir una estrategia de transferencia de conocimiento para profesionales, que podrá #materializar en forma de guía de actuación, jornada de capacitación o material audiovisual de sensibilización y/o difusión.

Evaluación y plazo de presentación de solicitudes

Los proyectos serán evaluados por una comisión formada por la dirección de la Cátedra y otras personas investigadoras expertas en las áreas de conocimiento relacionadas con la temática de los proyectos presentados. Los criterios de valoración tendrán en cuenta la experiencia investigadora del equipo, el grado de innovación y justificación de la propuesta, el desarrollo y aplicación del proyecto, la estrategia de transferencia planteada, la viabilidad y su impacto potencial.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre de 2025, y las candidaturas se tendrán que tramitar a través del formulario electrónico habilitado a la sede electrónica de la Universitat de València.

Con esta tercera edición, la Cátedra de Juventud reafirma su compromiso con la investigación y la transferencia práctica, apostando por proyectos que sitúan la salud mental y el bienestar juvenil en el centro de la agenda pública y que generan conocimiento útil para mejorar tanto la vida de las personas jóvenes como las políticas públicas que las acompañan.

Para mayor información se pueden consultar los documentos oficiales de la convocatoria:

 

Logo de la càtedra joventut uv
Cátedra Joventut UV