INVESTIGACIÓN
|
||||
|
|
|
|
16. Red
para el establecimiento de un observatorio interdisciplinar de los territorios
de despoblación y despoblamiento en España (RED2024-153773-E).
Redes Estratégicas, Agrupación para asesoramiento a autoridades
políticas. Plan Estatal de Investigación Científica,
Técnica y de Innovación 2024-2027. Área temática: Ciencias
Sociales. Duración: 01/01/2025 – 31/12/2026. IP/Coord.:
Rubén Camilo Lois González. Miembros de la red: Hipólito
José Simón Pérez, Elena Lasarte Navamuel, Juan Antonio
Duro Moreno, Susana Martínez Rodríguez, Simón Peña
Fernández, Luís Antonio Sáez Pérez, Dolores Puga González,
Jaume Rosselló Nadal, Ana Pardo Fanjul, Jaime Escribano Pizarro, Juan
Antonio García Galindo. Dotación: 60.000,00€.
15. XXII
Coloquio Nacional de Geografía Rural y V Coloquio Internacional de
Geografía Rural: aportes de la geografía (rural) a la
“visión a largo plazo” de las zonas rurales (CIAORG/2023/112).
Conselleria de Educación, Universidad y Ocupación,
Dirección General de Ciencia e Investigación, Generalitat
Valenciana. Subvenciones para la organización y difusión de
congresos, jornadas y reuniones científicas, tecnológicas,
humanísticas o artísticas de carácter internacional
(CIAORG-2023), para el ejercicio 2024. Duración: 01/01/2024 –
31/12/2024. IP: Jaime Escribano. Miembros del equipo de investigación:
Javier Esparcia, Néstor Vercher, Cristina Herráiz, Sergio
Bellés, Jaume Pla, y Celia Losilla. Dotación: 8.850,00€.
14. Procesos de desarrollo local en entornos
rurales: nuevas dinámicas y retos territoriales (AICO/2021/104).
Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de
la Generalitat Valenciana. Subvenciones para grupos de investigación
consolidados (AICO/2021). Duración: 07/10/2021 – 07/10/2023. IP:
Javier Esparcia. Miembros del equipo de investigación: Jaime Escribano,
Adrián Ferrandis y José Javier Serrano. Dotación:
89.564,30€.
13. La despoblación en España:
de reto demográfico a reto territorial (PID2020-114554RB-I00).
Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria 2020 de Proyectos de
I+D+i – RTI Tipo B. Duración: 01/09/2021 – 30/09/2024. IP:
Javier Esparcia. Miembros del equipo de investigación: 14 personas,
entre ellas: Jaime Escribano. 13 integrantes más en el Equipo de
Trabajo. Dotación: 96.800,00€.
12. Redes sociales e INnovación Social:
factores y EstRaTegias de resiliencia frente a la pobreza
y la exclusión social en los jóvenes y las mujeres del medio RURAL
valenciano (INSERT-RURAL) (GV/2017/081).
Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la
Generalitat Valenciana. Subvenciones para la realización de proyectos de
I+D+I desarrollados por grupos de investigación emergentes 2017.
Duración: 01/12/2017 – 30/11/2019. IP: Jaime Escribano (UVEG).
Miembros del equipo: Xavi Amat (UA), Diana E. Valero (UHI, Scotland, UK),
José Javier Serrano (UVEG) y Néstor Vercher (UVEG). Dotación: 14.849,00€.
11. Rural-Urban
Outlooks: Unlocking Synergies (ROBUST) (Proposal #727988-2).
H2020-RUR-2016-2. RIA – Research and Innovation action. RUR-01-2016:
Consolidated policy framework and governance models for synergies in
rural-urban linkages. Duración: 01/06/2017 – 30/05/2021.
Equipo coordinador: Wageningen University, Rural Sociology Group (WU),
Netherlands. Equipo UVEG: Javier Esparcia (IP), Joaquín Farinos, Juan
Ramón Gallego, Josep Vicent Pitxer y Jaime Escribano. Dotación:
5.999.934,00€.
10. Gobernanza efectiva del territorio:
actualización y propuestas para la aplicación de una
política de ordenación del territorio comprehensiva en
España (CSO2016-78169-R). Ministerio de Economía, Industria y
Competitividad. Proyecto I+D+I, Programa estatal de investigación,
desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad.
Duración: 01/10/2016 – 30/09/2019. IP: Joaquín Farinos.
Miembros del equipo: Jaime Escribano (entre otros). Dotación:
15.000,00€.
09. Redes personales y territorios rurales:
dinámicas espaciotemporales, innovaciones y apoyo social
(CSO2015-68215-R). Ministerio de Economía y competitividad. Proyecto
I+D+I, Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación
orientada a los retos de la sociedad. Duración: 01/01/2016 –
31/12/2018. IP: Javier Esparcia. Miembros del equipo: Jaime Escribano y
José Javier Serrano. Dotación: 65.340,00€.
08. Evolución de la vulnerabilidad
social del medio rural a partir de la crisis económica y retirada del
Estado de Bienestar: nuevas formas de pobreza y exclusión en el interior
de la provincia de Valencia (UV-INV-PRECOMP14-207349). Convocatoria de
proyectos de investigación pre-competitivos de la Universidad de
Valencia, Vicerectorado de Investigación y Política
Científica. Duración: 01/11/2014 – 31/10/2015. IP: Jaime
Escribano. Miembros del equipo: Albert Mora. Dotación: 6.000,00€.
07. Capital
social y desarrollo territorial: crisis, resiliencia y liderazgo en las nuevas
dinámicas rurales en España (CSO2012-32792). Ministerio de Ciencia e Innovación –
Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento –
Plan Nacional I+D+I (2012-2015). Duración: 01/09/2012 –
01/09/2015. IP: Javier Esparcia. Miembros del equipo: Pascual Rubio (UZ),
MªDolores Sánchez Aguilera (UB), y Jaime Escribano (UV).
Dotación: 20.900,00€.
06. El
sistema de Servicios Sociales ante la crisis económica. Retos,
desafíos y territorio: el caso de la Provincia de Valencia
(UV-INV-PRECOMP12-82190). Convocatoria de proyectos de investigación
pre-competitivos de la Universidad de Valencia, Vicerectorado de
Investigación y Política Científica. Duración:
01/07/2012 – 30/06/2013. IP: Xavier Uceda. Miembros del equipo: Ana
Sales, Encarna Canet, Jaime Escribano, Lucía Martínez, y
José Javier Navarro. Dotación: 7.240,00€.
05. Capital
social y desarrollo territorial: redes sociales, liderazgo y estructuras de
poder en las nuevas dinámicas rurales (CSO2009-11076).
Ministerio de Ciencia e Innovación – Dirección General de
Programas y Transferencia de Conocimiento – Plan Nacional I+D+I
(2008-2011). Duración: 01/09/2009 – 01/09/2012. IP: Javier
Esparcia. Miembros del equipo: Pascual Rubio (UZ), MªDolores
Sánchez Aguilera (UB), y Jaime Escribano (UV). Dotación:
148.830,00€.
04. Capital
social y desarrollo territorial: redes sociales y liderazgo y su influencia en
el desarrollo de áreas rurales en España y Túnez.
Programa de Cooperación Interuniversitario e Investigación
Científica, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, A/031337/10.
Resolución BOE de 26 de enero de 2011. Dotación: 18.093,75€.
Coordinador tunecino: Mohamed Amir Bouzaida. Coordinador español: Javier
Esparcia. Centros participantes: Instituto Interuniversitario de Desarrollo
Local (ESP) e Institut de Régions Arides (TUN). Investigadores por parte
del grupo del IIDL – Universidad de Valencia: Javier Esparcia (IP), Jaime
Escribano e Isabel Beltrán Gil.
03. Capital
social y desarrollo territorial: redes sociales y liderazgo y su influencia en
el desarrollo de áreas rurales en España y Túnez.
Programa de Cooperación Interuniversitario e Investigación
Científica, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, A/023014/09.
Duración: del 02/09/2009 hasta el 02/09/2010. Dotación:
18.000,00€. Coordinador tunecino: Mohamed Amir Bouzaida. Coordinador
español: Javier Esparcia. Centros participantes: Instituto Interuniversitario
de Desarrollo Local (ESP) e Institut de Régions Arides (TUN).
Investigadores por parte del grupo del IIDL – Universidad de Valencia:
Javier Esparcia (IP), Jaime Escribano y Maite Moreno.
02. Análisis
comparativo de las políticas de desarrollo local y sostenible en zonas
rurales y deprimidas entre Túnez y España. Programa de
Cooperación Interuniversitario e Investigación Científica,
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Acción
Complementaria B/013488/07. Duración: del 19/09/2007 hasta el
19/09/2008. Dotación: 3.000,00€. Coordinador mediterráneo:
Mohamed Amir Bouzaida. Coordinador español: Javier Esparcia. Centros
participantes: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (ESP) e
Institut de Régions Arides (TUN). Investigadores por parte del grupo del
IIDL – Universidad de Valencia: Javier Esparcia (IP) y Jaime Escribano.
01. L’intervention auprès des 16-25 ans en milieu rural: vers
l’insertion sociale et professionnelle. Comisión
Europea: 225426-CP1-2005-1-FR-GRUNDTVIG-G41. Duración: del 01/10/2005
hasta el 28/02/2007. Dotación: 2.250,00€ (por equipo
participante). Coordinador/a: Viviane de Lafond. Investigadores por parte del
grupo de la Universidad de Valencia: Javier Esparcia (IP) y Jaime Escribano.
B)
CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y AYUDAS
09. Red
Valenciana Rural de Emprendimiento: Cre-A Rural (revisión del factor de
movilidad). Expediente: OTR2021-21921INVES. Asociación para el
Desarrollo Sostenible y Rural RURABLE (GAL RURABLE, Valencia). Duración:
19/07/2021 – 19/09/2021 (2 meses). IP: Jaime Escribano. Equipo.
Néstor Vercher, Celia Losilla y Francisco Cuello. Importe:
3.000,00€.
08. Ayudas destinadas a la formación,
fomento y difusión de la economía social en la Comunitat
Valenciana, a través de actividades llevadas a cabo por las entidades
asociativas o representativas de la economía social, para el ejercicio
2020 (ESAFOM). Economía social. Proyecto: SOCIOINNOVA RURAL (ESAFOM/2020/14/46). Duración: 21/09/2020 –
30/11/2020 (2 meses). IP: Jaime Escribano. Equipo: Javier
Esparcia y Néstor Vercher. Importe: 10.342,91€.
07. Análisis
del stock de Capital Social en la Comarca de Guadix-Granada.
Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Guadix. Referencia
expediente: OTR2015-14939SERVI. Duración:
01/05/2015 – 30/09/2015 (5 meses). IP: Javier Esparcia.
Equipo: José Javier Serrano Lara y Jaime Escribano. Importe:
4.235,00€.
06. Análisis
del stock de Capital Social en el Territorio del Levante Almeriense.
Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Levante Almeriense. Referencia
expediente: OTR2015-14928SERVI. Duración:
24/07/2015 – 20/09/2015 (2 meses). IP: Javier
Esparcia. Equipo: José Javier Serrano Lara y Jaime Escribano. Importe:
4.235,00€.
05. Análisis
del stock de Capital Social en la Serranía Suroeste Sevillana.
Referencia expediente: OTR2015-14876SERVI. Entidad: Asociación de
municipios para el Desarrollo Rural Integral de la Serranía Suroeste
Sevillana (AMDRI). Duración:
01/05/2015 – 01/10/2015 (5 meses). IP: Javier Esparcia.
Equipo: José Javier Serrano Lara y Jaime Escribano. Importe:
4.235,00€.
04. Contrato de
investigación con entidad privada: “La socialización de
adolescentes de clase media sometidos a medidas de internamiento
judicial”.
Cod. Exped: OTR2014-12580INVES. Colonia San Vicente Ferrer (Burjassot,
Valencia) e Instituto de Desarrollo Local. Duración: 24/06/2014 –
24/03/2015 (9 meses). IP: José Javier Navarro Pérez. Equipo:
Xavier Uceda, Lucía Martínez, Encarna Canet, María Botija
y Jaime Escribano. Importe: 1.200,00€.
03. Procesamiento
y explotación de las bases de datos de acciones destacadas relacionadas
con la Iniciativa Comunitaria LEADER. Referencia expediente:
OTR2011-08198COLAB. Entidad: Dirección General de Medio Natural y
Política forestal. Duración: del 19/07/2011 al 19/07/2012. IP.
Javier Esparcia. Equipo: Jaime Escribano.
02. Evaluación
de LEADER en España: los Grupos de Acción Local. Ministerio
de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gobierno de España.
Duración: 07/11/2011 – 17/11/2011. Investigador principal: Javier
Esparcia. Miembros del equipo: Almudena Buciega y Jaime Escribano. Importe:
5.841,00€.
01. Evolución
reciente del Sistema Rural en la Comunidad Valenciana. Estrategia
Territorial Valenciana, 2008-2009. Organismo: Consellería de Medio
Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana e Instituto
Interuniversitario de Desarrollo Local. Duración: 14/11/2007 –
14/05/2008. Investigadores por parte del grupo del IIDL – Universidad de
Valencia: Javier Esparcia y Jaime Escribano. Importe: 11.950,00€.
C) PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
16. Miembro del grupo de innovación
educativa del Registro de Grupos Consolidados de Innovación Docente de
la Universitat de València: GEODIDACT
Aprendizaje-Servicio en el medio rural GCID25_3797785, coordinado por
Emilio Iranzo García y Paula Jardón Giner.
15. Análisis
del proceso de elaboración del TFM y diseño de propuestas para su
finalización efectiva (II): INNOVA-TGMAT (UV-SFPIE_PIIE-3327228). Proyecto de Innovación
Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació Pemanent i
Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia (Vicerrectorado de
Políticas de Formación y Calidad Educativa). Tipo de proyecto: Proyecto
de Innovación Educativa Emergente (PIEE). Duración: 30/09/2024
– 31/07/2025 (10 meses). IP: Jaime Escribano. Equipo: Claustro Docente
del Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente
y del Territorio (TGMAT). Dotación: 490,00€.
14. “ApS
GEODIDACT RINCÓN”: aprender sirviendo y enseñando en el
medio rural (UV-SFPIE_PIEE-3327508).
Proyecto de
Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Proyecto de Innovación Educativa Emergente (PIEE).
Duración: 30/09/2024 – 31/07/2025 (10 meses). IPs: Emilio Iranzo y
Paula Jardón. Equipo: Jaime Escribano, Ghaleb Fansa, Ana Belén
Ruescas, Diego García Monteagudo, y Vicent Arnal Aniorte (IES Ademuz).
Dotación: 1.500,00€.
13. Análisis
del proceso de elaboración del TFM y diseño de propuestas para su
finalización efectiva (I): INNOVA-TGMAT (UV-SFPIE_PIIE23-2734167). Proyecto de Innovación
Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació Pemanent i
Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia (Vicerrectorado de
Políticas de Formación y Calidad Educativa). Tipo de proyecto: Proyecto
de Innovación Educativa Emergente (PIEE). Duración: 30/09/2023
– 31/07/2024 (10 meses). IP: Jaime Escribano. Equipo: Claustro Docente
del Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente
y del Territorio (TGMAT). Dotación: 100,00€.
12. “ApS
GEODIDACT RINCÓN”: construcción compartida de un
laboratorio educativo al aire libre (UV-SFPIE_PIEC23-2736601).
Proyecto de
Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Renovación Proyecto de Innovación Educativa
Consolidado (PIEC). Duración: 30/09/2023 – 31/07/2024 (10 meses).
IPs: Emilio Iranzo y Paula Jardón. Equipo: Jaime Escribano, Ghaleb
Fansa, Ana Belén Ruescas, Diego García Monteagudo, y Vicent Arnal
Aniorte (IES Ademuz). Dotación: 400,00€.
11. Miembro del grupo de innovación
educativa del Registro de Grupos Consolidados de Innovación Docente de
la Universitat de València: INNOES:
Grupo de Innovación Educativa del Máster de Economía
Social GCID23_2584083, coordinado por Teresa Savall.
10. “ApS
GEODIDACT RINCÓN”: construcción compartida de herramientas
de aprendizaje en territorios rurales con espacios naturales protegidos
(UV-SFPIE_PID22-2079620). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Renovación Proyecto de Innovación Docente
(PID). Duración: 31/10/2022 – 31/07/2023 (9 meses). IPs: Emilio
Iranzo, y Ana Belén Ruescas. Equipo: Jaime Escribano, Ghaleb Fansa,
Paula Jardón, Diego García Monteagudo, y Vicent Arnal Aniorte
(IES Ademuz). Dotación: 0,00€.
09. Grupo
de innovación educativa del Máster de Economía Social
(UV-SFPIE_PID22-2078948). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Renovación Proyecto de Innovación Docente
(PID). Duración: 31/10/2022 – 31/07/2023 (9 meses). IP: Teresa
Savall Morera (UV). Equipo: Claustro de profesorado del Máster de
Economía Social 2022-2023. Dotación: 300,00€.
