|
 |
 |
 |
 |
Salut Laboral
|
28 d'abril: Tenim motius
|
En este 28 de abril, Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, a iniciativa de la Confederación Internacional Sindical, conmemoramos la 14ª Jornada Internacional en recuerdo de las víctimas del trabajo. Son 831 las personas fallecidas en accidentes laborales a lo largo de 2008 y, lo que es aún más grave, persiste en el último año el subregistro de enfermedades profesionales, pues sólo se ha aumentado la declaración de enfermedad profesional de 17.061 a 18.700 casos (un incremento del 9,6% respecto al año anterior). En el año 2006, la cifra oficial registrada fue 21.774, por tanto, supone un 14% menos de declaración hoy que hace dos años.
Es esta una lacra y una vergüenza para nuestro país y sus instituciones públicas. En España no se declaran muertes por enfermedad, aunque se incrementan las prestaciones por viudedad y orfandad tras tener que acudir a los tribunales. Denunciamos con todas nuestras fuerzas la insostenible actitud de negar el reconocimiento de las enfermedades profesionales y otros daños derivados del trabajo que protagonizan los competentes en declarar. Responsabilizamos de ello a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, como iniciadoras del proceso, y a las distintas Administraciones Públicas, que no ejercen adecuadamente su control.
Exigimos, hoy y siempre, un cambio en las políticas que lleve a reconocer, proteger y prevenir los daños derivados del trabajo en todas sus facetas.
|
.
|
Dia de la seguretat i la salut 2010
|
|
.
|
Dia de la seguretat i la salut 2009
|
|
.
|
Dia de la seguretat i la salut 2008
|
|
.
|
Dia de la seguretat i la salut 2007
|
 |
|
|
|
 |
Manifest de CCOO - PV
|
Díptic de CCOO Madrid
|
Tríptic de CCOO - U.V
|
 |
|
.
|
Legislació Salut Laboral
|
 |
DECRET 122/2006, de 8 de setembre, del Consell, pel qual s’aprova el Reglament Orgànic i Funcional de l’Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
|
|
 |
Llei 2/2004, de 28 de maig, de Creació de l'Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball . [DOGV núm. 4.765, d’1 de juny]
|
|
 |
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y modificaciones.
|
|
 |
Real Decreto 39/1997. Reglamento de servicios de prevención
|
|
 |
Real Decreto 485/1997. Señalizaciónde seguridad y salud en el trabajo.
|
|
 |
Real Decreto 486/1997. Lugares de trabajo. Actualizado a 13 de noviembre de 2004.
|
|
 |
Real Decreto 1215/1997. Equipos de trabajo. Actualizado a 13 de noviembre de 2004.
|
|
 |
Real Decreto 773/1997. Equipos de protección individual.
|
|
 |
Real Decreto 487/1997. Manual de manipulación de cargas.
|
|
 |
Real Decreto 487/1997. Pantallas de visualización.
|
|
 |
Real Decreto 664/1997. Riesgos exposición a agentes biológicos.
|
|
 |
Real Decreto 665/1997. Proteccion contra agentes cancerigenos
|
|
 |
Real Decreto 374/2001. Protección de la salud y seguridad contra los riesgos de los agentes quimicos.
|
|
 |
Real Decreto 614/2001. Protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo electrico
|
|
 |
Real Decreto 786/2001. Reglamento de Seguridad contra incendios.
|
|
 |
|
.
|
Manuales CCOO
|
 |
El empleo y la salud laboral.
|
|
 |
La salud laboral docente en la enseñanza pública
|
|
 |
|
.
|
Contactar
|
Si vols enviar els teus suggeriments pots fer-ho a la següent adreça de correu electrònic: delegatsprevencioccoo@uv.es
|
|


|
.
|
Suggeriments
|
Versió imprimible
|
|
 |