University of Valencia logo Logo Chair of Transformation of the Economic Model. Circular Economy in the Water Sector Logo del portal

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre las posibilidades de implementar un modelo de economía circular para los sectores más representativos de la industria valenciana con especial mención del sector agroalimentario

    Lledó Castellet, Vicent Hernández, Agueda Bellver, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Article

    El rápido crecimiento poblacional e industrial nos ha llevado a un consumo desmedido de recursos naturales, superando en muchos casos la capacidad de regeneración de éstos o llevándolos a valores críticos (Allan and Ojeda-García, 2022; Oberle et al., 2019).

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre el coste de no actuar en materia de economía circular en diversos sectores productivos

    Agueda Bellver, Vicent Hernández, Lledó Castellet, Francesc Hernández

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2023. Informes

    El coste de la no acción se define como aquel coste relativo a la no implementación de medidas que eviten y/o gestionen los impactos económicos, sociales y ambientales generados por los actores implicados, cuyas consecuencias son observables en la esfera económica, ambiental y/o social.

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre el coste de no actuar en materia de reutilización del agua tratada

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    El concepto de los costes de la inacción, como su nombre indica, se refiere al coste que tiene no tomar ninguna acción o en su caso, posponer las medidas preventivas para un futuro. En este sentido, es importante subrayar que los costes de la no acción pueden incluir variables económicas, ambientales y sociales. Las distintas dimensiones que integran el coste de la no acción implican entender el reto al que nos enfrentamos desde una perspectiva holística.

  • Representative picture of the publication

    Informe divulgativo: Estudio sobre las posibilidades de implementar un modelo de simbiosis industrial en los sectores mas representativos de la industria valenciana.

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    La transición del modelo económico lineal tradicional a uno circular pretende acabar con el consumo excesivo de recursos naturales y reducir la presión sobre ellos. Se trata de promover estrategias basadas en la reducción, la reutilización, el reciclaje y la recuperación de productos en todas las fases del ciclo de producción, distribución y consumo, garantizando el bienestar social, económico y medioambiental de las generaciones presentes y futuras.

  • Representative picture of the publication

    Informe divulgativo: Estudio sobre el papel de la digitalización en la gestión de las infraestructuras hídricas de la Comunitat Valenciana

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    En la actualidad, las economías se enfrentan a cambios en los patrones climáticos que interrumpen gravemente la vida de las personas y la estructura de la sociedad. El reto del cambio climático y la degradación del medio ambiente son cuestiones donde el potencial de la digitalización puede ayudar a comprender y actuar de manera más eficaz y eficiente. El sector de los recursos naturales siempre ha sido un elemento muy importante en la economía mundial.

  • Representative picture of the publication

    Informe divulgativo: Estudio sobre el coste de no actuar en materia de reutilización del agua tratada

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    El concepto de los costes de la inacción, como su nombre indica, se refiere al coste que tiene no tomar ninguna acción o en su caso, posponer las medidas preventivas para un futuro. En este sentido, es importante subrayar que los costes de la no acción pueden incluir variables económicas, ambientales y sociales. Las distintas dimensiones que integran el coste de la no acción implican entender el reto al que nos enfrentamos desde una perspectiva holística.

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre el papel de la digitalización en la gestión de las infraestructuras hídricas de la Comunitat Valenciana

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    La transformación digital está cambiando nuestro actual modo de vida, la forma de aprender, trabajar e incluso relacionarnos. Las numerosas ventajas que ofrece la digitalización ocupan un gran número de aspectos que pueden ser agrupados en económicos, sociales y ambientales. Por ejemplo, a nivel económico, las empresas han conseguido una mayor flexibilidad tanto de los productos y servicios como el modo de concebir el trabajo.

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre las posibilidades de implementar un modelo de simbiosis industrial en los sectores mas representativos de la industria valenciana.

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    La transición del modelo económico lineal tradicional a uno circular pretende acabar con el consumo excesivo de recursos naturales y reducir la presión sobre ellos. Se trata de promover estrategias basadas en la reducción, la reutilización, el reciclaje y la recuperación de productos en todas las fases del ciclo de producción, distribución y consumo, garantizando el bienestar social, económico y medioambiental de las generaciones presentes y futuras.

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre el papel de la digitalización en la gestión de las infraestructuras hídricas de la Comunitat Valenciana

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    La transformación digital está cambiando nuestro actual modo de vida, la forma de aprender, trabajar e incluso relacionarnos. Las numerosas ventajas que ofrece la digitalización ocupan un gran número de aspectos que pueden ser agrupados en económicos, sociales y ambientales. Por ejemplo, a nivel económico, las empresas han conseguido una mayor flexibilidad tanto de los productos y servicios como el modo de concebir el trabajo.

  • Representative picture of the publication

    Estudio sobre el coste de no actuar en materia de reutilización del agua tratada

    [Hernández Sancho, Francesc]

    València: Càtedra de Transformació del Model Econòmic. Economia Circular en el Sector de l'Aigua , 2022. Informes

    El concepto de los costes de la inacción, como su nombre indica, se refiere al coste que tiene no tomar ninguna acción o en su caso, posponer las medidas preventivas para un futuro. En este sentido, es importante subrayar que los costes de la no acción pueden incluir variables económicas, ambientales y sociales. Las distintas dimensiones que integran el coste de la no acción implican entender el reto al que nos enfrentamos desde una perspectiva holística.