¿Qué quiere decir incluir la perspectiva de género en el trabajo con jóvenes? ¿Qué supone respecto de nuestras intervenciones? ¿Que hay que considerar para que nuestra intervención como profesionales de juventud impacte sobre la igualdad?
Janis Piñana, técnica de juventud, asesora, formadora y agente de igualdad, defiende la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en las intervenciones con jóvenes.
El principio de igualdad es reconocido por instituciones en todo el mundo. Aun así, la consecución de esta igualdad formal ante la ley, no ha venido acompañada de la traducción a todos los ámbitos de la vida que constituye la igualdad real y efectiva puesto que persisten desigualdades y discriminaciones en la sociedad.
Por eso es necesaria la intervención educativa para lograr la igualdad real a través de la coeducación. A más, un principio básico es cuestionarnos qué impacto tiene nuestra intervención sobre la igualdad para asegurarnos que no contribuimos a su perpetuación. Así pues, es necesario analizar el impacto de nuestras intervenciones con perspectiva de género.
La perspectiva de género interseccional y la igualdad son transversales a toda intervención en juventud y en todas las fases, y no un bloque específico a trabajar días concretos.
Consulta esta y el resto de píldoras de la primera temporada del proyecto pin_jove de la Cátedra Juventud en la sección pin_jove.