OTROS
DATOS
24. Noviembre 2025: miembro del Comité
Científico del III Congreso Interdisciplinar sobre
Despoblación. Del 5 al 7 de noviembre de 2025, Zaragoza
(España).
23. Octubre 2025: miembro del Comité
Científico del XIX Congreso de la Asociación
Española de Geografía. Desafíos de la Geografía
ante el Cambio Global. Del 14 al 17 de octubre de 2025, Cáceres
(Extremadura, España).
22. Octubre 2024: miembro del Comité
Científico del XXII Coloquio Nacional de Geografía
Rural (ColoRURAL 2024) y V Coloquio Internacional de
Geografía Rural. Del 23 al 25 de octubre de 2024, Valencia
(España).
21. Junio 2024: miembro del Comité
Científico del XIX Coloquio
Internacional de Turismo AGE-UGI: Repensando los destinos turísticos en
tiempos de cambio global. Del 06 al 08 de junio de 2024, Cullera (Valencia,
España).
20. Octubre 2023: miembro del Comité
Científico del II Congreso Interdisciplinar sobre
Despoblación. Del 25 al 27 de octubre de 2023, Valencia
(España).
19. Julio 2023 – Diciembre 2024: co-editor invitado para el número 103 del
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(BAGE): Rural depopulation
in the context of rural shrinking: a
multidimensional perspective, derivado de la VI
Convocatoria de Equipo Editorial del BAGE para números
monográficos.
18. Octubre 2022: miembro del Jurado de la 1era Ed. del concurso a la mejor idea de
emprendimiento innovador para municipios rurales y/o en riesgo de
despoblación de la provincia de Valencia, por parte de estudiantes de
Educación Secundaria Obligatoria (ESO), bachillerato y/o ciclos
formativos, del Inst. Interuniv. de Desarrollo
Local (UV) y de la Diputación de Valencia.
17. Septiembre 2022: miembro del Jurado de la
1era Ed. de los Premios de TFM del Grupo
de Geografía Rural de la Asociación Española de
Geografía.
16. Mayo 2022: miembro del Jurado del VIII edición del Premio “Roser Majoral Moliné” al
mejor artículo publicado en revistas científicas de
geografía extranjeras, organizado por la Asociación
Española de Geografía.
15. Mayo 2022 – (en vigencia):
miembro del Consejo Editorial de “Saitabi.
Revista de la Facultad de Geografía e Historia” (ISSN: 0210-9980),
de la Universidad de Valencia.
14. Noviembre 2021: miembro del Comité
Científico de las V Jornades d’afirmació
de la Nova Ruralitat. 26 y 27 de noviembre,
Benlloch (Castellón, España).
13. Septiembre 2021: miembro del
Comité Científico del XVII
Congreso de la Asociación Española de Geografía.
Geografía, Cambio Global y Sostenibilidad. Del 14 al 17 de diciembre
de 2021, San Cristóbal de La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife,
España).
12. Junio 2020: miembro del Comité
Científico del XVII Congreso
Nacional y I Congreso Internacional de la Población del Grupo de
Población de la Asociación Española de Geografía.
Del 10 al 11 de junio de 2021, Zaragoza-Los Monegros (España).
Además, Moderador (virtual) de la Sesión Paralela 2, de la
Ponencia 1. Spopolamento e rivitalizzazione
demografica nelle zone rurali e montane d'Europa, el jueves 10 de junio de 16h00 a 18h30. Total
comunicaciones moderadas: 11.
11. Enero 2020: miembro del Comité
Científico de las IV Jornades d’afirmació
de la Nova Ruralitat. 31 de enero y 01 de
febrero, Benlloch (Castellón, España).
10. Octubre 2019: miembro del Comité
Científico del XVI Congreso de la
Asociación Española de Geografía. Crisis y espacios de
oportunidad. Retos para la Geografía. Del 22 al 25 de octubre de
2019, Valencia (España). Además, Moderador en el aula 2.2 de la
LT3.3 Políticas territoriales y urbanas innovadoras, el jueves 24 de
octubre de 16h00 a 17h15. Total comunicaciones moderadas: 6.
09. Febrero 2019 – Febrero 2023:
Director-Editor de “TERRA. Revista de Desarrollo Local” (ISSN:
2386-9968), del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la
Universidad de Valencia y de la Universitat Jaume I
de Castellón.
08. Noviembre 2018: miembro del Comité
Científico de las III Jornades d’afirmació
de la Nova Ruralitat. 14 y 15 de diciembre de
2018, Benlloch (Castellón, España).
07. Noviembre 2017: miembro del Comité
Científico de las II Jornades d’afirmació
de la Nova Ruralitat. 30 noviembre y 01 de
diciembre de 2017, Benlloch (Castellón, España).
06. Noviembre 2016: miembro del Comité
Científico de las Jornades d’afirmació
de la Nova Ruralitat. 24 y 25 de noviembre de
2016, Benlloch (Castellón, España).
05. Octubre 2015: miembro del Comité
Científico del XIV Congreso de la
Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis
espacial y representación geográfica: innovación y
aplicación. Del 28 al 30 de octubre de 2015, Zaragoza
(España). Mesa 6: Actividad económica y sociedad.
04. 14 de mayo de 2015: miembro del
Comité Científico de la I
Jornada Internacional “El fututo de los Servicios Sociales en contexto de
cambio”. Organiza: Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales, de
la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia. Área
núm. 11: Desarrollo rural.
03. Diciembre 2013 – (en vigencia): miembro del Comité Editorial, secretario
científico (diciembre 2018 – enero 2024), y co-editor
(enero 2024 – en vigencia) de “AGER:
Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural” (ISSN: 1578-7168), del Centro de Estudios sobre la
Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR), de Rolde de
Estudios Aragoneses.
02. 01/07/2013 al 14/07/2013: miembro del
Comité Científico de la Escuela de Verano Intensive Program IP: Local Development Through Europe: A Multidimensional and Interdisciplinary
Approach (MAIN LODE). Organiza: Universidad Jaume
I de Castellón. Colaboran: Universidad de Valencia, Universidad de
Angers (FRA), Universidad Nova de Lisboa (PORT), Universidad de Vest Sin Timisoara (RUM), y
Universidad Otto-Friedrich (ALE).
01. Noviembre
2012 – Noviembre 2014: miembro del Comité Editorial de la Revue électronique du laboratoire de Géographie
« RURALITES ». Université de Poitiers (Francia). ISSN
2260–3727.
06. Octubre 2024: miembro del Comité
Organizador del XXII Coloquio Nacional de Geografía Rural (ColoRURAL
2024) y V Coloquio Internacional de Geografía Rural. Del 23 al 25 de
octubre de 2024, Valencia (España).
05. Octubre 2023: miembro del Comité
Organizador del II Congreso Interdisciplinar sobre Despoblación. Del 25 al
27 de octubre de 2023, Valencia (España).
04. Octubre 2020: secretario del webminar Seminario
Internacional “Las políticas contra la despoblación, a
debate: ¿qué y cómo?”. 29 y 30 de octubre de
2020, Valencia (España).
03. Octubre 2019: miembro del Comité
Organizador del XXVI Congreso de la
Asociación Española de Geografía. Crisis y espacios de
oportunidad. Retos para la Geografía. Del 22 al 25 de octubre de
2019, Valencia (España).
02. II Encuentro Internacional de
Jóvenes Geógrafos, Vilafranca del Cid (Castellón), del 26
de abril al 2 de mayo de 2007. Organiza: Asociación de Jóvenes
Geógrafos de la Universidad de Valencia (AGEVAL). Colaboran: Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) e Instituto de la Juventud. Número
de contrato: ES-11-360-2006-R5, subvención de 11.457,00€. Y
Universidad de Valencia, subvención 2.077,00€.
01. Encuentro Internacional de Jóvenes
Geógrafos, Valencia del 8 al 14 de marzo de 2005. Organiza:
Asociación de Jóvenes Geógrafos de la Universidad de
Valencia (AGEVAL). Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) e Instituto
de la Juventud. Número de contrato: ES-11-352-2004-R5.
Subvención: 12.683,00€ y Universidad de Valencia,
subvención: 1.700,00€.
28. 2025.
Terra. Revista de Desarrollo Local (ISSN: 2386-9968).
27. 2024.
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(ISSN: 0212-9426).
26. 2024.
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(ISSN: 0212-9426).
25. 2024.
Investigaciones Geográficas (e-ISSN: 1989-9890).
24. 2023.
Cuadernos de Geografía de la Universitat de
València (ISSN: 0210-086X).
23. 2023.
Drets, revista valenciana de reformes democràtiques (ISSN: 2445-2572).
22. 2022.
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(ISSN: 0212-9426).
21. 2022.
CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y
cooperativa (ISSN: 0213-8093).
20. 2022.
OBETS. Revista de Ciencias Sociales (ISSN: 1989-1385).
19. 2022.
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(ISSN: 0212-9426).
18. 2022.
Boletín de la Asociación Española de Geografía
(ISSN: 0212-9426).
17. 2021.
Investigaciones Geográficas (e-ISSN: 1989-9890).
16. 2020.
kult-ur. Revista interdisciplinària
sobre la cultura de la ciudad (ISSN: 2386-5458).
15. 2020.
Cuadernos de Geografía de la Universitat de
València (ISSN: 0210-086X).
14. 2019.
Cuadernos Geográficos (ISSN: 0210-5462).
13. 2019.
Investigaciones Regionales (ISSN: 1695-7253).
12. 2017.
Geographicalia (ISSN: 0210-8380).
11. 2017.
Terra. Revista de Desarrollo Local (ISSN: 2386-9968).
10. 2017.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
(ISSN: 0212-9426).
09. 2017.
Cuadernos Geográficos (ISSN: 0210-5462).
08. 2017.
Revista de Estudios Andaluces (ISSN: 0212-8594).
07. 2017.
Terra. Revista de Desarrollo Local (ISSN: 2386-9968).
06. 2017.
Cuadernos Geográficos (ISSN: 0210-5462).
05. 2015.
Cuadernos Geográficos (ISSN: 0210-5462).
04. 2015.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
(ISSN: 0212-9426).
03. 2015.
Atheneadigital. Revista de pensamiento e
investigación social (ISSN: 1578-8946).
02. 2014. Norois. Environnement,
aménagement, société (ISSN: 0029-182X).
01. 2012.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
(ISSN: 0212-9426).
02. 2024: Agencia Española de
Investigación (AEI), del Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades, Gobierno de España. Subdivisión de
Coordinación y Evaluación.
01. 2021:
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.
Subdirección de Proyectos de Investigación. Concurso Nacional de
Proyectos FONDECYT Regular 2022. Grupo de evaluación: Geografía y
urbanismo.
E) MIEMBRO
TRIBUNAL TESIS DOCTORAL
10. 20 de marzo de 2025. Secretario
suplente en el tribunal de tesis de la doctoranda María Fernanda Linzán Saltos. Institución: Universidad de
Alicante. Título de la tesis: “La influencia de las narrativas en
la política de infraestructura para el desarrollo rural. El caso de
Manabí, Ecuador”. Programa de Doctorado en Filosofía y
Letras. Presidenta: Dra. Dña. María Mercedes Ortiz García.
Secretario: Dr. D. Carlos Hugo Soria Cáceres. Vocal: Dr. D. Luis Alfonso
Hortelano Mínguez. Suplentes: Dra. Dña. Ana Isabel Espinosa
Seguí, Dr. D. Jaime Escribano Pizarro, y Dra. Dña. María
Isabel Martín Jiménez. Dirigida por el Dr. Xavier Amat Montesinos.
09. 11 de octubre de 2024. Secretario
suplente en el tribunal de tesis del doctorando José Vte.
Sánchez Cabrera. Institución: Universitat
de València. Título de la tesis: “Movimientos sociales,
gobernanza y protección del territorio en la Comunitat
Valenciana: un modelo para evaluar la calidad de las políticas
públicas y la concertación social en los procesos de
protección del paisaje litoral valenciano”. Programa de Doctorado
en Geografía e Historia del Mediterráneo desde la Prehistoria a
la Edad Moderna. Presidente: Dr. D. José F. Vera Rebollo. Secretaria:
Dra. Dña. María D. Pitarch Garrido. Vocal: Dr. D. José
Vicente Rufi. Suplentes: Dr. D. Jorge Olcina Cantos, Dra. Dña. Margarita Castañer
Vivas, Dr. D. Jaime Escribano Pizarro. Dirigida por el Dr. Alejandro
Pérez Cueva y el Dr. Adrián Ferrandis Martínez.
08. 21 de mayo de 2024. Suplente en el
tribunal de tesis del doctorando Federico Soler Vayá.
Institución: UNED. Título de la tesis: “Actividades
económicas, recursos y políticas para el desarrollo rural: del
turismo a la diversificación”. Programa de Doctorado en
Economía y Empresa. Presidente: Dr. D. Juan Diego Paredes. Secretaria:
Dra. Dña. Diana E. Valero López. Vocal: Dr. D. Carlos
Fernández Hernández. Suplentes: Dr. D. Gonzalo Escribano
Francés, Dra. Dña. Aurora Pedro Bueno, Dr. D. Jaime Escribano
Pizarro. Dirigida por el Dr. Enrique San Martín González.
07. 25
de julio de 2023. Secretario titular en el tribunal de tesis de la
doctoranda Natalia Elena Gómez García. Institución:
Universidad de Alicante. Título de la tesis: “Concepción del desarrollo desde las prácticas
cotidianas como instrumento para el empoderamiento y progreso de comunidades
rurales: caso de San Francisco, Antioquia, Colombia”. Programa de
Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina.
Presidente: Dra. Dña. María Hernández Hernández. Secretario: Dr. D. Jaime Escribano Pizarro.
Vocal: Dra. Dña. María Isabel Martín Jiménez.
Suplentes: Dr. D. Juan Ignacio Rengifo Gallego, Dr. D. Xavi Amat Montesinos, y
Dra. Dña. Carmen Mínguez García. Dirigida por el Dr. Luís
Alfonso Hortelano Mínguez.
06. 03
de mayo de 2023. Secretario titular en el tribunal de tesis del doctorando
Cicero Adriano Vieira Dos Santos. Institución: Universitat
de València. Título de la tesis: “Reforma Agrária e Desenvolvimento Territorial Sustentável:
os Territórios da Cidadania
do Agreste e Mata Alagoana (Brasil)”.
Programa de Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible. Presidente: Dra.
Dña. Dolores Sánchez Aguilera.
Secretario: Dr. D. Jaime Escribano Pizarro. Vocal: Dra. Dña. Elisa
Botella Rodríguez. Suplentes: Dra. Dña. María Luz
Hernández Navarro, Dr. D. Jose Javier Serrano
Lara, y Dr. D. Luís Manuel Costa Moreno. Dirigida por el Dr. Javier Esparcia
Pérez.
05. 27
de septiembre de 2021. Suplente en el tribunal de tesis de la doctoranda
Cristina Herraiz Lizán.
Institución: Universitat de València.
Título de la tesis: “Innovación
social y desarrollo territorial: una aproximación desde el
análisis de redes sociales”. Programa de Doctorado en
Desarrollo Territorial Sostenible. Presidente: Dr. D. Eduardo Moyano Estrada. Secretario: Dr. D. José Luís
Molina. Vocal: Dra. Dña. Elisabete Figueiredo.
Suplentes: Dra. Dña. Dolores Sánchez Aguilera, Dr. D. Jaime
Escribano Pizarro, y Dr. D. Artur Fernando Arêde
Correia Cristóvão. Dirigida por el Dr. Javier Esparcia Pérez.
