Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles Logo del portal

.
.

Dirección y equipo de la cátedra

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
MARTINEZ DURA, JUAN JOSE

MARTINEZ DURA, JUAN JOSE

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a d' Institut Universitari

LISITT- IRTIC, Universitat de València C/ Catedrático José Beltrán, 2 CP.46980 Paterna(Valencia)

(9635) 43560

669842989

juan.martinez-dura@uv.es

Biografía
 

Juan José Martínez Durá es licenciado (1989) y Doctor en Físicas (1995) por la Universitat de València. Actualmente trabaja como profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV). Es el director del grupo de investigación LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), instituto del cual ha sido su director y secretario en varias ocasiones. Sus áreas de investigación se centran en los campos de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Gestión de Proyectos. En estas áreas, ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales (CARPLUS,VERA, SERTI, ARTS, …), desde 1990. En ellos ha asumido distintos roles: investigador principal, coordinador técnico, consultor y desarrollador. Además, es coautor de más de 50 publicaciones de investigación. Actualmente es presidente y socio fundador de ESAM Technology Company Ltd., spin off de la Universidad de Valencia formada a finales de 2007.

D'OPAZO GALLEGO, NICOLAS

D'OPAZO GALLEGO, NICOLAS

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
SANCHEZ REIG, JUAN IGNACIO

SANCHEZ REIG, JUAN IGNACIO

PIT-Tecnic/a Sup Uv

IRTIC-UV Calle Catedrático José Beltrán, 2. 46980, Paterna, VALENCIA

(9635) 43612

juan.i.sanchez@uv.es

Biografía
 

Soy Ingeniero de Caminos, especializado en ordenación del territorio, urbanismo y transporte. Trabajo en el IRTIC, universidad de Valencia, como project manager en el área de TIC, ITS y sistemas de transporte.

Mi área de conocimiento se centra en:

- la gestión de proyectos relacionados con TICs, movilidad y transportes, con las diferentes administraciones, tanto a nivel nacional (central y autonómico), como en el ámbito europeo.

- la consultoría en sistemas inteligentes de transporte (ITS), servicios de información al viajero y sistemas avanzados de gestión de tráfico por carretera.

- la consultoría de administraciones y empresas privadas sobre transportes y telemática aplicada al tráfico.

- la planificación, ejecución y justificación económica de proyectos con la Comisión Europea. 

HERRERO SILVESTRE, MARIA DOLORES

HERRERO SILVESTRE, MARIA DOLORES

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
Biografía
 

Licenciada en Geografía por la Universidad de Valencia (2001). Miembro del grupo LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) desde 2002. He participado en proyectos de diferentes áreas, siendo las principales: Sistemas Inteligentes de Transportes y Tecnologías de Aplicación al Tráfico (ITS), Normalización de Sistemas ITS (Secretaría Técnica y Coordinación del Subcomité Tráfico, de Normalización y Certificación AEN/CTN159 de AENOR), Sistemas de Información Geográfica (GIS), Planificación de emergencias, explotación y gestión del tráfico en la red de carreteras a cielo abierto y túneles, Auditorias de Seguridad en túneles de la red de carreteras de la Diputación Foral de Bizkaia como auditora del OITB (Organismo de Inspección de Túneles de Bizkaia).

SAEZ ESTEVE, ARTURO

SAEZ ESTEVE, ARTURO

PIT-Tecnic/a Sup UvPDI-Associat/Da Universitari/A

(9635) 43559

arturo.saez@uv.es

Biografía
 

Experto en TMP, ITS, Seguridad en Túneles y Gestor de Proyectos Universidad de Valencia – Instituto de Investigación IRTIC (Grupo de Trabajo LISITT)
El trabajo se inició en la creación de Planes de Gestión de Tráfico (TMP) tanto nacionales como transfronterizos dentro de diversas actividades Pan-Europeas, con la colaboración de la UE. Evolucionando a tareas de implantación y armonización europeas de equipamiento ITS para carretera, así como en túneles. Ello llevó a especializarse en tareas de auditoría de medidas de seguridad en túneles, perteneciendo al OITB, Organismo de Inspección de Túneles de Bizkaia. Y por último la gestión y desarrollo de proyectos TIC nacionales.

