- 18349Validación de un marcador esférico de tantalio para la integración de imágenes volumétricas lumínicas de las arcadas dentarias y radiológicas craneofaciales
- 18309Importancia de la cortical vestibular en cirugía periapical. Estudio de las lesiones mediante la tomografía computarizada de haz cónico
- 18232Efectividad de las resinas de infiltración en el tratamiento de los dientes anteriores afectados por Hipomineralización molar incisivo en el paciente infantil
- 18186Evaluación de la producción científica sobre blanqueamiento dental domiciliario
- 18135Adaptación y validación del cuestionario DHEQ-15 para evaluar el impacto de la hipersensibilidad dentinaria en la calidad de vida en la población española
- 18132Evaluación de la efectividad en el manejo de procedimientos de cirugía pediátrica oral y maxilofacial en el Hospital Clínico Universitario de Valencia
- 18101Análisis bibliométrico de las revistas de implantología incluidas en el listado JCR® en un periodo de 10 años (2013-2022)
- 17944Análisis de la precisión y exactitud del escaneado intraoral en función de la humedad, rugosidad superficial y la translucidez de los materiales restauradores
- 17853Perfil metabolómico salival en pacientes de edad infantil y su relación con la caries dental
- 17886Efecto de la inflamación de bajo grado a nivel sistémico a través del estudio de biomarcadores en pacientes periodontales y con Apnea Obstructiva del Sueño
- 17847Biocompatibilidad de nuevos materiales biocerámicos destinados a la terapia vital pulpar
- 17718Efecto de la aplicación de antioxidantes en las técnicas adhesivas sobre dientes no vitales blanqueados
- 17806Estudio clínico aleatorizado sobre el fresado a alta velocidad con irrigación en comparación con el fresado a baja velocidad sin irrigación
- 17679Manifestaciones orales en niños asmáticos relacionadas con la enfermedad y los fármacos usados para su tratamiento
- 17619Determinación de los compuestos volátiles de sulfuro en aliento y saliva en niños asmáticos y sanos y su relación con la patología gingival
- 17616Análisis de la bioactividad y adaptabilidad de Ionómeros de Vidrio utilizados en Odontología Restauradora
- 17545Estudio de la aplicación de dos antisépticos a base de cloruro de cetilpiridinio sobre la degradación de la fuerza de las cadenas elastoméricas de ortodoncia
- 17525Alteraciones epigenéticas en la leucoplasia verrugosa proliferativa
- 17392Analysis of factors influencing the esthetic of the smile and their potential impact on a combined rehabilitation: patient perceptions and objective evaluation
- 17291Estudio prospectivo del estrés térmico y mecánico que se produce en las manos de los odontólogos mediante estudio termográfico
- 17372Exactitud de la cirugía guiada en implantes de cuello convergente con carga inmediata y diseño BOPT: férulas dentosoportadas versus mucosoportadas
- 17374Sistemas de magnificación en cirugía periapical: endoscopio rígido
- 17373Curación de microcirugía endodóncica después de un seguimiento a largo plazo (5-9 años) y medio plazo (1-4 años)
- 17157Estudio volumétrico de la cresta ósea infracigomática mediante tomografía computarizada de haz cónico
- 17105Estudio de los factores cardiodinámicos en pacientes hipertensos controlados y normotensos durante la exodoncia
- 17057Influencia de la superficie de alineado del cuerpo de escaneado en la determinación de la posición tridimensional del implante. Estudio in vitro.
- 16991Valoración del estado periodontal, perfil inflamatorio y disfunción endotelial en pacientes con Síndrome de Ovario Poliquístico
- 16944Relación de la patología periodontal con los rasgos de la personalidad y otros factores psicológicos del paciente
- 16967Análisis de la citocompatibilidad, la bioactividad y la activación de vías de señalización celular inducida por nuevos biosilicatos hidráulicos de uso en Endodoncia Regenerativa
- 16941Immediate dental implant placement in post-extraction-infected sites decontaminated with Er,Cr:YSGG laser: a retrospective cohort study
- 16929Comparación de implantes transmucosos con cuello convergente frente a implantes sin cuello
- 16946Estudio comparativo in vitro de distintos métodos de extracción de tornillos fracturados en implantes
- 16844Análisis del comportamiento mecánico in vitro de prótesis parciales fijas sobre implantes dentales con cuello convergente y conexión interna transmucosa con voladizo posterior
- 16777Análisis del comportamiento de materiales de restauración sometidos a un ensayo de microtracción
- 16772Calidad de vida oral en adolescentes y su relación con el estado de salud oral
- 16748Análisis de la cirugía guiada en pacientes rehabilitados mediante implantes en extremos distales libres. Férulas analógicas vs digitales
- 16773Estudio de la velocidad de curación ósea tras la realización de la cirugía periapical mediante la tomografía computarizada de haz cónico
- 16296Análisis cuantitativo del hueso alveolar y palatino en las zonas de colocación de minitornillos utilizando CBCT
- 15576Anomalías craneofaciales y dentales en una población de escolares nacidos pretérmino
- 15456Análisis bibliométrico de las revistas de Periodoncia incluidas en JCR® durante el periodo comprendido entre 2010-2020
- 14896Análisis mediante micro-tomografía computarizada de los espacios vacíos remanentes en conductos ovales obturados con diferentes técnicas
- 12434Estudio in vitro de la resistencia a la fractura mediante carga estática de materiales de restauración CAD-CAM para el sector posterior: influencia del tipo de material y de la técnica de adhesión.