08. Aprendizaje
Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje-Servicio (APS) y talleres de
educación ambiental en espacios naturales protegidos
(UV-SFPIE_PID21-1640822). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Proyecto de Innovación Docente (PID). Duración:
31/10/2021 – 31/07/2022 (9 meses). IP: Emilio Iranzo. Equipo: Ana
Belén Ruescas, Jaime Escribano, Ghaleb Fansa, y Paula Jardón.
Dotación: 1.000,00€.
07. Grupo
de innovación educativa del Máster de Economía Social
(UV-SFPIE_PID21-1641580). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Renovación Proyecto de Innovación Docente
(PID). Duración: 31/10/2021 – 31/07/2022 (9 meses). IP: Teresa
Savall Morera (UV). Equipo: Claustro de profesorado del Máster de
Economía Social 2021-2022. Dotación: 400,00€.
06. El
desarrollo local en ámbitos rurales: experiencias y buenas
prácticas para la empleabilidad y el emprendimiento
(UV-SFPIE_PID20-1355876). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Proyecto de Innovación Docente (PID). Duración:
31/10/2020 – 31/07/2021 (9 meses). IP: Jaime Escribano. Equipo: Javier
Esparcia, Néstor Vercher, José Javier Serrano, y Cristina
Herraiz. Dotación: 990,00€.
05. Grupo de innovación educativa del Máster
de Economía Social (UV-SFPIE_PID20-1351804).
Proyecto de
Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: Renovación Proyecto de Innovación Docente
(PID). Duración: 31/10/2020 – 31/07/2021 (9 meses). IP: Teresa
Savall Morera (UV). Equipo: Claustro de profesorado del Máster de
Economía Social 2020-2021. Dotación: 0,00€.
04 Grupo de innovación educativa del Máster de
Economía Social (UV-SFPIE_PID19-1098070). Proyecto de Innovación
Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació Pemanent i
Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia (Vicerrectorado de
Políticas de Formación y Calidad Educativa). Tipo de proyecto: Proyecto
de Innovación Docente (PID). Duración: 29/10/2019 –
30/09/2020 (10 meses). IP: Teresa Savall Morera (UV). Equipo: Claustro de
profesorado del Máster de Economía Social 2019-2020.
Dotación: 0,00€.
03. El
aprendizaje-servicio en la práctica geográfica:
aproximación al Uso Público del Parque Natural Chera-Sot de Chera
(Valencia) (UV-SFPIE_RMD18-954293). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: renovación de metodologías docentes.
Duración: 14/02/2019 – 30/09/2019 (7 meses). IP: Jaime Escribano
(UV). Equipo: Néstor Vercher (UV), José Vicente Sánchez
(UV), Paula Poveda Beneyto (GVA) y Pablo Arjona Pérez (UV).
Dotación: 400,00€.
02. PROtección,
PLAnificación y PAISajes de los espacios naturales valencianos:
aprendizaje del territorio valenciano a partir del trabajo de campo
(PROPLAPAIS) (UV-SFPIE_RMD16-418993). Proyecto
de Innovación Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació
Pemanent i Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia
(Vicerrectorado de Políticas de Formación y Calidad Educativa).
Tipo de proyecto: renovación de metodologías docentes.
Duración: 12/09/2016 – 30/09/2017 (12 meses). IP: Jaime Escribano
(UV). Equipo: Emilio Iranzo (UV), José Vicente Sánchez (UV) y
Javier Esparcia (UV). Dotación: 700,00€.
01. Rúbricas TFM-DL (UV-SFPIE-FO14-223056). Proyecto de Innovación
Educativa y Calidad Docente del Servei de Formació Pemanent i
Innovació Educativa, de la Universidad de Valencia (Vicerrectorado de
Políticas de Formación). Subprograma: Finestra Oberta. Duración:
28/07/2014 – 27/07/2015 (12 meses). IP: Jaime Escribano (UV). Equipo:
Diana Valero (UV), Javier Esparcia (UV), Joan Serafí Bernat (UJI) y
Luisa Goicoechea (UV). Dotación: 700,00€. web: http://inovedumgpdl.blogs.uv.es/ .
09. Analytical report on ‘Small and medium-sized towns and cities at
EU level in general: policies strengthening their role in achieving active,
inclusive and functional territories’. Organisation of territories. EU and spanish experience /
Informe analítico sobre ciudades de pequeño y mediano
tamaño en UE: fortalecimiento de políticas para el logro de
territorios activos, inclusivos y funcionales. Organización de
territorios. Experiencias española y de la UE.
Referencia expediente: OTR2023-24219ASESO. Entidad: ESPON EGTC.
Duración: 30/06/2023 – 31/12/2023 (6 meses). IP: Joaquín
Farinós Dasí. Equipo UV: Jaime Escribano, Luís del Romero,
Antonio Valera y Adrián Ferrandis. Importe: 19.995,84€
08. Servicio
de asesoramiento en la selección de los Grupos de Acción Local y
de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo. Expediente CM/02/2023.
Referencia expediente: OTR2023-23733ASESO.
Entidad: Agencia Valenciana de Fomento y
Garantía Agraria. Duración: 11/03/2023 – 11/04/2023 (1
mes). IP: Javier Esparcia. Equipo UV: Jaime Escribano. Importe:
18.137,90€.
07. Programa
Proyectos de Investigación de Desarrollo. Referencia expediente:
OTR2022-23096SUBDI. Entidad: Diputación de Valencia. Duración
01/01/2022 – 31/12/2022 (12 meses). IP: María Dolores Pitarch.
Equipo UDERVAL: Javier Esparcia y Jaime Escribano. Importe: 86.000,00€ (total
programa).
06. Conveni
de col.laboracio entre la Universitat de València (Estudi General) i la
Generalitat, a traves de l’Institut Cartografic Valencia adscrit a la
Conselleria de Politica Territorial, Obres Publiques i Mobilitat, per a
l’elaboracio dels treballs finals del primer volum de l’Atles
Tematic de la Comunitat Valenciana. Linea nominativa S8552000. Referencia
expediente: OTR2022-22683SUBDI. Entidad: Instituto Cartográfico
Valenciano (ICV). Duración 01/01/2022 – 31/12/2022 (12 meses). IP:
Jorge Hermosilla. Equipo: Jaime Escribano entre otros. Importe:
20.000,00€.
05. Asesoramiento
especializado a la Delegación de Desarrollo Rural y Políticas
contra la Despoblación de la Diputación de Valencia
(EXP121/20/COP). Expediente: OTR2021-21241SERVI. Entidad: Diputación
de Valencia. Duración: 22/10/2020 – 21/10/2021 (12 meses). IP:
Javier Esparcia. Equipo: Jaime Escribano. Importe: 18.004,80€.
04. Convenio
de colaboración entre la Generalitat (Presidencia, Dirección
General ‘Agenda Valenciana Antidespoblamiento’), la Universitat de
Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Jaume I
de Castellón, y la Universidad de Alicante, para la financiación
de los gastos de funcionamiento de la Cátedra AVANT. Anualidad 2021.
Línea presupuestaria S0732000. Referencia expediente:
UVEG2021-22010CATED. Duración: 01/01/2021 – 31/12/2021 (12 meses).
IP: Jorge Hermosilla. Equipo: Jaime Escribano. Importe: 10.000,00€.
03. Cátedra
AVANT. Convenio de colaboración entre la Generalitat (Presidencia,
Dirección General ‘Agenda Valenciana Antidespoblamiento’), la
Universitat de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la
Universidad Jaume I de Castellón, y la Universidad de Alicante, para la
financiación de los gastos de funcionamiento de la Cátedra AVANT.
Línea presupuestaria S0732000CAP, IV PROGRAMA. Referencia expediente:
UVEG2019-20040CATED. Duración: 01/01/2019 – 31/12/2020 (24 meses).
Codirección entre: Javier Esparcia (IP) y Jaime Escribano (Equipo).
Importe: 20.000,00€.
02. Servicio
de asesoramiento al Comité de Selección previsto en el art. 13.4
de la Orden 5/2016 de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio
Climático y Desarrollo Rural para regular la selección de los
Grupos de Acción Local LEADER 2014-2020 y de las estrategias de
desarrollo local participativo (EDLP). Entidad: Conselleria de Agricultura,
Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Dirección
General de Desarrollo Rural y Política Agraria Comuna. Duración: 03/01/2017 –
31/12/2017 (12 meses). IP: Jaime Escribano.
Importe: 7.260,00€.
01. Asesoramiento
en elaboración de informes sobre impacto de las TIC en el turismo rural.
Referencia expediente: OTR2016-16410SERVI. Entidad: GEOTURISMO, S.L.
Duración: 01/05/2016 – 31/12/2017 (19 meses). IP: Javier Esparcia.
Equipo: Jaime Escribano. Importe: 3.059,99€.
____________________________________________________________________