Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
PEREZ ALENDA, SOFIA |
(9639) 83188 |
Equipo decanal
Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
FERRER MANCHON, ANTONIO M. |
ERI Investigación en Lectura Facultat de Psicologia i Logopèdia Despacho de Decanato Avda. Blasco Ibáñez, 21 46010 Valencia 64469 |
Biografía | ||
Antonio Ferrer se incorpora a la Universitat de València en 1992 con una beca de investigación en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, donde ha desarrollado su trayectoria. Su labor investigadora se centra en dos temas: la intersección entre tecnología, educación y discapacidad junto con la creación de instrumentos de evaluación psicolingüística. Entre 1995 y 2003 dentro de la Unidad de Investigación Acceso participó en proyectos financiados por el Fondo Social Europeo que impulsaron el servicio de atención a estudiantes con discapacidad en la UV y la elaboración de materiales de adaptación para la evaluación psicoeducativa y la mejora de la comprensión lectora en personas con sordera profunda prelocutiva. En 2009 se incorporó al grupo de investigación Psicotext, especializado en estudios sobre lectura, colaborando en proyectos que dieron lugar a dos tutores inteligentes para el entrenamiento en comprensión lectora. Posteriormente, con la creación de la ERI Lectura, se sumó al grupo Atypical centrado en el desarrollo del lenguaje y la lectura en poblaciones clínicas (fundamentalmente discapacidad intelectual, sordera y TEA). Su docencia se ha vinculado principalmente a trastornos del neurodesarrollo, necesidades educativas especiales y logopedia, con experiencia en la formación de magisterio, psicología y logopedia. Participa en el ámbito de postgrado en los másteres universitarios en educación especial y especialización en intervención logopédica. Inició su carrera docente en 1995 como profesor ayudante de escuela universitaria y en 2000 obtuvo la plaza de profesor titular de universidad. En el ámbito de gestión, ha sido director de la sección departamental de psicología evolutiva y de la educación en la Escuela Universitaria de Magisterio Ausiàs March, secretario del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, vicedecano de estudios de la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València y decano de esta desde marzo de 2021. Desde mayo de 2023 presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Psicología de las Universidades Españolas. |
||||
MERELLES TORMO, ANTONIO |
(9616) 25670 |
|||
RICO VIDAL, HORTENSIA |
(9635) 44866 |
|||
RUIZ SAURI, AMPARO |
(9639) 83952 |
Biografía | ||
Amparo Ruiz Saurí es Catedrática de Histologia, ha sido Directora del Departamento de Patología y en estos momentos es Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia. Desde hace más de 20 años ha centrado su investigación en el terreno de la histología y la morfometría en diferentes patologías. Ha participado como investigadora principal en tres proyectos de investigación, dos de ellos de excelencia (Prometeo) de la Generalitat Valenciana y como colaboradora en 35 proyectos competitivos del plan nacional y autonómico en el campo del daño por isquemia/reperfusión inducido tras un infarto agudo de miocardio, destacando su participación en tres Proyectos FIS con más de 40 investigadores tanto clínicos como de ciencias básicas, en un Proyecto de Excelencia Prometo de la Generalitat Valenciana y en un Proyecto de Excelencia Europeo liderados todos ellos por el Dr. Vicente Bodí. Es Investigadora Principal de dos Proyectos de Excelencia Prometeo de la Generalitat Valenciana. Además, es miembro de la Red de Terapia Celular Cardiovascular dentro del nodo RD16/001/004 dirigido por la Dra. Pilar Sepúlveda. Bajo este marco, ha trabajado tanto en modelos porcinos de IR como en muestras de pacientes para estudiar los mecanismos que regulan la respuesta inflamatoria y fibrótica tras un daño miocárdico. En total ha publicado más de 110 artículos en revistas de alto impacto, más de 250 comunicaciones nacionales e internacionales. Ha dirigido 16 tesis doctorales y en estos momentos está dirigiendo 5 tesis más que están en proceso. Ha participado como IP o como colaboradora en 12 proyectos de innovación educativa de la Universidad de Valencia. Ha formado parte de 12 tribunales para valorar tesis doctorales así como otros tantos en plazas de profesor contratado doctor. Ha sido el tutor de 11 trabajos fin de grado y de 2 trabajos fin de master. Así mismo, es tutora ininterrumpida de alumnos que están realizando prácticas curriculares. Pertenece a varias sociedades y redes de investigación, entre las que destacamos la SEHIT o la RED de Terapia Cardiovascular. |
Técnico Simulación
Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ORTIZ GARCIA, FRANCISCO JAVIER |