Celebramos el primer aniversario de la presentación de la Carta de Derechos Digitales impulsada en un escenario cargado de incertidumbre. (...) ¿Podría la digitalización haber contribuido a pertrecharnos con herramientas que nos hubieran hecho más resilientes?
Con la reciente aprobación del Rglamento de Gobernanza de Datos la Unión Europea ha sumado un pilar esencial para la construcción de los espacios europeos de datos. Hemos diseñado un edificio, el de la transformación digital, cuyos cimientos descansan sobre la posibilidad de reutilizar grandes volúmenes de datos... (pág. 38-39)
Las consecuencias que derivan de ello, son sobradamente conocidas y ya las estamos experimentando.
La transformación digital propone cambiar radicalmente nuestra sociedad en todos los ámbitos.
No dejar a nadie atrás es una expresión que, empleada por el presidente del Gobierno, resume la presentación de la Carta de Derechos Digitales el pasado 14 de julio.