
Esta jornada tendrá lugar el 30 de mayo de 2025 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología y Logopedia de la UV.
La Jornada de Acompañamiento Socioeducativo a Adolescentes y Jóvenes organizada por la Cátedra de Juventud UV y el IVAJ objetivo de profundizar en cómo desde un modelo de acompañamiento socioeducativo podemos trabajar con adolescentes y jóvenes el Media and Information Literacy for Critical Thinking (MIL CT).
El Media and Information Literacy for Critical Thinking (MIL-CT), uno de los instrumentos más potentes que tenemos para trabajar con jóvenes (y adultos) como navegar de manera segura por un océano de información masiva y a menudo dudosa. Incluye la alfabetización mediática, que hace hincapié en la capacidad de analizar, crear y evaluar el contenido de los medios; la alfabetización informacional, que implica buscar, evaluar y utilizar éticamente la información y verificar los datos y elegir fuentes fiables; y en tercer lugar, el pensamiento crítico, la capacidad de analizar y reflexionar objetivamente, identificar sesgos, falacias lógicas o desinformación. En varios lugares del planeta se están usando estos instrumentos de manera eficaz.
Programa de la III Jornada de Acompañamiento Socioeducativo a Adolescentes y Jóvenes (30/05/2025)
8.45h Recepcin de participantes.
9.00h Presentación de la Jornada
- Rosa Donat Beneito, Vicerectora d'Innovació i transferència de la Universitat de València.
- Vicent Ripoll Gimeno, Director General de l'Institut Valencià de la Joventut.
- Paz Viguer Seguí, Directora de la Cátedra de Juventud Universitat de València.
- Francisca Momparler Orta, Presidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta
- Maria Jesús Jumilla Manzaneda, concejala de Juventud del Ayuntamiento de La Nucia.
- Cristian Ramírez Martínez, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Castelló de la Plana.
9.30 h Ponencia y diálogo: "La Alfabetización mediática e informacional para el desarrollo del pensamiento crítico".
- Con: Javier Marzal. (Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universitat Jaume I)
- Presenta: Maria Josep Picó i Garcés. Periodista i profesora de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación en la UV.
10.30h Pausa café
11.30 h Talleres.
- Se realizarán dos talleres, divididos en dos grupos paralelos cada uno. Las persones participantes, participarán en los dos talleres, que durarán 50 minutos. En el momento de la inscripción se los asignarán los grupos de taller.
- Taller 1: Adolescentes y jóvenes como receptores y consumidores de información y desinformación.
- Taller 1a: Maria Josep Picó (Periodismo UV) y Ana Belén Martínez (técnica de juventud, Ayuntamiento de La Nucia)
- Taller 1b: Miquel Ramos (periodista) y Yolanda Gómez (técnica de juventud, Mancomunidad de la Ribera Alta).
- Taller 2: Adolescentes y jóvenes como emisores de información y desinformación.
- Taller 2a: Joan Salvador Torres Palomares (Sociologia UV) y Alicia Garcia (técnica de juventud, Ayuntamiento de Montserrat);
- Taller 2b: Laura Soto (Sociologia UJI) y Marcos Garcia Vidal (COEESCV).
13.30h En grupo grande, se tratarán las conclusiones de los talleres y debate. Modera: Maria Josep Picó.
14.00 h - 14.10 h Clausura de la Jornada.
- Conclusiones de la Jornada y clausura. Con Maria Josep Picó y Paz Viguer.
Más información en la web de la jornada.