Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) Logo del portal

Disponibles las grabaciones del VII Congreso de Buen Gobierno y Transparencia

  • Unidad Web y Marketing
  • 6 mayo de 2024
Momento de una de las mesas redondas.

El pasado 29 de abril se celebró el VII Congreso de Buen Gobierno y Transparencia de la Comunidad Valenciana con el título "La reforma de la Ley de transparencia".

Para todas aquellas personas que no pudieron asistir, la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) ha publicado las grabaciones de las tres mesas redondas que se celebraron.

Mesa 1: Naturaleza del derecho de acceso, objeto, alcance de la ley y su interactuación con otros regímenes.

  • “Objeto y ámbito subjetivo”, Severiano Fernández Ramos, Catedrático de Derecho Administrativo Universidad de Cádiz.
  • “Naturaleza del derecho de acceso y aplicación de la ley a órganos constitucionales”, Yolanda Gómez Sánchez, Catedrática de Derecho Constitucional UNED, exDirectora Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. 
  • Encaje jurídico-constitucional de la ley y propuestas de reforma relativas a la naturaleza del derecho y de los diversos regímenes especiales”, Eloísa Pérez Conchillo, Investigadora postdoctoral Juan de la Cierva.
  • Debate moderado por Remedio Sánchez Ferriz, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia 

Mesa 2: Efectividad, límites y ejercicio del derecho de acceso.

  • “La efectividad del derecho de acceso: propuestas de reforma de la Ley de Transparencia”,  Isaac Martín Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha y Director de la Cátedra de Gobierno Abierto de la UCLM.
  • “Los límites en la Ley estatal y su interactuación con las leyes autonómicas, en particular los intereses económicos y comerciales”, Clara I. Velasco Rico, Vicepresidenta de la GAIP y profesora agregada Serra Húnter de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra (en excedencia).
  • “Audiencia de terceros interesados y límites de protección de datos”, Jesús Jiménez López, Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
  • Debate moderado por Lorenzo Cotino, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.

Mesa 3: Publicidad activa, órganos de garantía, régimen sancionador y ejecución forzosa.

  • “La reforma de la publicidad activa”, Miguel Ángel Blanes,  Dr. en Derecho y Técnico jurídico del Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana.
  • “Los órganos de garantía en la reforma de la ley”, Rafael Rubio Núñez, Catedrático de Derecho Constitucional, Presidente del Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
  • “Propuesta de reformas sobre ejecución forzosa de las obligaciones de transparencia y régimen sancionador”, Joaquín Meseguer Yebra, Red Académica de Gobierno Abierto Internacional, coordinador del grupo de transparencia FEMP. 
  • Debate moderado por Raquel Valle, Profesora de Ciencia Política de la Universidad de Valencia.

Podéis consultar el programa completo del congreso en este enlace: