Logo de la Universdad de Valencia Logo 29-0, un año después Logo del portal

La Universitat transforma la emergencia de la DANA en un ejemplo de cooperación y sostenibilidad

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Remei Castello Belda
  • 27 octubre de 2025
Diverses accions realitzades per la Universitat després de la dana
Diverses accions realitzades per la Universitat després de la dana

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, que dirige Pilar Serra, ha impulsado y coordinado un amplio conjunto de acciones solidarias y sostenibles para apoyar a los municipios y pedanías afectados por la dana que azotó la provincia de Valencia en 2024. Entre las iniciativas destacan la recuperación de equipos informáticos dañados y la promoción del coche compartido a través de una plataforma digital, la distribución de fruta y material escolar, envío de recursos a los colegios más perjudicados, y la coordinación de personal universitario voluntario -estudiantado, profesorado y personal de administración y servicios- para realizar actuaciones de limpieza de las zonas afectadas. Las acciones desarrolladas buscaban acompañar a las comunidades damnificadas y reforzar el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la solidaridad.

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València ha liderado durante el último año un conjunto de iniciativas solidarias y sostenibles para apoyar a las comunidades afectadas por la dana en 2024. Estas acciones, impulsadas con la colaboración de diferentes facultades, áreas y servicios de la institución, buscan paliar los efectos del temporal al tiempo que promueven valores de sostenibilidad, cooperación y responsabilidad compartida.

Entre las primeras medidas realizadas destacó la coordinación de voluntariado para ayudar en las tareas de limpieza de algunas de las zonas más afectadas por la dana -como el parque Alcosa- así como la adquisición de material de protección y el traslado en autobús a los lugares donde se iba a actuar.

En paralelo, la Facultad de Magisterio puso en marcha una recogida de material escolar destinada a los colegios devastados por las lluvias torrenciales, muchos de los cuales perdieron aulas, mobiliario y recursos esenciales. Gracias a la respuesta de la comunidad universitaria, estudiantes y profesorado reunieron y clasificaron múltiples materiales educativos que posteriormente fueron enviados a los centros afectados, fortaleciendo así la cooperación entre la Universitat y el entorno social valenciano.

Otra de las líneas de actuación más destacadas fue la campaña de reacondicionamiento de equipos informáticos dañados por la dana, coordinada por el Servicio de Informática y enmarcada también en las acciones del vicerrectorado que dirige Pilar Serra. Bajo el lema de la economía circular, esta iniciativa movilizó a personal voluntario para revisar, reparar y entregar ordenadores y componentes en buen estado a entidades y centros que los necesitaban, evitando a la vez el desperdicio tecnológico y fomentando la reutilización de recursos.

Además, el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable desarrolló otra acción con motivo del Día de las Universidades Saludables. En esa jornada, la Universitat distribuyó más de 1.400 kilos de fruta entre las personas damnificadas por las inundaciones, combinando el fomento de una alimentación saludable con el apoyo solidario a las familias afectadas. La iniciativa formó parte de una campaña coordinada por el área de Campus Sostenible, con la implicación de los servicios universitarios y del voluntariado.

El conjunto de estas actuaciones se complementó con la puesta a disposición de la comunidad universitaria de una plataforma digital de coche compartido. Este servicio, gratuito y accesible mediante el correo institucional, ha facilitado que el personal y el estudiantado hayan compartido desplazamientos, reducido la huella de carbono y promovido una movilidad más sostenible. La herramienta se enmarca en el plan UVmobilitat, que impulsa actuaciones destinadas a mejorar la accesibilidad, optimizar el transporte y avanzar en los objetivos de sostenibilidad climática y energética de la Universitat de València.

Todas estas acciones reflejan la estrategia del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable para integrar la responsabilidad social y ambiental en la vida universitaria y conectar la labor de la institución con las necesidades del territorio. A través de la implicación de su comunidad, la Universitat de València ha convertido la respuesta a la dana en una oportunidad para reforzar su compromiso con la salud, la solidaridad y la sostenibilidad.