
El pasado 27 de marzo tuvo lugar una interesante jornada organizada por la Asociación Tyrius de Amas de Casa y Consumidores que llevaba por título “Los derechos de las personas consumidoras ante la Inteligencia Artificial”.
Más de 120 socias de Tyrius abarrotaron el salón de actos de AVA ASAJA durante toda la mañana, mostrando su interés por cómo las nuevas tecnologías están irrumpiendo en nuestro día a día como consumidores y ciudadanos.
En la ponencia central pudimos disfrutar de un alumnado atento y dedicado 100% a no perderse ni una palabra del director de la Cátedra MESVAL, José Manuel Pastor, que presentó la ponencia “El poder de la Inteligencia Artificial: Revolución tecnológica con riesgos y oportunidades”. Pastor ilustró con numerosos ejemplos lo que la IA puede hacer, desde sus usos más cotidianos hasta los más avanzados, sin olvidar también lo que no hace, o lo que hace mal.
A continuación tuvo lugar una mesa redonda a la que, además del profesor Pastor, se incorporaron el doctor en pedagogía Javier Bascuñán y la doctora en ciencias económicas y empresariales Manuela Pardo del Val, colaboradora en esta cátedra, moderados por Beatriz Rodríguez Cano, de los Servicios Jurídicos de Tyrius, en la que se debatió sobre las oportunidades de la IA en la vida cotidiana y los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad con ella.
La jornada fue clausurada por Eugenia Garrigues, presidenta de Tyrius, que felicitó a todos los participantes, asistentes y ponentes y animó a todos a hacer de la inteligencia artificial una aliada, manteniendo siempre el control con nuestra propia inteligencia humana.