Universitat de ValènciaDepartamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua Logo del portal

Sumérgete en el pasado con 3D: la Cueva Merinel (Bugarra, València)

  • 28 enero de 2025
 

Adéntrate en el fascinante paisaje subterráneo valenciano! Te invitamos a explorar la Cueva Merinel de Bugarra (València), un espacio cargado de historia y simbolismo. Esta cavidad fue escenario de diversas prácticas rituales ibéricas, principalmente entre los siglos V-IV a.C.

Las últimas investigaciones nos están permitiendo profundizar en el papel simbólico que tuvieron estos espacios naturales en la cultura ibérica, a través de un análisis contextual que tiene en cuenta tanto la cueva, como el viaje ritual que recorrieron las personas que visitaron estos espacios reiteradamente desde hace 2500 años. A través del proyecto #RitContext <https://www.youtube.com/hashtag/ritcontext>estamos realizando un estudio exhaustivo de las ofrendas orgánicas e inorgánicas halladas, un análisis detallado de la cavidad y una aproximación sensorial de los movimientos y la gestualidad ritual.

La tecnología 3D es una herramienta de gran valor tanto para la difusión del patrimonio arqueológico como para su investigación. A través de representaciones tridimensionales podemos documentar con precisión el entorno y los hallazgos arqueológicos, facilitando su análisis e interpretación. Esta tecnología ha sido implementada en las excavaciones iniciadas en la Cueva Merinel en junio de 2024.

*Este vídeo ha sido realizado por la empresa Global Mediterránea-Geomática, en el marco del proyecto I+D+I Grupos de Investigación Emergentes de la Generalitat Valenciana: "Deep in caves: ritualidad ibérica en contexto" (IP: Sonia Machause López) (CIGE/2022/94), con el apoyo del Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga (Universitat de València) y el Excmo. Ayuntamiento de Bugarra.