La modelización molecular computacional es ya una herramienta que abarca, de forma transversal, muchas áreas de conocimiento, desde la bioquímica hasta los nuevos materiales, pasando por todas las disciplinas de la química y áreas emergentes como la nanociencia. La Química Teórica predice con gran precisión y a bajo coste los resultados de muchas medidas experimentales, permite entender las observaciones a un nivel fundamental y dirigir el camino hacia nuevos descubrimientos. La Química Teórica y la Modelización Computacional se han convertido en herramientas obligatorias de muchas ciencias experimentales, llevando a una demanda creciente de personal experto en estos campos. Cada vez mas empresas ven en la modelización a escala molecular una herramienta que permite avanzar más rápidamente en la síntesis de nuevas sustancias funcionales o nuevos materiales, además de abaratar costes en la obtención de los mismos y en el estudio de sus propiedades. Los grandes fabricantes de ordenadores de alto rendimiento (high performance computing) siempre han tenido interés por la evolución de la computación química.