- 11854Estudio de la sialometría en un grupo de 103 pacientes con Síndrome de Sjögren y su relación con los criterios diagnósticos establecidos en esta enfermedad autoinmune
- 11420Modulation of salivary inflammatory markers and proteomic analysis in HNC and OSCC patiens undergoing radiotherapy
- 11427Adaptación marginal en incrustaciones obtenidas a partir de dos sistemas de impresión: impresión convencional y escáner digital. Estudio in vitro.
- 11283Análisis de la anchura de la cortical vestibular en dientes anteriores maxilares y en la planificación virtual de implantes mediante tomografías computarizadas de haz cónico
- 11271Comportamiento periodontal de restauraciones de recubrimiento completo sobre preparaciones dentarias sin línea de terminación. Estudio clínico prospectivo a 6 años.
- 11220Inflammatory response elements, glycan and proteome profiles as salivary biomarkers for the early diagnosis of OSCC
- 11197Búsqueda de miARNs en fluido crevicular gingival: expresión diferencial en sujetos con periodontitis crónica avanzada
- 11212Estudio in vivo del comportamiento de las restauraciones de ionómero de vidrio en pacientes discapacitados. Nuevos ionómeros de vidrio frente a las restauraciones de resina compuesta y amalgama de plata.
- 11211Efecto antibiótico sobre la dinámica de formación de biofilm endodóntico
- 11158Percepción actual de la estética de la sonrisa
- 11167La investigación y el impacto científico en las revistas de ortodoncia incluidas en la Web of Science (2006-2017)
- 11147Resistencia erosiva de los composites dentales directos e indirectos CAD/CAM
- 11055Desarrollo de una nueva prueba diagnóstica para el diagnóstico de la vitalidad pulpar
- 11000Bruxismo infantil: Estudio de factores intrínsecos y ambientales en su etiología
- 11003Evaluación "in vitro" del comportamiento en dentina afectada por caries de un adhesivo bioactivo/biomimético experimental frente a diversos sistemas comerciales
- 11029Comparación de la resistencia a la fatiga cíclica estática y dinámica de diferentes sistemas rotatorios
- 10833Factores radiológicos predictivos de accesibilidad quirúrgica a la fosa pterigopalatina
- 10903Caracterización de una población de 93 pacientes con cáncer de orofaringe
- 10829Lesión periapical al implante: frecuencia, asociación de factores de riesgo y supervivencia tras el tratamiento quirúrgico
- 10831Hemostasia en Cirugía Periapical
- 10684Validación de un cuestionario para estudiar el grado de conocimiento por parte de padres o responsables sobre salud oral en pacientes con parálisis cerebral
- 10711Maltrato Infantil: Actitudes y Conocimientos de los Dentistas
- 10775Valoración clínica del estado de salud bucodental en el paciente adulto con síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS)
- 10739Estudio epidemiológico sobre las necesidades de tratamiento de ortodoncia en la población escolar de la Comunidad Valenciana
- 10710Obturación de los conductos radiculares con cementos biocerámicos y gutapercha recubierta del mismo material: análisis morfológico de las interfases entre ambos materiales y la adaptación a las paredes del conducto
- 10598Estudio clínico evolutivo de la Leucoplasia oral en 412 pacientes
- 10561Effect of two distinct implant macro-designs on the osseointegration of bicortically installed implants in two topographic sites. A histomorphometric study in rabbit tibiae
- 10519Aportación a un atlas de la dentición en niños con agenesia dental
- 10495Encuesta de salud oral en la población infantil de la Comunidad Valenciana. 2018
- 10422Análisis bibliométrico de las revistas de Odontopediatría incluidas en JCR durante el periodo comprendido entre 2008-2018
- 10398Estudio experimental in vitro de la unión de dos compuestos híbridos a distintos cementos de resina compuesta
- 10365Análisis de los efectos secundarios en pacientes con trastornos respiratorios del sueño portadores de un dispositivo de avance mandibular durante un año
- 10299Relación entre la incidencia de Asimetrías Mandibulares y la Clase Esquelética y Patrón Facial del paciente, medido sobre Cone Beam Computed Tomography (CBCT) mediante Segmentación