  •  Auditor y consultor de seguridad en túneles dentro del Organismo de Inspección de Túneles de Bizkaia en sus apartados:
  • Apartado VI: equipamiento ITS, revisión de proyectos de nueva construcción de túneles, auditoría, consultoría, asistencia técnica, preparación y revisión de proyectos de construcción de túneles (2007-Actualidad).
  • Apartado VII: auditoría, consultoría, asistencia técnica, redacción y supervisión de Manuales de Explotación y Planes de Autoprotección (2007-Actualidad).
  • Desde el año 2002 trabajando para el Ministerio del Interior de España (con la DGT) y sus homólogos regionales en el País Vasco y Cataluña:
  • En el marco de trabajo de diversas propuestas de la UE: MIP-1 (2001-2006), TEN-T apartado 3 de ITS para tráfico de carretera (2007-2013), estudios de tráfico, video-inventario de equipamiento de carretera, apoyo técnico en Operaciones Especiales como el Paso del Estrecho o la visita del Papa, Planes de señalización frente a incidentes.
  • Colaborador en el apartado “Internet and Telecommunications Based Services and Studies” del proyecto euro-regional SERTI (2003-2007) para la mejora de las actuaciones transfronterizas con Francia y Andorra. Colaborando activamente con el SCT.
  • Responsable de los estudios de medidas de seguridad y equipamiento ITS para la evacuación, gestión de tráfico en túneles y centrales nucleares con incidencias mediante la creación de TMP (2003-2008). En especial la Carretera de Guadix a Puerto Lumbreras (A-92N), y el área de influencia del Túnel de Churriana
  • Desarrollo de Planes de Acciones Coordinadas ante incidentes en túneles de la red de carreteras del área de gestión del Centro de Gestión de Tráfico de Málaga (DGT). Estudios de medidas de seguridad y equipamiento, y planificación de tareas de evacuación y control de tráfico frente a incidentes en las proximidades o interior del túnel. Túneles: Cerrado de Calderón, Falso túnel de Ortega Prado, San José, Churriana y San Pedro de Alcántara.
  • Colaborador con el grupo EEG (Evaluation Expert Group) para el análisis de proyectos llevados a cabo en las áreas euro-regionales ARTS y SERTI, cubriendo diversas disciplinas como Gestión de Tráfico, despliegue de ITS, Servicios de Información al tráfico o seguridad. (2005-2008).

Gestor Técnico de proyectos:

  • Sistema de información para la explotación y control de una vía con peaje en sombra para la Consellería d’Infraestructures i Transport (2007)
  • Proyecto de investigación “Meteosafety” financiado por el Ministerio de Fomento – CEDEX (2007-2009) para la mejora de la seguridad frente a meteorología adversa
  • Gestor técnico e investigador del servicio 2.5 del proyecto OASIS financiado por el CEDETI (2008-2011) para la mejora de la seguridad en autopistas, específicamente en la generación de alertas basadas en datos de tráfico y meteorológicos.

Jefe de proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles, web y de escritorio:

  • Proyecto MEDUSA de corredurías de seguros, para el desarrollo de aplicación web y móvil (iOS y Android) para sus usuarios y trabajadores (2017-2021);
  • Proyecto Rutas Escolares de Torrent para el desarrollo de una aplicación web y móvil (iOS y Android), de información de la presencia de hijos/as en los centros educativos mediante la detección de los alumnos/as en los centros y detección en las rutas establecidas, a través de sensores (2019-2023)
  • Proyecto Labtra Wave para el desarrollo de una aplicación de escritorio para la enseñanza en centros universitarios de interpretación de idiomas (2019-2020).
  • Proyecto Crecemos para el desarrollo de una aplicación web para la Fundación Amigó y Centros Amigonianos, centrada en la gestión de trabajadores, centros, personas atendidas, etc. (2020-Actualidad)
  • TheGreenPassenger para la gamificación de la movilidad dentro de las empresas que forman el Parque Tecnológico de Paterna. 2023-2024.
  • ConectINN para la mejora de las interrelaciones entre las empresas, ayudando a formar alianzas y mejorando el mallado tecnológico del Parque Tecnológico de Paterna. 2024-Actualidad.

Profesor Asociado en: ingeniería informática, telemática, multimedia y electrónica 2020-Actualidad.

