Protección de los datos de carácter personal Protección de los datos de carácter personal 27/07/22 Ficha temática escrita por la Dirección de Investigación y Documentación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con sus principales sentencias sobre protección de datos.[Leer más]
Los desafíos de la administración pública para organizar una analítica y reutilización de datos al servicio de la ciudadanía Los desafíos de la administración pública para organizar una analítica y reutilización de datos al servicio de la ciudadanía 25/07/22 La participación de las administraciones en la gestión de los datos es fundamental para que España transite con éxito el proceso de transformación digital.[Leer más]
Cybersecurity Threat Landscape Methodology (Metodología en un Escenario de Amenaza a la Ciberseguridad) Cybersecurity Threat Landscape Methodology (Metodología en un Escenario de Amenaza a la Ciberseguridad) 20/07/22 ENISA presenta actualización de su método de seis pasos para la protección contra ciberataques.[Leer más]
Celebración del aniversario de la Carta de Derechos Digitales Celebración del aniversario de la Carta de Derechos Digitales 14/07/22 La Cátedra Privacidad y Transformación Digital participa en el primer aniversario de la Carta de Derechos Digitales.[Leer más]
El motor de la transformación política y social del siglo XXI se llama “reutilización de datos” El motor de la transformación política y social del siglo XXI se llama “reutilización de datos” 11/07/22 Reseña de la columna del profesor Ricard Martínez: “Data Driven Economy: Un reto de país”, publicada en la revista Tecnología y Sentido Común.[Leer más]
Anonimización y Seudonimización: Intereses legítimos como base legal para la actividad de investigación Anonimización y Seudonimización: Intereses legítimos como base legal para la actividad de investigación 07/07/22 El profesor Ricard Martínez expone sobre el marco legal europeo para proteger los datos personales en la investigación sanitaria. Destaca los requisitos necesarios para cumplir con esta legislación.[Leer más]
Trazabilidad y control: garantías del derecho fundamental de protección de datos en el ámbito policial y judicial penal Trazabilidad y control: garantías del derecho fundamental de protección de datos en el ámbito policial y judicial penal 21/06/22 Ponencia del profesor Ricard Martínez M. en el Seminario Internacional Retos para la Seguridad.[Leer más]
Uso de datos en la asistencia sanitaria: Oportunidades y desafíos Uso de datos en la asistencia sanitaria: Oportunidades y desafíos 21/06/22 Participación del director de la Cátedra, Ricard Martínez, en la conferencia Data-driven future of Healthcare organizada por el Healthcare Data Innovation Council.[Leer más]
Evaluación y madurez del modelo jurídico europeo sobre protección de datos Evaluación y madurez del modelo jurídico europeo sobre protección de datos 20/06/22 Ponencia del profesor Ricard Martínez M. en la Cybersecurity Week Conference organizada por la Universidad de Santiago de Chile.[Leer más]
¿Qué debería hacer un Delegado de Protección de Datos? ¿Qué debería hacer un Delegado de Protección de Datos? 17/06/22 El director de la Cátedra reflexiona sobre la labor del Delegado en equilibrar la defensa de la vida privada y el uso de los datos al servicio del ser humano. [Leer más]
La Cátedra Privacidad Microsoft UV participa en el VIII Congreso Internacional de Privacidad de la APEP La Cátedra Privacidad Microsoft UV participa en el VIII Congreso Internacional de Privacidad de la APEP 15/06/22 El evento se realizará el 16 y 17 de junio. Regresa después de dos años debido a las limitaciones impuestas por la Covid.[Leer más]
La nueva cultura de protección de los datos personales La nueva cultura de protección de los datos personales 12/06/22 Ricard Martínez conversa con expertos en protección de datos para analizar la actualidad de la práctica profesional de este sector.[Leer más]