- 10170Estudio de la influencia de la técnica y material de sutura en la exposición prematura del tornillo de cierre en implantes sumergidos
- 10162Factores de riesgo asociados a la aparición de nuevas lesiones de caries en primeros molares permanentes
- 10107Prevalencia de alteraciones en el patrón del sistema de conductos radiculares de los molares mandibulares
- 10085Evaluación mediante micro CT de la eficacia del retratamiento de los conductos radiculares utilizando el microscopio clínico y los instrumentos ultrasónicos
- 10032Estado y necesidad de tratamiento ortodóncico en la cohorte INMA de Valencia y su relación con factores perinatales
- 9919Influencia de distintos procedimientos de activación sobre la clorhexidina usada como irrigante endodóntico
- 9873Influencia de la colocación de implantes a nivel crestal y subcrestal en la remodelación del hueso periimplantario y la superficie rugosa expuesta. Ensayo clínico aleatorizado.
- 9874Análisis clínico y radiológico de los implantes dentales colocados en el sector posterior maxilar. Elevación de seno directa vs técnica convencional
- 9871Cuatro escáneres digitales intraorales: Estudio experimental in vitro de la fiabilidad según resolución y estrategias de escaneo en preparaciones dentales de una arcada completa
- 9860Estudio de la enfermedad periodontal y la respuesta al tratamiento periodontal no-quirúrgico en pacientes obesos no-diabéticos: influencia del perfil metabólico y de la pérdida de peso
- 9840Cambios dimensionales en la unión dento-gingival desde la erupción del diente hasta la edad adulta
- 9773Análisis bibliométrico de las revistas de ortodoncia incluidas en JCR® del período comprendido entre 2007-2017
- 9747Asimetría vertical del cóndilo y rama mandibular medidas en el Cone Beam Computed Tomography (CBCT)
- 9712La Hipomineralización Incisivo Molar y la caries dental
- 9640Análisis de un programa hospitalario de cirugía ambulatoria odontológica para pacientes discapacitados
- 9654Ortodoncia lingual y ortodoncia vestibular: estudio comparativo de la selección de casos y la calidad de terminación
- 9638Influencia del tratamiento ortodóncico en la percepción de la estética dental.
- 9655Estudio de la fuerza de adhesión de brackets metálicos y cerámicos sobre superficies de zircona tratadas con láser de femtosegundos
- 9634Pronóstico del retratamiento de conductos no quirúrgico
- 9388La influencia del peso y la talla en la erupción de la dentición temporal
- 9302Estudio de la relación entre la dificultad quirúrgica en la exodoncia del tercer molar y las variables clínicas y séricas.
- 8944Efecto del diseño de la incisión durante la colocación de implantes unitarios en los parámetros clínicos, radiológicos, e inmunológicos de los dientes adyacentes. Estudio prospectivo controlado aleatorizado
- 8912Pérdida ósea marginal y supervivencia a cuatro años de implantes osteointegrados colocados en pacientes con síndrome de Down y Parálisis cerebral.
- 8834DESARROLLO DE MODELOS DE SIMULACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE TÉCNICAS ENDODÓNTICAS
- 8833INFLUENCIA DE LA AGENESIA DENTAL EN EL DESARROLLO DE LA DENTICIÓN
- 8749Estudio Epidemiológico de Salud Oral en Población Escolar del Estado Mexicano de Tabasco
- 8497Rehabilitación del maxilar superior con atrofia severa horizontal utilizando implantes dentales palatinizados
- 8551Estudio clínico, radiográfico y plasmático de la osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos en un grupo de 183 pacientes.
- 8498Efecto de la terapia fotodinámica como coadyuvante al raspado y alisado radicular en el tratamiento de la periodontitis crónica. Estudio clínico, microbiológico (Real Time-PCR) y bioquímico (IL-1B, IL-6, TNF-a, RANK-L/OPG)
- 8423Eficacia y cambios anatómicos inducidos por los dispositivos de avance mandibular en pacientes con síndrome de apnea-hipopnea del sueño.
- 7418Análisis oclusal y estabilidad a largo plazo en pacientes tratados ortodóncicamente en la población valenciana