Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de Uso Racional del Medicamento MICOF - UV Logo del portal

WEBINAR: La Bioética. Ser mejores en nuestra Profesión Farmacéutica

  • 6 abril de 2025
Image de la noticia

Ciclo formativo de WEBINARS de la Cátedra de Uso Racional del Medicamento MICOF-UV

INSCRIPCIÓN AQUÍ

Martes 08 de abril de 2025 de 15h a 16h

Organiza

Cátedra URM. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y Universitat de València (UV).

Dirección

Mª Luisa Ferrándiz Manglano. Catedrática de Farmacología de la UV.

José Sendra Lillo. Farmacéutico. Vocal responsable de Formación, Docencia e Investigación del MICOF.

Coordinación

Salvador Gutiérrez Igual. Licenciado en Farmacia. Departamento Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Máster en Investigación y Uso Racional del Medicamento en la UV. Doctorando en Biomedicina y Farmacia.

Objectivo del curso

Formar a los farmacéuticos en la promoción del uso racional de los medicamentos, dotándolos de herramientas y conocimientos necesarios para identificar y prevenir problemas relacionados con la medicación, mejorar la adherencia terapéutica y minimizar los riesgos de incidentes que comprometan la seguridad del paciente, así como optimizar la sostenibilidad del sistema sanitario mediante prácticas seguras, efectivas y éticas.

Ponente

Amparo Pérez Benajas

Doctora en Farmacia. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Diplomada en Salud Pública.

Dirigido a

Farmacéuticos/as colegiados/as, estudiantes de último curso de Grado en Farmacia y cualquier otra persona interesada en el ámbito de la investigación biomédica. Los interesados que no sean colegiado/as ni alumnos de último curso de Grado en Farmacia se deben poner en contacto con el Departamento de Formación (formacion@micof.es) para tramitar la inscripción, valorada en 30 euros.

Programa

  • El paciente invisible. Principio bioético de la justicia social.
  • El paciente culpable. Principio bioético de autonomía del paciente.
  • Si no hay dinero no hay medicina. Principio bioético de no maleficencia.
  • El paciente borroso. Principio bioético de beneficencia.