 

SAMPER ZAPATER, JOSE JAVIER

SAMPER ZAPATER, JOSE JAVIER

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs

LISITT- IRTIC, Universitat de València C/ Catedrático José Beltrán, 2 CP.46980 Paterna(Valencia)

(9635) 43567

jose.j.samper@uv.es

Biografía
 

J. Javier Samper Zapater es licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (1995) y Doctor en Ingeniería Informática por la Universitat de València (2005). Actualmente trabaja como profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV). Es miembro del grupo de investigación LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) desde 1996. Sus áreas de investigación se centran en los campos de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), Sistemas de Información y Web Semántica. En estas áreas, ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales (SERTI, ARTS, EASYWAY …), con distintos roles: investigador prinicpal, coordinador técnico, consultor y desarrollador. Ha publicado más de 100 publicaciones tanto en revistas como en congresos, en los que ha participado en varias ocasiones como revisor, miembro del comité editorial o científico, ponente invitado o moderador. Actualmente es secretario y socio fundador de ESAM Technology Company Ltd., una spin off de la Universitat de València formada en 2007. Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado "Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Computación" en la Universitat de València hasta diciembre de 2020. Además, habiendo sido presidente desde el 2012 al 2022, actualmente es el vice-presidente de la organización internacional de conferencias EATIS.org (Euro American Association on Telematics and Information Systems), presidente de la comisión de coordinación académica del Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicaciones, y coordinador del tercer curso del Grado de Ingeniería en Telemática.

Línias de Investigación:

  • Web Semántica y Linked Open Data 
  • Sistemas ITS (Intelligent Transport Systems).
GARCIA CALDERARO, JOSE FRANCISCO

GARCIA CALDERARO, JOSE FRANCISCO

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

LISITT-IRTIC, Universitat de València C/ Catedrático Jose Beltrán, 2 46980 Paterna (Valencia)

(9635) 43590

j.francisco.garcia@uv.es

Biografía
 

José Francisco García Calderaro es licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (1995). Actualmente trabaja como profesor permanente laboral (PPL) adscrito al Departamento de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UVEG). Es miembro del grupo de investigación LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) desde 1996. Sus áreas de investigación se centran en los campos de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), Sistemas de Información y Sistemas MultiAgente. En estas áreas, ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales (SERTI, ARTS, EASYWAY …), donde ha participado con distintos roles: coordinador técnico, consultor y desarrollador. Es socio fundador de ESAM Technology Company Ltd., una spin off de la Universidad de Valencia formada a finales de 2007. 

MARTINEZ GARCIA, CARLOS

MARTINEZ GARCIA, CARLOS

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
GUTIERREZ MORET, JULIAN

GUTIERREZ MORET, JULIAN

PDI-Asociado/a UnversidadPIT-Tecnic/a Sup Uv
MARTINEZ PLUME, JAVIER

MARTINEZ PLUME, JAVIER

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs

Despacho: IRTIC 1.6.1 C/ Catedrático Jose Beltran N 2 46980 Paterna Vaelncia

(9635) 43561

javier.martinez-plume@uv.es

Biografía
 

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia (1993) y Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Valencia (2015). Profesor Titular de Universidad (2017) adscrito al Departamento de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València.

Miembro del grupo de investigación LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) desde 1991. Sus áreas de investigación se centran en los campos de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), Sistemas de Información, sensores BT y WIFI. En estas áreas, ha participado en proyectos de investigación nacionales (OASIS, INTELVIA) e internacionales (INVAID, INVAID II, ARTIS, SERTI, ARTS y en contratos con entidades públicas y privadas como investigador principal y como consultor y analista tecnológico.

Recientemente ha participado en varios proyectos de aplicación de sensores BT y WIFI a la gestión y monitorización de tráfico en carreteras, realizando pruebas piloto en Bilbao para la determinación de tiempos de viaje y matrices O/D en redes reales y la realización de estudios direccionales y en los proyectos de movilidad de la ciudad de Torrente y Sagunto.

La producción científica consta de 2 libros monográficos científicos, 13 publicaciones en revistas y 37 contribuciones en congresos. Ha participado en 7 proyectos de investigación con financiación pública (5 internacionales y 2 nacional) y en 58 contratos de I+D+I (siendo IP en 54 de ellos con un importe total superior a 1 millones de euros en los últimos 10 años).

Ha participado en dos patentes

RODA HUGHES, CRISTINA

RODA HUGHES, CRISTINA

PIT-Administratiu/Va Suport Investigacio Uv

(9635) 43482

cristina.roda@uv.es

HERNANDEZ TEN, AMPARO

HERNANDEZ TEN, AMPARO

PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv