Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Uso Racional del Medicamento MICOF - UV Logo del portal

Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia

MICOF

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) es una institución dedicada a la formación y regulación de la profesión farmacéutica. En colaboración con la Universitat de València, ha creado la Cátedra MICOF-UV de Uso Racional del Medicamento, promoviendo la investigación y el uso adecuado de los medicamentos.

 

 

Historia

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), fundado el 20 de marzo de 1441 por la reina María de Aragón y Sicilia, es el colegio farmacéutico más antiguo del mundo. Desde su creación, ha jugado un papel pionero en la regulación de la profesión farmacéutica, estableciendo la colegiación obligatoria y regulando la apertura de nuevas farmacias y las tarifas oficiales. En 1603, los farmacéuticos valencianos publicaron la primera Real Farmacopea Española, un compendio detallado sobre la preparación y dispensación de medicamentos de la época. A lo largo de su historia, el MICOF ha recibido reconocimientos significativos, como el título de "Molt Il·lustre" en 1916 y la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad en 1983.

El MICOF ha demostrado una notable capacidad de adaptación y evolución, manteniéndose al día con los cambios sociales y tecnológicos. En 2009, se inauguró una nueva sede en el Parque Tecnológico de Paterna para atender mejor las necesidades formativas de los colegiados. Con más de 500 años de historia, el MICOF sigue comprometido con la excelencia en la práctica farmacéutica y la formación continua, asegurando que los farmacéuticos de Valencia estén equipados con los conocimientos necesarios para brindar un servicio de alta calidad a la comunidad.

 

Servicios Colegiales

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ofrece una amplia gama de servicios colegiales, que incluyen atención a la ciudadanía, procesos de colegiación, beneficios para colegiados, asesoramiento en aperturas de farmacias, seguros a través de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A), diversas asesorías (jurídica, fiscal, laboral y técnica), supervisión de inspección y deontología, información científica mediante el Centro de Información de Medicamentos (CIM), servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, gestión del archivo colegial, una bolsa de empleo, servicio de protección de datos y un tablón de anuncios para comunicados y eventos relevantes.

 

Formación

La formación es una herramienta clave y un pilar en las políticas de cambio y modernización del MICOF. Su objetivo es ser líderes en formación dentro del sector, para ello ofrecen una formación de calidad a las personas colegiadas adaptada a sus necesidades y demandas actuales.