PUBLICACIONES
http://uv.academia.edu/JaimeEscribano
|
|
||||
|
|
|
|
|
|
A)
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
27. Esparcia, J.,
Escribano, J., Vercher, N., y Buciega,
A. (2025). La despoblación rural en el contexto del declive rural: una
perspectiva multidimensional. Boletín de la Asociación de
Geógrafos Españoles, (103), 1-31. eISSN:
2605-332. https://doi.org/10.21138/bage.3671
26. Escribano, J., Vercher,
N., y Pla-Bañuls, J. (2024). La ley 45/2007 de desarrollo sostenible del
medio rural: ¿instrumento de ordenación territorial (urbana) en
medio rural? Papeles de Identidad
(antigua Papeles del CEIC), 2024(1),
papel 291, 1-19. ISSN: 1695-6494. http://doi.org/10.1387/pceic.24004
25. Valero, D. E., Escribano, J., y
Pérez-Cosín, J. V. (2022). Las
percepciones de la exclusión social en el medio rural durante la Gran
Recesión: una historia de marcos neoliberales, patriarcales e idilio
rural. REIS. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, (179), 125-144. ISSN: 0210-5233.
doi:10.5477/cis/reis.179.125.
24. Vercher, N.,
Escribano, J., y Valero, D. E. (2020). Redes de apoyo al emprendimiento
femenino en territorios rurales. OBETS.
Revista de Ciencias Sociales, 15(1), 317-356. e-ISSN: 1989-1385;
DOI:0.14198/OBETS2020.15.1.11.
23. Escribano, J., Serrano, J. J., y Valero,
D. E. (2020). La territorialización de las políticas de
inclusión social desde el punto de vista de los espacios rurales
españoles: comparativa autonómica. Revista de Estudios Andaluces, (39), 23-44. e-ISSN: 2340-2776.
22. Escribano, J., Serrano, J. J., y
Martínez, P. (2019). Análisis del riesgo de exclusión
social en el medio rural: el índice Z como solución ‘lowcost’ a la falta de indicadores sintéticos
municipales. Cuadernos Geográficos, 58(3), 103-124. e-ISSN: 2340-0129.
21. Martínez, E., y Escribano, J.
(2019). La complejidad de la gobernanza del patrimonio inmaterial en el medio
rural: el caso de ‘Els Pelegrins
de Les Useres (provincia de Castellón)’.
Cuadernos Geográficos, 58(2), 194-214. e-ISSN: 2340-0129.
20. Vercher, N.,
Escribano, J., y Valero, D. E. (2019). Models de vida
femenins en el medi rural.
Un cas d’estudi a la
Sierra del Segura (Albacete). Documents d’Anàlisi Geogràfica, 65(1), 139-161. ISSN: 0212-1573; 2014-4512.
19. Escribano, J., Valero, D. E., y
Martínez, E. (2018). Procesos de exclusión social y (nueva)
pobreza en el medio rural y estrategias de resiliencia en la Sierra de Alcaraz
y Campo de Montiel (Albacete). AL-BASIT,
(63), 91-132. ISSN: 0212-8632.
18. Farinós,
J., Monteserín, O., y Escribano, J. (2018). Cooperación territorial y desarrollo:
una mirada desde la escala transregional y de los
espacios metropolitanos, rurales y turísticos. Redes: Revista do Desenvolvimento
Regional, 23(3), 35-65. ISSN:
1982-6745.
17. Secaduras, A.,
Escribano, J., y Martin, J. (2018). Gobierno
abierto y territorio. Aldaia (Valencia) como estudio de caso. Lurralde: investigación y espacio, (41),
249-278. ISSN: 0211-5891.
16. Mendieta, D., Escribano, J., y Esparcia, J. (2017). Electrificación, desarrollo rural y Buen Vivir. Un análisis
a partir de las parroquias Taday y Rivera (Ecuador). Cuadernos Geográficos, 56(2), 306-327. e-ISSN: 2340-0129.
15. Herraiz, C.,
Escribano, J., y Rodrigo, J. (2017). Impacto de RURALTER-LEADER en los espacios
rurales valencianos. La Canal de Navarrés como caso de estudio
no-desarrollo territorial. Cuadernos
comarcales, (1), 35-43. ISSN: 2386-2963.
14. Valero, D. E., Escribano, J., y Vercher, N. (2016). Social
policies addressing social exclusion in rural areas of Spain and Portugal: the
main post-crisis transformational trends. Sociologia
e Politiche Sociali,
19(3), 83-101. ISSN 1591-2027; ISSNe: 1972-5516. DOI:10.3280/SP2016-003006.
13. Serrano, J. J., y Escribano, J. (2016).
Desarrollo rural en el Macizo del Caroig:
realizaciones y perspectivas futuras. Papeles
el Caroig, (5), 3-7. ISSN: 2386-2963.
12. Esparcia, J.,
Escribano, J., y Serrano, J. J. (2016). Una aproximación al enfoque del
capital social y su contribución al estudio de los procesos de
desarrollo local. Investigaciones
regionales, (34), 49-71. ISSN: 1695-7253.
11. Esparcia, J.,
Escribano, J., y Serrano, J. J. (2015). From
development to power relations and territorial governance: increasing the
leadership role of LEADER Local Action Groups in Spain. Journal of
Rural Studies, (42), 29-42. ISSN: 0743-0167.
10. Escribano, J., Esparcia,
J., y Serrano, J. J. (2015). El comercio en los espacios rurales valencianos:
caracterización, funciones, problemáticas y estrategias de
actuación. Cuadernos
Geográficos, 54(1),
87-112. e-ISSN: 2340-0129.
09. Escribano, J., Valero, D. E., Serrano, J.
J., y Esparcia, J. (2015). La vulnérabilité
des femmes espagnoles en milieu
rural par temps de crise économique. POUR, Revue du Groupe Ruralités, Éducation et Politiques, (225),
91-97. ISSN : 0245-9442.
08. Figueroa, D., y Escribano, J. (2014).
Procesos de revitalización y elitización
en medio rural chileno: los casos de Hijuelas y Casablanca. Nadir: revista electrónica de
geografía austral, 6(2),
1-17. ISSN: 0718-7130.
07. Romero, L., y Escribano, J. (2013).
Diagnóstico y propuestas para la revitalización de las Sierras de
Teruel (Gúdar-Javalambre y Maestrazgo). AGER, Revista de Estudios sobre
Despoblación y Desarrollo Rural, (15), 115-152. DOI:
10.4422/ager.2013.01.
06. Esparcia, J., y
Escribano, J. (2012). La dimensión territorial en la programación
comunitaria y el nuevo marco de políticas públicas: desarrollo
rural territorial, reformas de la PAC y nuevo LEADER. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 32(2), 227-252. http://dx.doi.org/10.5209/rev_AGUC.2012.v32.n2.39719.
05. Escribano, J. (2012). Servicios educativos y sanitarios elementales en el medio rural: percepción social e influencia sobre la calidad de vida. Estudios Geográficos, 73(272), 35-61. DOI: 10.3989/estgeogr.201202.
04. Escribano, J. (2012). El valor de los
servicios educativos y sanitarios en los procesos de atracción y
mantenimiento de población en medio rural. AGER, Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural,
(13), 11-51. DOI:10.4422/ager.2011.07.
03. Escribano, J. (2010). Los servicios educativos y sanitarios en el desarrollo rural valenciano: principales problemas y posibles mejoras. Geographicalia, (58), 29-56.
02. Escribano, J. (2006). Accesibilidad y conectividad en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva: un análisis de redes. Revista de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva, (8), 117-142. ISSN: 1138–0675W.
01. Escribano, J. (2005). La distribución espacial de los equipamientos geriátricos en la comarca de la Ribera Baixa: un análisis prospectivo para la satisfacción de su demanda. Cuadernos de Geografía de la Universidad de Valencia, (77), 61-82. ISSN 0210-086X.
48. Escribano, J., Vercher,
N., Bellés, S., Pla-Bañuls, J., Buciega, A., y Esparcia, J.
(2025): “La movilidad en los espacios rurales de la Comunidad
Valenciana”. Collantes, F., Pinilla, V., y Sáez, L. A. (eds.): Despoblación
y desarrollo rural. 25 años de investigación desde el CEDDAR.
CEDDAR, pp. 353-402. ISBN: 978-84-92582-55-6.
47. Esparcia, J.,
Herráiz, C., y Escribano, J. (2025): “Movilidad rural y
desigualdad territorial.
Dependencias, brechas y adaptaciones en el interior valenciano
(España)”. Collantes, F., Pinilla, V., y Sáez, L. A.
(eds.): Despoblación y desarrollo rural. 25 años de
investigación desde el CEDDAR. CEDDAR, pp. 435-498. ISBN:
978-84-92582-55-6.
46. Escribano, J., Esparcia,
J., y Vercher, N. (2024): “Calidad de vida y
arraigo al lugar. Propuestas para una posible gestión de la
despoblación en España”. Comité Español de la
UGI: Diversidad, dinámicas y respuestas ante el cambio global
Edición 2024, vol. 1 (versión en español), Centro
Nacional de Información Geográfica, pp. 124-148. DOI:
10.7419/162.18.2024
45. Escribano, J., Esparcia, J., y
Vercher, N. (2024): “Quality of life and place attachment. Proposals for
addressing rural depopulation in Spain”. Comité
Español de la UGI: Diversity, dynamics and responses to the global
change Edition 2024, vol. 2 (english version),
Centro Nacional de Información Geográfica, pp. 118-141. DOI: 10.7419/162.19.2024
44. Escribano, J., Iranzo-García, E.,
Jardón, P., Ruescas, A.B., Fansa, G., y Arnal,
V. (2024). “AbP y ApS
para la enseñanza-aprendizaje de los ODS en el territorio rural
valenciano”. Martínez, E., Borges, R. (dtoras.),
y Vázquez M.L., y Maruenda, S. (coord.): Sostenibilidad curricular en
Arte y Humanidades. Las universidades como motor de cambio ecosocial:
sostenibilización curricular 2023. Tirant
Humanidades, pp. 457-475. ISBN: 978-84-1183-370-7.
43. Escribano, J., Vercher,
N. y Esparcia, J. (2023): “Necesidades y
demandas insatisfechas de la juventud rural: motor de la despoblación en
España”. Cejudo, E. (coord.): Despoblación
y mundo rural europeo mediterráneo: el caso de Andalucía.
Tirant lo Blanch, pp. 167-198. ISBN: 978-84-19226-37-2.
42. Escribano, J. (2022): “Efectos de
la inmigración en el medio rural español. Un estudio de caso: Puertomingalvo (Teruel, España) (2003-2018)”.
Olivero, S. (Coord.): El camino hacia las
sociedades inclusivas. Dykinson, pp. 1121-1140. ISBN: 978-84-1122-373-7.
41. Escribano, J. (2022):
“Evolución de la población de la Comunitat
Valenciana. 2001-2020”. Hermosilla, J. (Dtor.):
Atlas temático de la Comunitat Valenciana.
Ed. Universitat de València, pp. 119-120.
ISBN: 978-84-9133-503-0.
40. Vercher, N.,
Escribano, J., Bellés, S. y Herráiz, C.
(2021): “Aprendizaje-Servicio y Espacios Naturales Protegidos: un ejemplo
en el Grado en Geografía y Medio Ambiente de la Universitat
de València”. Martín López, M., A. y Soria
Rodríguez, C. (coords.): Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la
investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Dykinson,
pp. 1134-1153. ISBN: 978-84-1377-591-3.
39. Herráiz, C., Membrado, J. C., Vercher, N. y Escribano, J. (2021): “La
geografía regional desde la metodología del aprendizaje
cooperativo en línea”. Martín López, M., A. y Soria
Rodríguez, C. (coords.): Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la
investigación de las ciencias sociales y jurídicas. Dykinson,
pp. 988-1008. ISBN: 978-84-1377-591-3.
38. Farinós,
J., Antequera, E., Almenar-Muñoz, M., Borobio, M., Elorrieta, B.,
Escribano, J., … y Tutistar-Rosero, D. (2021):
“Resultados de le evaluación de procesos aplicado a la OT en
España. A modo de conclusiones y algunas reflexiones”. Farinós, J. (Dtor.), Farinos, J., Peiró, E. y Rando,
E. (eds.): Evaluación de procesos:
una mirada crítica y propositiva de la situación de la
política e instrumentos de ordenación del territorio en
España. Thomson Reuters, Aranzadi, pp. 407-441. ISBN:
978-84-1390-000-1.
37. Escribano, J., Burriel, C., Galera, E. y Vercher, N. (2021): “Desarrollo rural y
planificación territorial sostenible en España: opciones de
cooperación urbano-rural a partir de las Estrategias de Desarrollo Local
Participativo 14-20”. Farinós, J. (Dtor.), Farinos, J.,
Peiró, E. y Rando, E. (eds.): Evaluación de procesos: una mirada
crítica y propositiva de la situación de la política e
instrumentos de ordenación del territorio en España. Thomson
Reuters, Aranzadi, pp. 327-365. ISBN: 978-84-1390-000-1.
36. Escribano, J. (2021): “Línea
Estratégica Dimensión Cultural. Área de Cultura
Territorial y Territorialidad”. Hermosilla, J., Budí,
V., Alamá, M. L., Martínez, A.,
García, J. M., Escribano, J., Martín, J., Fansa,
G., y Fernández, M.: Estrategia
AVANT 20-30. Plan Estratégico Valenciano Antidespoblamiento.
Universidad de Valencia, pp. 177-181. ISBN: 978-84-9133-376-0.
35. Escribano, J., Amat, X. y Vercher, N. (2020): “Exclusión social y
juventud rural en la investigación española (2000-2017)”.
Sempere-Souvannavong, J.D., Cortés, C., Cutilla, E. y Valero. J.R. (eds.): Población y territorio. España tras la crisis de 2008.
COMARES, pp. 489-503. ISBN: 978-84-9045-911-9.
34. Escribano, J. y Vercher,
N. (2020): “Problemáticas y oportunidades en el medio rural:
¿qué actuaciones desde la Economía Social y
Solidaria?”. Fajardo, G. y Escribano, J. (coords.):
Despoblamiento y desarrollo rural.
Propuestas desde la Economía Social. CIRIEC-España, pp.
33-54. ISBN: 978-84-121210-2-5.
33. Valero, D.E. y Escribano, J. (2020):
“Exclusión social y crisis económica pos-Covid-19”.
Moyano, E. (coord.): Informe
Socioeconómico de la Agricultura Familiar Española, 2020:
Agricultura familiar. Una prioridad estratégica para
la reconstrucción económica y social de España. Fundación de Estudios
Rurales, pp. 50-55. ISSN: 1887 – 9292.
32. Amaya, J.A., Escribano, J.,
García, G.E. y Noguera, J. (2020): “Capital social y gobernanza en
la gestión del patrimonio edificado: la ciudad de Cuenca (Ecuador) como
caso de estudio”. Farinos, J. (coord.), y
Escribano, J., Peñarrubia, M.P., Serrano, J. y Asins,
S. (eds.): Desafíos y
oportunidades de un mundo en transición. Una interpretación desde
la Geografía, Tirant Humanidades y Publicacions
de la Universitat de València (PUV), pp.
375-388. ISBN: 978-84-9133-305-0.
31. Mozas, A., Bernal, E. y Escribano, J.
(2020): “Asociacionismo agroalimentario y desarrollo rural”.
Chaves, R., Fajardo, I. G. y Monzon, J. L. (dtores.): Manual de
Economía Social, Tirant lo Blanch, pp. 283-300. ISBN:
978-84-1336-709-5.
30. Escribano, J. y del Romero, L. (2019):
“El papel de los espacios rurales y la cooperación urbano-rural en
la articulación del territorio valenciano”. Farinós,
J. (coord.), Farinós, J. y Peiró, E.
(eds.): Informe sobre la evolución
y situación territorial de la Comunitat
Valenciana, Valencia: Publicacions de la Universitat de València (PUV), pp. 133-180. ISBN: 8491332472.
29. Escribano, J. y Martínez, J.
(2018): “Protección, planificación y paisajes de los
espacios naturales valencianos: aprendizaje del territorio a partir del trabajo
de campo (PROPLAPAIS)”. García de la Vega, I. (ed.): Contribución didáctica al
aprendizaje de la geografía. Madrid: Universidad Autónoma de
Madrid (UAM) y Asociación Española de Geografía (AGE), pp.
545-556. ISBN: 978-84-09-05687-3.
28. Escribano, J. (2018): “Perspectivas
de futuro para la montaña española. Un nuevo marco de desarrollo
común: la Carta Española de las Montañas”. Saadaqui, I. M. (dtor.): Les régions
montagneuses et forestières
dans l’espace arabo-méditerranéen et leurs
transformations à travers
de l’histoire. Béja (Túnez): Ed. Tunisian World Center
for Studies, Research and Development. Série: Savoir sans
Frontières, 3, pp. 387-417. ISBN:
9-789939-009194.
27. Escribano, J. y Martinez,
P. (2018): “Exclusión social en el medio rural valenciano:
análisis a nivel municipal”. Cejudo, E., Navarro, F.A. y Camacho,
J.A. (eds.): Nuevas realidades rurales en
tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas,
Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 71-83. ISBN: 978-84-338-6338-6.
26. Vercher, N.,
Escribano, J. y Valero, D.E. (2018): “Redes de apoyo al emprendimiento
femenino en el medio rural”. Cejudo, E., Navarro, F.A. y Camacho, J.A.
(eds.): Nuevas realidades rurales en
tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas,
Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 108-120. ISBN:
978-84-338-6338-6.
25. Farinós,
J. y Escribano, J. (2018): “Programas de desarrollo rural”.
España en mapas. Una
síntesis Geográfica. Capítulo 22: Articulación
territorial. Ed. Instituto Geográfico Regional. Centro Nacional de
Información Geográfica, Ministerio de Fomento, pp. 534-536. ISBN:
978-84-416-3952-2.
24. Escribano, J. y Valero, D.E. (2018):
“La dimensión rural-territorial en los procesos de
exclusión social”. Moyano, E. (coord.): Informe Socioeconómico de la Agricultura Familiar
Española, 2018: Agricultura, desarrollo e innovación en los
territorios rurales. Ed. Fundación de Estudios Rurales, pp. 92-97.
ISSN: 1887 – 9292.
23. Escribano, J., Valero, D.E., Serrano,
J.J. y Esparcia, J. (2018): “Estrategias de
resiliencia frente a los procesos de exclusión social y pobreza rural:
ejemplos en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel”. Ruiz, A.R.,
Serrano, M.A. y Plaza, J. (eds.): Agricultura
y nuevas ruralidades en Castilla-La Mancha: treinta años de
Política Agracia Común (1986-2016), Ciudad Real: Almud
Ediciones, pp. 341-364. ISBN: 978-84-948075-0-3.
22. Escribano, J., Herraiz,
C. y Serrano, J.J. (2017): “La organización territorial de los
Servicios Sociales especializados en la provincia de Valencia. Un (des)ajuste
entre oferta y demanda”. Martinez, L. y
Uceda-Maza, F.X. (Coords.): Los Servicios Sociales en la provincia de Valencia. Análisis
territorial y estado de la cuestión. Valencia: Publicaciones
Universidad de Valencia. Colección Desarrollo Territorial, núm.
17, pp. 287-334. ISBN: 978-84-9134-107-9.
21. Esparcia, J.,
Escribano, J. y Sanchez, D. (2017): “Los
territorios rurales”. Romero, J. (Coord.): Geografía Humana de España. Valencia: Tirant
Humanidades y Publicaciones Universidad de Valencia, pp. 367-448. ISBN:
978-84-9134-026-3.
20. Escribano, J., Valero, D.E., Serrano,
J.J. y Esparcia, J. (2016): “Procesos de
exclusión social y (nueva) pobreza en el espacio rural albaceteño
de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel”. Ruiz, A.R., Serrano, M.A. y
Plaza, J. (eds.): Treinta años de
Política Agraria Común en España. Agricultura y
multifuncionalidad en el contexto de la nueva ruralidad, Ciudad Real:
Asociación de Geógrafos Españoles (Grupo de
Geografía Rural), Óptima Diseño e Impresión, pp.
650-665. ISBN: 978-84-87087-03-5.
19. Velarde, A. y Escribano, J. (2016):
“El papel de la administración en la gestión y
promoción de la Vía Verde de Ojos Negros en su tramo
valenciano”. Ruiz, A.R., Serrano, M.A. y Plaza, J. (eds.): Treinta años de Política
Agraria Común en España. Agricultura y multifuncionalidad en el
contexto de la nueva ruralidad, Ciudad Real: Asociación de
Geógrafos Españoles (Grupo de Geografía Rural),
Óptima Diseño e Impresión, pp. 949-961. ISBN:
978-84-87087-03-5.
18. Escribano, J. (2016): “Desarrollo
rural territorial”. Ledo, A., Membrado, J.C. y Montesinos, J. (eds.): La Universitat de
València i els seus entorns comarcals (Vol. 3): La
Safor, La Vall d’Albaida y L’Alt
Turia valencià. Universitat
de València, Valencia, pp. 264-267. ISBN: 978-84-9133-005-9.
17. Escribano, J. y Valero, D.E. (2016):
“Plantear una investigación en desarrollo local”. Noguera,
J. (Ed.): La visión territorial y
sostenible del desarrollo local. Una perspectiva multidisciplinar. Volumen II:
Sociedad, gobierno, métodos y herramientas, Brasilia: Sebrae; Valencia: Universidad de Valencia, pp. 167-188.
ISBN (Volumen 2): 978-84-370-9933-0.
16. Parreño, V., Vercher,
N. y Escribano, J. (2016): “Los pactos territoriales por el
empleo”. Noguera, J. (Ed.): La
visión territorial y sostenible del desarrollo local. Una perspectiva
multidisciplinar. Volumen II: Sociedad, gobierno, métodos y herramientas,
Brasilia: Sebrae; Valencia: Universidad de Valencia,
pp. 259-274. ISBN (Volumen 2): 978-84-370-9933-0.
15. Esparcia, J.,
Escribano, J. y Serrano, J.J. (2016): “El capital social como recurso de
desarrollo”. Noguera, J. (Ed.): La
visión territorial y sostenible del desarrollo local. Una perspectiva
multidisciplinar. Volumen II: Sociedad, gobierno, métodos y herramientas,
Brasilia: Sebrae; Valencia: Universidad de Valencia,
pp. 89-106. ISBN (Volumen 2): 978-84-370-9933-0.
14. Esparcia, J.,
Escribano, J. y Serrano, J.J. (2016): “Desarrollo local en los espacios
rurales”. Noguera, J. (Ed.): La
visión territorial y sostenible del desarrollo local. Una perspectiva
multidisciplinar. Volumen I: Territorio, desarrollo, sistema productivo,
Brasilia: Sebrae; Valencia: Universidad de Valencia,
pp. 93-110. ISBN (Volumen 1): 978-84-370-9932-3.
13. Esparcia, J. y
Escribano, J. (2015): “El enfoque LEADER y el desarrollo local”. Compés, R., García, J.M. y Aguilar, J. (coords.): Redes de
innovación y desarrollo local en el medio rural. Ed. Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), pp. 48-70. ISBN:
978-84-491-0023-9.
12. Grupo de Análisis sobre los
Territorios Rurales (GATER) (2015): “Hacia nuevas políticas de
desarrollo territorial en las áreas rurales de la Comunidad Valenciana:
incentivos territoriales, servicios públicos y gobernanza”.
Romero, J. y Boix, A. (Eds): Democracia desde abajo. Nueva agenda para el gobierno local.
Publicaciones Universitat de Valencia.
Colección Desarrollo Territorial. Serie Estudios y Documentos, 17, pp.
355-382. ISBN: 978-84-370-9748-0.
11. Esparcia, J. y
Escribano, J. (2015): “Programas europeos y el enfoque
territorial”. Hermosilla, J. e Iranzo, E. (coords.): Atlas de
los recursos territoriales valencianos. Ed.
Universidad de Valencia, pp. 268-276. ISBN: 978-84-370-9733-6.
10. Esparcia, J., Escribano, J. y Buciega, A. (2015): “A perspective of LEADER method
in Spain based on the analysis of Local Action Groups”. Granberg, L.,
Andersson, K. y Kovách, I. (eds.): Evaluating
the European approach to rural development. Grass-roots experiences of the
LEADER programme. Ed. Ashgate. Perspectives on
rural policy and planning. Surrey
(England), pp. 33-51. ISBN (hbk):
978-1472-443-762.
09. Esparcia, J. y
Escribano, J. (2014): “La dimensión social en el desarrollo local:
un análisis a partir del capital social relacional”. Calvo, R.,
Bou, M. y Portet, J. (coord.): La
evaluación y la política, elementos estratégicos de futuro
para el desarrollo local. Ed. Neopàtria,
Alzira (Valencia), pp. 61-82. ISBN: 978-84-943435-2-0.
08. Martinez, L.,
Escribano, J., Botija, MªM. y Martinez, L. (2014): “Mapificación de los
Servicios Sociales “especializados” de la provincia de
Valencia”. Pastor, E. (Ed.): El
Trabajo Social ante el reto de la crisis y la educación superior.
Editorial Universitas, S.A., Murcia, pp. 409-428.
ISBN: 978-84-7991-424-0.
07. Escribano, J. (2014): “Servicios
educativos y sanitarios como factores (de desarrollo) del medio rural”. Vicerectorado de Participación y Proyección
Territorial (ed.): El desarrollo
territorial valenciano. Reflexiones en torno a sus claves. Ed. Universitat de València, Valencia, pp. 575-586.
ISBN: 978-84-370-9445-8.
06. Esparcia, J. y
Escribano, J. (2014): “Capital social relacional en áreas rurales:
un análisis a partir del análisis de redes sociales”. Cortizo, J., Redondo, M. y Sánchez, MªJ. (coord.):
De la geografía rural al desarrollo local: homenaje a Antonio Maya
Frades. Ed. Universidad de León (León, España), pp.
215-230. ISBN: 978-84-9773-669-5.
05. Escribano, J. y Rodrigo, J. (2013):
“Papel y función del comercio en el medio rural valenciano”.
Gutiérrez, J.A., Nieto, A., Jaraíz, F.J., Ruíz, E. y
Antón, F.J. (eds.): Los servicios:
dinámicas, infraestructuras y cohesión territorial. Ed. Grupo
Geografía de los Servicios de la Asociación de Geógrafos
Españoles, Cáceres (España), pp. 35-48. ISBN:
978-84-940784-1-5.
04. Escribano, J. (2013): “Basic educational and health
services as a source of income and employment in Spanish rural areas”.
Gather, M. et al. (eds.): Education,
local economy and job opportunities in rural areas in the context of
demographic change. Ed. Transport and Spatial Planning Institute, Erfurt
(Germany), pp. 111-120. ISSN: 1868–8586.
03. Esparcia, J. y
Escribano, J. (2013): “¿Hacia estrategias de desarrollo local
integrado? Reflexiones en torno a la nueva programación
2014-2010”. Moyano, E. (coord.): Informe
Socioeconómico de la Agricultura Familiar Española, 2013: Informe
territorial y sectorial de la Política Agraria Común. Ed.
Fundación de Estudios Rurales, pp. 114-121. ISSN: 1887–9292.
02. ESPARCIA, J. y ESCRIBANO, J. (2012):
“El desarrollo económico local: de las innovaciones productivas a
la competitividad territorial”. LEDO, A., MEMBRADO, J.C. y FRECHINA, J.V.
(eds.): Aportacions per a la reflexió
al voltant del territorio. II Trovada Universitat de València-Instituts
d’Estudis Comarcals.
Universitat de València, Valencia, pp.
169-179. ISBN: 978-84-370-9048-1.
01. ESPARCIA, J. y ESCRIBANO, J. (2011): “Desarrollo territorial y reforma de la Política Agraria Común”. MOYANO, E. (coord.): Informe Socioeconómico de la Agricultura Familiar Española, 2011: El futuro de la PAC es nuestro futuro. Ed. Fundación de Estudios Rurales, pp. 142-149. ISSN: 1887 – 9292.
C)
ACTAS
38. BELLÉS, S., ESPARCIA, J., y
ESCRIBANO, J. (2025): “Las políticas públicas frente al
declive demográfico rural: una aproximación desde la sociedad
valenciana”. En ESPARCIA, J., y ESCRIBANO, J. (eds.): Cinco
años de políticas púbicas contra la despoblación:
valoración y perspectivas. Ed. Universidad de Valencia. Estudios y Documentos
de Desarrollo Local, 45. ISBN: 978-84-9133-834-5. pp. 335-353.
37. BELLÉS, S., ESPARCIA, J., y
ESCRIBANO, J. (2024): “Las realidades demográficas de los
municipios valencianos en riesgo de despoblamiento”. ESCRIBANO, J.,
ESPARCIA, J., y VERCHER, N. (eds.): Aportes
de la geografía (rural) a la ‘visión a largo plazo’
de las zonas rurales. Ed. Asociación Española de
Geografía. ISBN: 978-84-128925-4-3. pp. 224-234.
36. BELLÉS, S., ESPARCIA, J., y
ESCRIBANO, J. (2022): “¿Contrarrestando la despoblación?:
De la pandemia covid-19 al trabajo a distancia. Un análisis a partir de
la propensión de la población urbana valenciana a la
relocalización residencial”. NAVARRO, C., RUIZ, A. R., VELASCO,
F., y CASTILLO, J. (eds.): Actas del I
Congreso interdisciplinar sobre despoblación. Diagnóstico,
territorio y gobierno local. Ed. Instituto de Derecho Local de la
Universidad Autónoma de Madrid (IDL-UAM). ISBN: 9798368213453. pp.
167-180.
35. BELLÉS, S., ESPARCIA, J., y
ESCRIBANO, J. (2022): “La relocalización rural de la
población urbana. La influencia de la COVID-19 en el caso de la
Comunidad Valenciana”. TIRADO, J. G., PIÑEIRO, M. A., PAÜL,
V., y LOIS, R. C. (eds.): ¿Renacimiento
rural? Los espacios rurales en época de pos-pandemia.
Actas del XXI Coloquio de Geografía Rural de la AGE y IV Coloquio
Internacional de Geografía Rural ColoRURAL.
Ed. Asociación Española de Geografía (Madrid). ISBN:
978-84-124962-7-7. pp. 39-44.
34. IRANZO, E., ESCRIBANO, J., JARDON, P.,
RUESCAS, A. B., FANSA, G., y ARNAL, V. (2022): “Aprendizaje basado en
Proyectos (AbP) y Aprendizaje-Servicio (ApS) en áreas rurales con espacios naturales
protegidos: el proyecto ‘GEODIDACT-RINCÓN’”.
GARCÍA, J. P., y CANO, J. C. (eds.): IN-RED
2022. Actas del VIII Congreso de
Innovación Educativa y Docencia en Red: aprender haciendo, cultura maker. Ed. Universidad Politécnica de Valencia,
Valencia (España). ISBN: 978-84-1396-017-3. pp. 492-506.
33. BELLES, S., ESCRIBANO, J. y VERCHER, N.
(2021): “El aprendizaje-servicio en la práctica docente de la
Geografía: propuestas para la gestión turística del Parque
Natural Chera-Sot de Chera (Valencia)”.
GARCÍA, J. P. y CANO, J. C. (eds.): IN-RED
2021. Actas del VII Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia
en Red: lecciones aprendidas, ideas compartidas. Ed. Universidad
Politécnica de Valencia, Valencia (España). ISBN:
978-84-9048-638-2. pp. 1120-1132.
32. GALERA, E., BURRIEL, C. y ESCRIBANO, J.
(2020): “Los programas de desarrollo rural 14-20 y la ejecución de
las estrategias de desarrollo local participativo: análisis
autonómico comparado”. Asociación Española de
Geografía (AGE) y Grupo de Geografía Rural (eds.): Actas del XX Coloquio de Geografía
Rural y III Coloquio Internacional de Geografía Rural. Espacios rurales
y retos demográficos: una mirada desde los territorios de la
despoblación. Madrid: Asociación Española de
Geografía. ISBN: 978-84-947787-6-6, pp. 353-375.
31. ARJONA, P., ESCRIBANO, J. y VERCHER, N.
(2020): “El aprendizaje-servicio en la práctica geográfica:
aproximación al Uso Público del Parque Natural Chera-Sot de Chera (Valencia)”. Servei
de Formació Permanent
i Innovació Educativa (SFPIE): VI Jornadas d’Innovació
Educativa. Valencia: SFPIE. ISBN: 978-84-09-21344-3, p. 40.
30. CRUZ VILLALÓN, J., MARTÍNEZ
ARNÁIZ, M. y ESCRIBANO, J. (2019): “Conclusiones del Eje
Temático 3 (El Modelo Territorial)”. Asociación
Española de Geografía y Departamento de Geografía de la Universitat de València: Actas del XXVI Congreso de la Asociación de Geografía
Española. Crisis y espacios de oportunidad. Retos para la
Geografía. Madrid: Asociación Española de
Geografía. ISBN: 978-84-947787-2-8, pp. 1017-1025.
29. ESCRIBANO, J., SERRANO, J. J. y ESPARCIA,
J. (2019): “Post-crisis
económica: ¿oportunidad para la feminización del medio
rural valenciano?”. Asociación Española de Geografía
y Departamento de Geografía de la Universitat
de València: Actas del XXVI
Congreso de la Asociación de Geografía Española. Crisis y
espacios de oportunidad. Retos para la Geografía. Madrid:
Asociación Española de Geografía. ISBN: 978-84-947787-2-8,
pp. 701-715.
28. SERRANO, J. J. y ESCRIBANO, J. (2019):
“Desajustes e incoherencias en la Política de Desarrollo Rural
Valenciano”. Asociación Interprofesional de Ordenación del
Territorio (FUNDICOT): Actas del IX CIOT. Planificación y
gestión integrada como respuesta. Cantabria: Asociación
Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT). ISSN:
2386-6993. pp. 1252-1262.
27. ESCRIBANO, J., VALERA, A. y AMAT, X.
(2019): “Jóvenes en situación de exclusión social en
el medio rural. Análisis de su presencia en la producción
científica española (2000-2017)”. CAMARERO, L.,
GARCÍA AZCÁRATE, T. y SIMOES, O. (Coord.): XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales. Territorios Globales,
Ruralidad Diversas. Libro de Actas. Madrid: Asociación
Española de Economía Agraria. ISBN: 978-84-09-08175-2. pp.
446-449.
26. MARTÍNEZ, E.,
PÉREZ-COSÍN, J.V. y ESCRIBANO, J. (2019): “La complejidad
de la gobernanza del patrimonio inmaterial en el medio rural: el caso de los
peregrinos de Useras (Provincia de
Castellón)”. CAMARERO, L., GARCÍA AZCÁRATE, T. y
SIMOES, O. (Coord.): XII Congreso
Iberoamericano de Estudios Rurales. Territorios Globales, Ruralidad Diversas.
Libro de Actas. Madrid: Asociación Española de
Economía Agraria. ISBN: 978-84-09-08175-2. pp. 434-437.
25. ESCRIBANO, J. y VERCHER, N. (2018):
“Jóvenes y medio rural: ¿un binomio hacia la
exclusión?”. PAÜL, V., LOIS, R.C., TRILLO, J.M. y HASLAM, F.
(Eds.): Infinite rural systems in a
finite planet: bridging gaps towards sustainability. Santiago: Cursos e Congresos.
Universidad de Santiago de Compostela Publicatións.
ISBN: 978-84-16954-89-6. pp. 387-394.
24. ESCRIBANO, J., VALERO, D.E. y VERCHER, N.
(2017): “Las políticas sociales y su articulación frente a
la exclusión social en el medio rural. Estudio comparado del panorama
autonómico español”. HERRERA, Mª.R.
y JARAIZ, G. (coords.): Pactar el futuro. Debates para un nuevo consenso en torno al bienestar.
Actas del VI Congreso Red Española de Políticas Sociales.
Sevilla: Universidad Pablo de Olavide. Dpto. de Trabajo Social y Servicios
Sociales. ISBN: 978-84-697-5182-4. pp. 1893-1914.
23. VALERO, D.E., ESCRIBANO, J. y
PEREZ-COSÍN, J.V. (2017). “Municipal perceptions and
approaches to social exclusion in Spanish rural areas during the crisis”.
SVELS, K. (ed.): Uneven processes of
Rural Change: on diversity, knowledge and justice. Actas
XXVII European Society for Rural Sociology Congress. Ed. Institute of
Sociology, Jagiellonian University, Krakow (Poland) ISBN: 978-83-947775-0-0
(e-book). pp. 109-110.
22. SERRANO, J.J., ESCRIBANO, J. y ESPARCIA,
J. (2017). “Inclusive rural development? Some insights from
gender and aged-based inequalities in rural Almeria (Spain)”.
SVELS, K. (ed.): Uneven processes of
Rural Change: on diversity, knowledge and justice. Actas
XXVII European Society for Rural Sociology Congress. Ed. Institute of
Sociology, Jagiellonian University, Krakow (Poland) ISBN: 978-83-947775-0-0
(e-book). pp. 105-106.
21. ESCRIBANO, J., VERCHER, N., VALERO, D.E.
y ESPARCIA, J. (2017). “Life models and rural women: social and labour
mobility in Sierra del Segura (Albacete, Spain)”.
SVELS, K. (ed.): Uneven processes of
Rural Change: on diversity, knowledge and justice. Actas
XXVII European Society for Rural Sociology Congress. Ed. Institute of
Sociology, Jagiellonian University, Krakow (Poland) ISBN: 978-83-947775-0-0
(e-book). pp. 95-96.
20. ESCRIBANO, J., ESPARCIA, J. y SERRANO,
J.J. (2015). “Relational
social capital in the rural spaces and the most important actors. A
case of study from SNA of LEADER+ program in the province of Teruel
(Spain)”. SUTHERLAND, L.A. et al. (ed.): Places of possibility? Rural Societies in a Neoliberal World. Actas XXVI European Society for Rural Sociology Congress.
Ed. The James Hutton Institute, Craigiebuckler,
Aberdeen, Scotland (United Kingdom). ISBN: 978-0-902701-14-4 (e-book). pp.
35-36.
19. ESCRIBANO, J., VALERO, D.E., SERRANO, J.J. y ESPARCIA, J.
(2015): “The renew role of family and other traditional
responses to face social vulnerabilities in Spanish rural areas: the case of
SACAM (Albacete)”. SUTHERLAND, L.A. et al. (ed.): Places of possibility? Rural Societies in a
Neoliberal World. Actas XXVI European Society for
Rural Sociology Congress. Ed. The James Hutton Institute, Craigiebuckler,
Aberdeen, Scotland (United Kingdom). ISBN:
978-0-902701-14-4 (e-book). pp. 199-200.
18. VERCHER, N., ESCRIBANO, J. y NAVARRO,
J.J. (2015): “LEADER+ y género: el empoderamiento de la mujer en
los espacios rurales valencianos”. GARCÍA, J.S., GARCÍA,
F.M. y DE GUSTÍN, F (coord.): Modelos
de desarrollo sostenible. Actas IV Jornadas de Sostenibilidad y Desarrollo
Rural, Iniesta (Cuenca). Ed. ViveLibro, Madrid. ISBN:
978-84-16423-18-7. pp. 69-88.
17. VALERO, D.E., ESCRIBANO, J., ESPARCIA,
J., BERNAT, J.S. y GOICOECHEA, L. (2015): “Rúbricas para la
tutorización y (auto)evaluación de Trabajos Fin de Máster
en el ámbito del desarrollo local y territorial”. BOTTI, V. y
FERNÁNDEZ, M.A. (eds.): IN-RED
2015. Actas del Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en
Red. Ed. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia
(España). ISBN: 978-84-9048-396-1. pp. 876-883.
16. ESCRIBANO, J., VALERO, D.E. y SERRANO,
J.J. (2015): “Crisis económica, medio rural y mujer:
panorámica sobre cuestiones de género y exclusión social
en la ‘Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel’ (Albacete)”.
RODRIGUEZ, G. et al. (Coord.): Actas
Oficiales del V Congreso de la Red Española de Política Social
(REPS). Desigualdad y democracia: políticas públicas e
innovación social. Ed. Universitat Autònoma de Barcelona e Institut
de Govern i Polítiques Públiques
(IGOP), Barcelona (España). pp. 2202-2222. ISBN: 987-84-942706-6-6.
15. MENDIETA, D. y ESCRIBANO, J. (2014):
“Electrificación rural y su aporte al desarrollo productivo de
Taday y Rivera (Ecuador)”. CARPIO, J. et al. (coord.): Revisando paradigmas. Creando alianzas.
Actas VIII Congreso Internacional de Geografía de América Latina.
Ed. Asociación de Geógrafos Españoles, Grupo
América Latina, Madrid (España). ISBN: 978-84-617-1632-6. pp.
1153-1162.
14. MARTÍNEZ, E., ESCRIBANO, J. y
PEREZ-COSÍN, J.V. (2014): “La gestión local del patrimonio
inmaterial como recurso de desarrollo rural: Los Peregrinos de Les Useres”. PAVÓN, D. et al. (eds.): Revalorizando el espacio rural: leer el
pasado para ganar el futuro. Actas XVII Coloquio de Geografía Rural.
Ed. Documenta Universitaria, Girona (España). ISBN: 978-84-9984-253-0.
pp. 385-398.
13. ESPARCIA, J., ESCRIBANO, J. y RUBIO, P.
(2014): “Capital social relacional en áreas rurales: un estudio a
partir del análisis de redes sociales”. CAIRO, H. y FINKEL, L.
(coord.): Crisis y cambio: propuestas
desde la Sociología. Actas del XI Congreso Español de
Sociología. Ed. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología, Madrid (España). ISBN:
978-84-697-0169-0. pp. 252-262.
12. ESCRIBANO, J. y ESPARCIA, J. (2013): “Educational and
healthcare basic services and demographic dynamics in rural France”.
BOCK, B. et al. (eds.): Rural resilience
and vulnerability: the rural as locus of solidarity and conflict in times of
crisis. Actas XXV Congress of the European
Society for Rural Sociology. Ed.
Laboratorio di Studi Rurali
SISMONDI, Pisa (Italy). ISBN: 978-8-8908-9600-1. pp.
83-84.
11. ESPARCIA, J. y ESCRIBANO, J. (2013): “Crisis and
resilient rural communities. Evidences from the
Biosphere Reserve of Sierra de Bejar and Francia (Spain)”. BOCK, B. et
al. (eds.): Rural resilience and
vulnerability: the rural as locus of solidarity and conflict in times of crisis.
Actas XXV Congress of the European Society for Rural
Sociology. Ed.
Laboratorio di Studi Rurali
SISMONDI, Pisa (Italy). ISBN: 978-8-8908-9600-1. pp.
115-116.
10. ESPARCIA, J. y ESCRIBANO, J. (2013): “Social networks,
leadership and resilience in times of crisis. Some evidences
from rural Spain”. BOCK, B. et al. (eds.): Rural resilience and vulnerability: the rural as locus of solidarity
and conflict in times of crisis. Actas XXV
Congress of the European Society for Rural Sociology. Ed. Laboratorio di Studi Rurali SISMONDI, Pisa (Italy). ISBN: 978-8-8908-9600-1. pp. 151-152.
09. ESCRIBANO, J. y MESTRE, M.T. (2013):
“Formación (no reglada) y empleo en zonas rurales: un caso de
estudio en la Serranía del Turia (Valencia)”. SAÚL, J.,
GARCÍA, F.J. y DE GUSTÍN, F.R. (coord.): Opciones de desarrollo rural: la influencia de las nuevas
tecnologías. Actas III Jornadas de Sostenibilidad y Desarrollo
Rural, Iniesta (Cuenca). Ed. ViveLibro, Madrid. ISBN:
978-84-15519-89-8. pp. 69-80.
08. ESCRIBANO, J. (2012): “El impacto
de los servicios educativos y sanitarios básicos como fuente de ingresos
y empleo rural”. REQUES, P. y COS, O. (edit.): La población en clave territorial: procesos, estructuras y
perspectivas de análisis. Actas del XIII Congreso de la
Población Española. Ed. Santander, Ministerio de Educación
y Competitividad, Gobierno de Cantabria, Asociación de Geógrafos
Españoles y Universidad de Cantabria. ISBN: 978-84-695-4480-8. pp.
225-232.
07. FIGUEROA, D. y ESCRIBANO, J. (2012):
“La atracción demográfica de las áreas naturales
protegidas en el medio rural chileno: principales problemáticas y
resultados”. REQUES, P. y COS, O. (eds.): La población en clave territorial: procesos, estructuras y
perspectivas de análisis. Actas del XIII Congreso de la
Población Española. Santander, Ministerio de Educación y
Competitividad, Gobierno de Cantabria, Asociación de Geógrafos
Españoles y Universidad de Cantabria. ISBN: 978-84-695-4480-8. pp.
241-248.
06. ESCRIBANO, J. (2012): “Los
servicios básicos de educación y sanidad en las dinámicas
demográficas rurales: diferentes impactos según perfiles de
población estacional o permanente”. MORENO, L. (coord.): Actas do IX Cóloquio
Ibérico de Estudos Rurais
(IX CIER) – (I)Mobilidades e (Des)Envolvimentos: o Rural Desafiado. Inercias, Cambios y
Desarrollo: desafíos para el medio rural. Ed. Sociedad Portuguesa de
Estudos Rurais y
Asociación Española de Economía Agraria. ISBN:
978-972-96347-4-1. pp. 50-64.
05. ESCRIBANO, J. (2012): “El contexto
social del espacio rural valenciano y su incidencia sobre los procesos de
desarrollo local a través del capital social”. BAENA, E. et al.
(coord.): Investigando en Rural. Actas
del XVI Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de
Geógrafos Españoles. Ed. Ulzama, Navarra. ISBN:
978-84-92870-81-3. pp. 593-605.
04. ESCRIBANO,
J. (2009): “Valoración social sobre la evolución de los
servicios sanitarios en zonas rurales de la Provincia de Valencia y su impacto
sobre la calidad de vida”. PILLET,
F., CAÑIZARES, Mª.C. y RUÍZ,
A. (coord.): Actas del XXI Congreso de
Geógrafos Españoles. Geografía, Territorio y Paisaje: un
estado de la cuestión. Asociación de Geógrafos
Españoles (AGE). Ed. Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca). ISBN:
978-84-8427-721-7. pp. 287-302.
03. ESCRIBANO,
J. (2008): “Los servicios sanitarios de atención primaria y su
papel en el desarrollo rural: evolución demográfica, impacto
económico y capital social”. ANTÓN,
F.J. y SÁNCHEZ, S. (Ed.): Comercio, servicios y transporte. Patrones
de una sociedad avanzada. Actas del
IV Congreso de Geografía de los Servicios. Ed. Grupo
Geografía de los Servicios, AGE. ISBN: 978-84-933457-9-2. pp. 185-201.
02. ESCRIBANO, J. (2008): “La
población de la tercera edad en la Vall d’Albaida:
distribución y equipamientos”. Actas
del II Congreso de Estudios Comarcales de la Vall d’Albaida,
Ontinyent (Valencia) 2004. Ed. Institució d’Alfons el Magnànim
(Diputació de València). ISBN:
978-84-7822-537-8. pp. 497-526.
01. PUCHADES, A. y ESCRIBANO, J. (2007): “Análisis demográfico del municipio de Cullera: repercusiones sobre la cobertura y el equipamiento de los servicios públicos”. Actas de las VII Jornadas de Estudios de Cullera, Cullera (Valencia) 2005. Ed. Ayto. de Cullera, ISBN: 978-84-935442-2-5. pp. 65-96.
D) LIBROS
10. ESPARCIA, J., y ESCRIBANO, J. (eds.)
(2025): Cinco años de políticas púbicas contra la
despoblación: valoración y perspectivas. Universidad de
Valencia. Estudios y Documentos de Desarrollo Local, 45. ISBN:
978-84-9133-834-5 (PDF).
09. ESPARCIA, J., HERRÁIZ, C.,
LOSILLA, C., BELLÉS., S., ESCRIBANO, J., PLA-BAÑULS, J., VERCHER,
N., y BUCIEGA, A. (2025): El comercio rural en la encrucijada. De la
dotación a los hábitos de consumo: transformaciones y retos de
futuro en el interior valenciano. Universidad de Valencia. Estudios y
Documentos de Desarrollo Local, 44. ISBN: 978-84-9133-824-6 (Papel); ISBN: 978-84-9133-825-3
(PDF).
08. ESCRIBANO, J., ESPARCIA, J., y VERCHER,
N. (eds.) (2024): Aportes de la
geografía (rural) a la ‘visión a largo plazo’ de las
zonas rurales. Asociación Española de Geografía. ISBN
edición impresa: 978-84-128925-3-6; ISBN edición
electrónica: 978-84-128925-4-3.
07. ESCRIBANO, J., y FERRANDIS, A. (eds.)
(2022): Desarrollo local y
dinámicas territoriales. Homenaje a Joan Noguera. Universidad de
Valencia. ISBN edición impresa: 978-84-9133-463-7; ISBN edición
electrónica: 978-84-9133-464-4. 532 pp.
06. HERMOSILLA, J., BUDÍ, V.,
ALAMÁ, M. L., MARTÍNEZ, A., GARCÍA, J. M., ESCRIBANO, J.,
MARTÍN, J., FANSA, G., y FERNÁNDEZ, M. (2021): Estrategia AVANT 20-30. Plan
Estratégico Valenciano Antidespoblamiento.
Universidad de Valencia. ISBN edición en castellano: 978-84-9133-376-0;
ISBN edición en valenciano: 978-84-9133-377-7. 228 pp.
05. FAJARDO, G. y ESCRIBANO, J. (coords.) (2020): Despoblamiento
y desarrollo rural. Propuestas desde la Economía Social.
CIRIEC-España. Segunda edición. ISBN: 978-84-121210-9-4. 248 pp.
04. FAJARDO, G. y ESCRIBANO, J. (coords.) (2020): Despoblamiento
y desarrollo rural. Propuestas desde la Economía Social.
CIRIEC-España. Primera edición. ISBN: 978-84-121210-2-5. 211 pp.
03. FARINOS, J. (coord.), y ESCRIBANO, J.,
PEÑARRUBIA, M.P., SERRANO, J. y ASINS, S. (eds.) (2020): Desafíos y oportunidades de un mundo
en transición. Una interpretación desde la Geografía. Publicacions de la Universitat de
València (PUV). ISBN: 978-84-9133-305-0. 900 pp.
02. ESCRIBANO, J. (2011): El papel de los
servicios públicos en el desarrollo de áreas rurales: Una
perspectiva comparada. Servicio
Publicaciones de la Universidad de Valencia, Valencia. ISBN: 978-84-370-8070-3. 858 pp.
01. ROMERO,
L., RIPOLL, Mª.J.,
ESCRIBANO, J., VALERA, A., POYATOS, M., RODRÍGUEZ, C. y
APARICIO, J.V. (2006): Aproximación geográfica al
estudio del Barranco de Torrente-Chiva: un patrimonio amenazado. Pont Vell,
nº 11. Ayto. de Picanya. (Valencia). V-1947-2006.
141 pp.
E) INFORMES
TÉCNICOS, DOCUMENTOS DE TRABAJO y DE DIFUSIÓN
07. FARINÓS, J., ESCRIBANO,
J., FERRANDIS, A., ROMERO, L., y VALERA, A. (2023): Small and medium sized towns and cities in Spain. Case study: The city
of Villena. Policies strengthening their role in achieving active, inclusive
and functional territories. Case study report. ISBN: 978-2-919816-71-2. 51
pp.
06. FARINÓS, J., ROMERO, L.,
VALERA, A., ESCRIBANO, J., y FERRANDIS, A. (2023): Small and medium sized towns and cities in Spain. Case study: The city
of Soria. Policies strengthening their role in achieving active, inclusive and
functional territories. Case study report. ISBN: 978-2-919816-71-2. 42 pp.
05. FARINÓS, J., ROMERO, L., VALERA,
A., ESCRIBANO, J., y FERRANDIS, A. (2023): How
small and medium-sized towns and cities (SMSTCS) are considered in Europe and
in EU policies. Analytical report.
ISBN: 978-2-919816-71-2. 62 pp.
04. Farinós,
J. (Coord.),
FARINÓS, J., y GARRIDO, J. (eds.), y equipo de investigadores GOBEFTER
(entre ellos, ESCRIBANO, J.) (2021): Guía
para una gobernanza efectiva del territorio. Un decálogo para la buena
práctica de la Ordenación del Territorio en España.
Universidad de Valencia y GDLS. ISBN Papel: 978-84-9133-398-2; ISBN PDF:
978-84-9133-399-9. 86 pp.
03. EsPARCIA, J., MENA, M. y Escribano, J. (2014): AKIS and advisory services in Spain. Report
for the AKIS inventory (WP3) of the PRO AKIS Project.
This project (Agricultural Knowledge and In-formation System –AKIS) has
received funding from the European Union’s Seventh Framework Programme for Research, Technological development and
demonstration under grant agreement nº 311994.
02. Romero, L. y ESCRIBANO, J. (2011): Estudio para la revitalización de pueblos en las sierras de Teruel (Gúdar-Javalambre y Maestrazgo): análisis territorial, evaluación de políticas y formulación de propuestas. Documento de trabajo 34 (2011-1). Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR). ISBN: 978-84-92582-72-3. 100 pp.
01. ESCRIBANO, J. (2010): El valor de los servicios educativos y sanitarios en los procesos de
atracción y fijación de población en medio rural.
Documento de trabajo 31 (2010-13). Centro de Estudios sobre la
Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR). ISBN:
978-84-92582-69-3. 28 pp.
03. VERCHER, N., ESCRIBANO, J. y VALERO, D.E. (2017): “Life
scenarios for women in Spanish rural areas”. HEINDL, A.B. et al.
(coords.): Book of abstracts “New
rural geographies in Europe: actors, processes, policies”. European Rural
Geographies Conference. Braunscheweig (Germany),
Johan Research Institute of Rural Areas, Forestry and Fisheries.
02. ESCRIBANO, J. (2014): “Desarrollo
local rural: Programa LEADER”. Exposición Universidad de Valencia y sus entornos comarcales: El Alto Turia.
Organiza: Vicerrectorado de Participación y Proyección
Territorial de la Universidad de Valencia.
01. ESPARCIA, J. y ESCRIBANO, J. (2012): “Capital social y desarrollo territorial: redes sociales, liderazgo y estructuras de poder en las nuevas dinámicas rurales”. BAENA, E. et al. (Coord.): Investigando en Rural. Actas del XVI Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles. Ed. Ulzama, Navarra. ISBN: 978-84-92870-81-3.
02. ESCRIBANO, J. (2012): Géographies de l’école rurale. Acteurs, réseaux, territoires. De Yves Jean. Ed. Ophrys (París), 2007. En AGER, Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, 12, pp. 189-192.
01. ESCRIBANO, J. (2011): Envejecimiento, despoblación y territorio. De López, L; Abellán, A. y Godenau, D. Ed. Universidad de León, 2009. En AGER, Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural, 10, pp. 185-188.
H)
ARTICULOS DE OPINION y DEBATE
04. ESCRIBANO,
J. (2023): Venta del
Moro: (calidad de) vida más allá de la renta. El Periódico de Aquí.
Año VI. Noviembre-Diciembre 2023.
Depósito Legal: V 3454-2018.
03. MARTÍNEZ,
E., PÉREZ-COSÍN, J.V., y ESCRIBANO, J. (2019): El desarrollo
local como satisfactor de salvaguarda del patrimonio rural en un contexto de
inflación patrimonial: el caso de los peregrinos de Les Useres (Castellón). Revista PH (Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio
Histórico), 98. ISSN: 2340-7565.
02. ESCRIBANO, J. (2017): Qué
piensa el medio rural de los servicios públicos educativos y sanitarios.
Revista soberanía alimentaria,
biodiversidad y culturas, (27), 19-24. ISSN: 2013-7567.
01. MARTÍNEZ, C., TRUJILLO, M., y
ESCRIBANO, J. (2012). Los Talleres de Empleo: iniciativas de inserción
laboral para el desarrollo local. Publicado on-line en alter21.es, el 16 de julio de 2012.
I)
EDITORIALES, PRESENTACIONES y/o PRÓLOGOS
08. ESCRIBANO, J., ESPARCIA, J., y
VERCHER, N. (2024): Presentación. ESCRIBANO, J., ESPARCIA, J., y
VERCHER, N. (eds.): Aportes de la
geografía (rural) a la ‘visión a largo plazo’ de las
zonas rurales. Ed. Asociación Española de Geografía.
ISBN edición impresa: 978-84-128925-3-6; ISBN edición
electrónica: 978-84-128925-4-3. pp. 9-16.
07. ESCRIBANO, J., y VERCHER, N. (2022):
Informe editorial, números 9 y 10 (2021-2022). TERRA. Revista de Desarrollo Local, (10), 3-28. ISSN: 2386-9968.
06. ESCRIBANO,
J., y FERRANDIS, A. (2022): Comentarios a la
edición impresa. ESCRIBANO, J., y FERRANDIS, A. (eds.): Desarrollo local y dinámicas
territoriales. Homenaje a Joan Noguera. Universidad de Valencia, pp. 13-23.
ISBN edición impresa: 978-84-9133-463-7; ISBN edición
electrónica: 978-84-9133-464-4. 532 pp.
05. ESCRIBANO, J., y VALERA, A. (2021).
Informe editorial, números 7 y 8 (2021). TERRA. Revista de Desarrollo Local, (8), 1-12. ISSN: 2386-9968.
04. FAJARDO, G., y ESCRIBANO, J. (2020):
Presentación. FAJARDO, G. y ESCRIBANO, J. (coords.):
Despoblamiento y desarrollo rural.
Propuestas desde la Economía Social. Valencia: CIRIEC-España,
pp. 7-15. Segunda edición. ISBN: 978-84-121210-9-4. 248 pp.
03. FAJARDO, G., y ESCRIBANO, J. (2020):
Presentación. FAJARDO, G. y ESCRIBANO, J. (coords.):
Despoblamiento y desarrollo rural.
Propuestas desde la Economía Social. Valencia: CIRIEC-España,
pp. 7-14. Primera edición. ISBN: 978-84-121210-2-5. 211 pp.
02. ESCRIBANO, J., y MELO, C. (2020). Informe
editorial, número 6 (2020). TERRA.
Revista de Desarrollo Local, (6), 1-14. ISSN: 2386-9968.
01. ESCRIBANO, J., y MELO, C. (2019). Informe editorial, número 5 (2019). TERRA. Revista de Desarrollo Local, (5), 1-8. ISSN: 2386-9968.
____________________________________________________________________