La Cátedra de Juventud de la Universitat de València impulsa un itinerario formativo estable dirigido a los y las profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes, tanto en el ámbito municipal como en entornos educativos, sociales y comunitarios.
La puesta en marcha de este itinerario responde a una de las demandas más reiteradas del sector: disponer de una formación universitaria específica en materia de juventud, con orientación práctica, fundamentada en la evidencia científica y adaptada a la realidad de los territorios.
Para su definición se realizó un análisis de la oferta existente y de las necesidades formativas detectadas en el tejido profesional. A partir de este proceso, se acordó desarrollar una propuesta integrada en el marco de la formación permanente de la Universitat de València.
La Universitat de València organiza la formación permanente en dos modalidades principales:
- Títulos propios de posgrado (que requieren titulación universitaria previa), orientados a la adquisición de especialización y actualización académica y profesional. Incluyen, entre otros, el título de Experto/a Universitario/a, con una carga lectiva entre 15 y 29 créditos ECTS.
- Programas de formación continua (a los cuales se puede acceder sin titulación universitaria previa), destinados a ampliar y actualizar conocimientos y competencias profesionales. Dentro de esta modalidad se incluye el Certificado de Formación Continua, con una carga lectiva entre 15 y 30 créditos ECTS.
Oferta formativa del itinerario
El itinerario formativo de la Cátedra de Juventud se concreta en dos opciones que permiten adaptar la formación al perfil profesional y académico de cada participante:
Experto Universitario en Promoción y Optimización del Desarrollo en la Adolescencia y la Juventud
Título propio de posgrado de la Universitat de València (16 créditos ECTS), dirigido a personas con titulación universitaria previa interesadas en profundizar en el desarrollo adolescente y juvenil. Esta formación pretende que el alumnado adquiera una imagen actualizada y contextualizada de la adolescencia y de la juventud que le permita comprender lo relacionado con el desarrollo biológico, psicológico, mental y social de las personas jóvenes, y le capacite con herramientas de análisis, intervención y evaluación directamente conectadas con el marco metodológico del acompañamiento socioeducativo.
Certificado de Formación Continua en Adolescencia y Juventud
Programa de formación continua (15 créditos ECTS) orientado a profesionales sin titulación universitaria que ejercen o desean ejercer funciones en el ámbito de la juventud. Esta formación tiene como objetivo que el alumnado adquiera una imagen actualizada y contextualizada de los adolescentes y jóvenes del siglo XXI, para llevar a cabo una intervención rigurosa desde el conocimiento de las bases del paradigma del acompañamiento socioeducativo y la importancia de la comunidad.










