Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles Logo del portal

La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles, convenio entre la UV y la Diputación de València (DIVAL)

  • Unidad Web y Marketing
  • Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles (DIVAL-UV)
  • 12 noviembre de 2024
Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles UV DIVAL

La Cátedra cuenta con la dirección de J.J. Martínez Durá, profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (ETSE-UV). Es el director del grupo de investigación LISITT perteneciente al Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), instituto del cual ha sido su director y secretario en varias ocasiones.

La Universitat de València y la Diputación de València han firmado un convenio con la creación de la nueva Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles, una colaboración que busca abordar los desafíos actuales de sostenibilidad y desarrollo tecnológico en la provincia. Este espacio servirá para investigar y desarrollar soluciones que combinan tecnología, participación ciudadana y gestión sostenible de recursos, impulsando mejoras en la calidad de vida en los municipios. La cátedra prioriza el apoyo a pequeñas y medias localidades que desean implementar soluciones innovadoras pero enfrentan barreras como la falta de conocimiento técnico y de presupuesto.

Entre sus funciones, la cátedra apoyará en los ayuntamientos con análisis de datos y asesoría para adoptar indicadores de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), crear cuadros de mando para la monitorización de dispositivos Yate y generar aplicaciones que optimizan la gestión local. Con la meta de extender el concepto de "territorios inteligentes", se realizarán actividades de formación y se promoverá la participación en iniciativas europeas innovadoras, creando un espacio de referencia para compartir casos de éxito y buenas prácticas entre municipios.

Este esfuerzo también se articula con la participación del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC) de la Universitat de València, del cual es miembro Juan José Martínez Durá, director de la Cátedra, y que será clave para asegurar el intercambio de conocimiento entre el ámbito académico y las administraciones públicas. De este modo, se busca facilitar políticas efectivas en un territorio cada vez más comprometido con la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica.

 

Logo Càtedra Territoris Intel·ligents i Sostenibles UV DIVAL