Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (PAGODA) Logo del portal

La Cátedra PAGODA organiza las III Jornadas “Las respuestas penales a los retos del Buen Gobierno”

  • 10 octubre de 2018
Image de la noticia

La Cátedra PAGODA de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana y Open Data de la Universitat de València, en colaboración con la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació de la Generalitat Valenciana, ha organizado las III Jornadas “Las respuestas penales a los retos del Buen Gobierno”, que se celebraron los días 18 y 19 de octubre en el Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho.

El objetivo del simposio era analizar los principales delitos que pervierten la actividad de los gobernantes y configurar una visión global y actual de la corrupción política con vistas a ofrecer respuestas y soluciones a este grave problema. En la inauguración participaron Mª Vicenta Mestre Escrivá, Rectora de la Universitat de València; Manuel Alcaraz Ramos, Conseller de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació; Javier Palao Gil, Decano de la Facultad de Derecho; Joaquín Martín Cubas, codirector de la Cátedra PAGODA; y José Luis González Cussac, Director de estas jornadas.

El programa de ponencias de las III Jornadas “Las respuestas penales a los retos del Buen Gobierno” era el siguiente:

Jueves 18 de octubre:

- 10h: Juan Carlos Ferré Olivé, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Huelva: “El delito de Fraude Fiscal”.

- 11h: Fernando Navarro Cardoso, Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: “El delito de Cohecho”.

- 12h: Elena Górriz Royo, Profesora Titular de Derecho Penal de la Universitat de València: “Compliance ambiental y responsabilidad penal de las personas jurídicas: principales cuestiones”.

- 13h: Ángela Matallín Evangelio, Profesora Titular de Derecho Penal de la Universitat de València: “El blanqueo de los bienes derivados del delito propio como forma de corrupción”.

Viernes 19 de octubre:

- 10h: Margarita Roig Torres, Catedrático Acr. de Derecho Penal de la Universitat de València: “Los delitos de corrupción en Alemania: interpretación jurisprudencial”.

- 11h: José León Alapont, Becario de Investigación del Departamento de Derecho Penal de la Universitat de València: “Corrupción y financiación ilegal de los partidos políticos”.

- 12h: Juan José González Rus, Catedrático de Derecho Penal de la Universitat de Córdoba: “El concepto penal de corrupción”.