La estrategia de la UE en IA: del programa Década Digital Europea a la AI ACT
Juan Fernando López Aguilar, Presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior.
Javier Esteve Pradera, Coordinador en la Oficina del Dato de la Administración General del Estado en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Miguel Valle del Olmo, Representación Permanente de España ante la UE para la Transformación Digital.
Moderan:
Ricard Martínez Martínez, Profesor de Derecho Constitucional y Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de València.
Rafael Marimón Durá, Catedrático de Derecho Mercantil y Director de la Catedra Legaltech & Inteligencia Artificial Minsait - Universitat de València.
Apertura de datos e Inteligencia Artificial en la Administración: espacios públicos de datos
Alexander Zlotnik, Subdirector General adjunto de Tecnologías de Información del Ministerio de Sanidad
Bernardo Valdivieso, Secretario Autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital
Ernesto Faubel, Jefe del Servicio de Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Valencia. EDIC sobre infraestructura europea de gemelos digitales y citiverso
Modera:
Rafael Marimón Durá, Catedrático de Derecho Mercantil y Director de la Catedra Legaltech & Inteligencia Artificial Minsait - Universitat de València
Retos jurídicos: de los derechos digitales a la evaluación de impacto en los derechos fundamentales. De la DPIA al Altai Model
Tomás de la Quadra, coordinador de la carta de Derechos digitales, Catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III
Rafael Bustos Gisbert, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
Ulises Cortes, Investigador y Coordinador Científico del High Performance Artificial Intelligence Group del Barcelona Supercomputing Center. Universitat Politècnica de Catalunya
Pere Simón Castellano, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)
Modera:
Josefa Ridaura, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universitat de València
Los retos para el desarrollo de la IA desde la investigación
Jesús González Boticario, Catedrático en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
María de los Llanos Tobarra Abad, Profesora en el Dpto. de Sistemas de Comunicación y Control de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED
Silvia Rueda Pascual, Asesora de Gabinete en el Ministerio de Ciencia e Innovación y Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia
Modera:
Mª Luisa Atienza, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universitat de València
Fundación 29: Julián Isla, Founder Foundation twenty-ninw. Member of Committee for Orphan Medicinal Products (COMP), European Medicines Agency
Healthy Cloud: Juan González-García, PhD Data Science & Biocomputing Unit IACS, Healthcare Data Innovation Council
EUCAIM: Leonor Cerdá Alberich, Investigadora en el proyecto EUCAIM (European federated infrastructure for Cancer Images)
Modera:
Ricard Martínez Martínez, Profesor de Derecho Constitucional y director de la Cátedra de privacidad y Transformación Digital Microsoft- Universitat de València
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, han clausurado este mediodía el ‘IV Encuentro IA & Desarrollo Humano’, que se ha celebrado durante dos días en la Universitat.