Universitat de ValènciaCátedra Juventud UV GVA Logo del portal

Durante 2025, miembros de la Cátedra de Juventud UV participan en diferentes programas, jornadas, encuentros y espacios de reflexión vinculados al ámbito de la adolescencia y la juventud. Estas participaciones permiten compartir conocimiento, presentar líneas de trabajo y contribuir al diálogo entre profesionales, administraciones y entidades, reforzando la conexión entre investigación, intervención socioeducativa y políticas públicas.

Programa de mentoría “EntreIguales”

  • La Cátedra participa en el programa de mentoría “EntreIguales”, impulsado por el Vicerrectorado de Empleo y Programas Formativos de la Universitat de València. Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar al estudiantado de nuevo ingreso en su proceso de adaptación a la vida universitaria mediante una red de apoyo y orientación entre iguales. La participación en este programa refuerza la apuesta de la Cátedra por modelos de acompañamiento basados en la proximidad y el vínculo.

Infòrum 2024 

  • El equipo de la Cátedra está presente en el Infòrum, el encuentro anual de profesionales de juventud organizado por el IVAJ. Esta edición, inicialmente prevista para noviembre de 2024 y aplazada a causa de la DANA, se celebra los días 26 y 27 de febrero de 2025. Durante dos jornadas, profesionales de juventud de todo el territorio comparten retos, experiencias y líneas de trabajo, configurando un espacio de formación continua e intercambio que se consolida como una cita de referencia en el sector.

Presentación del informe “Adolescentes en crisis: impactos de la DANA

  • La Cátedra asiste a la presentación del informe Adolescentes en crisis: impactos de la DANA, impulsado por Plan International, un estudio que se centra específicamente en cómo la DANA afecta a adolescentes y jóvenes. El estudio recoge datos obtenidos mediante encuestas, entrevistas y grupos focales con más de 2.070 jóvenes de 12 a 21 años de los municipios de Albal, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Picanya y La Torre.

El acto, celebrado en La Rambleta (València), pone el foco en el impacto de la DANA en la educación, el bienestar emocional y los procesos de reconstrucción comunitaria, y subraya la necesidad de desplegar respuestas socioeducativas y comunitarias adaptadas a situaciones de emergencia y postemergencia.

Mesa “La juventud ante la DANA: ¿y ahora qué?” – Paiporta

  • La Cátedra participa en la sesión de presentación y debate organizada en Paiporta, centrada en el análisis del papel de la juventud en la reconstrucción post-DANA. El acto reúne a jóvenes, colectivos comunitarios y representantes municipales para reflexionar conjuntamente sobre estrategias de apoyo emocional, cohesión territorial y participación activa en contextos de afectación climática y social.