04. 08
de marzo de 2021. Suplente en el tribunal de tesis del doctorando
Néstor Vercher Savall. Institución: Universitat de València. Título de la tesis: “Innovación social y desarrollo
territorial. Estudio de casos en áreas rurales de España y
Escocia”. Programa de Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible.
Presidente: Dr. D. Eduardo Moyano Estrada. Secretario: Dra. Dña.
María Dolores Pitarch Garrido. Vocal: Dr. D. David Miller. Suplentes:
Dra. Dña. Dolores Sánchez Aguilera, Dr. D. Jaime Escribano
Pizarro, y Dra. Dña. Carla Barlagne. Dirigida por el Dr. Javier Esparcia Pérez.
03. 15
de mayo de 2020. External international referee of Ph.D. thesis, Doctor
Europeaus, of Dra. Andrea De Toni. University of
Molise (Italy). Title: “Inner
Peripheries spread over rural Europe: from territorial needs to the European
Policy debate”. Dirigida
por el Dr. D. Paolo Di Martino.
02. 24
de noviembre de 2017. Suplente en el tribunal de tesis de la doctoranda
Gema Cárdenas Alonso. Institución: Universidad de Extremadura
(España). Título de la tesis: “La
política de desarrollo rural en Extremadura, período de
programación 2007-2013”. Programa de Doctorado en Desarrollo
Territorial Sostenible. Presidente: Dr. D. Javier Esparcia
Pérez. Secretario: Dr. D. Cayetano Espejo Marín.
Vocal: Dr. D. Antonio Moreno Jiménez. Suplentes: Dr. D. Luís
Manuel Costa Moreno, Dr. D. Ramón García Marín, y Dr. D.
Jaime Escribano Pizarro.
Dirigida por la Dra. Dña. Ana Nieto Masot.
01. 22
de enero de 2015. 2do “arguente” en
el tribunal de tesis de la doctoranda Jacqueline Bezerra Cunha.
Institución: Instituto de Educação, Universidade
Lusófona de Humanidades e Tecnologias.
Lisboa (Portugal). Título de la tesis: “Entre o sonho e a esperança:
uma análise do
programa escola ativa no
Brasil”. Presidenta: Rosa Serradas Duarte (Universidade
Lusófona de Humanidades e Tecnologias). 1er arguente: Abilio Amiguinho (Escola
Superior de Educação de Portalegre). Vogais: José Eustáquio Romão (Uninove - São Paulo), Zoran
Roca (Universidade Lusófona
de Humanidades e Tecnologias), José Bernardino
Duarte (Universidade Lusófona
de Humanidades e Tecnologias). Orientador:
António Teodoro (Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias).
Idiomas:
– Valenciano – Mitjà certificado por la Junta Calificadora de
Conocimientos en Valenciano, 2004. Conselleria de Cultura, Educación y
Deporte. Generalitat Valenciana.
– Inglés – Level Upper-Intermediate (B2), en
curso de formación de 82,5 horas (del 7 al 26 de septiembre de 2014),
certificado por la Edinburgh School of English (Scotland, United Kingdom).
– Inglés – Level Intermediate B1+,
certificado por el Centro de Idiomas de la Universidad de Valencia, 2014.
– Inglés – Level Intermediate
B1, certificado por la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, 2007.
Conselleria de Cultura, Educación y Deporte. Generalitat Valenciana.
– Francés – Niveau
B1+, certificado por la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, 2008.
Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat
Valenciana.
– Francés – Niveau B2, en curso de formación de 54 horas (del 3
al 14 de septiembre de 2007), certificado por el Centre d’Enseignement
du Français pour Etrangers de l’Université
de Caen (Basse Normandie
– Francia).
Miscelánea:
–
Febrero
– Abril 2024: docente coordinador (un equipo) en la
“Competición Ideas MOTIVEM”. Organiza: Vicerrectorado de
Innovación y Transferencia, y Fundación Universidad-Empresa
ADEIT.
–
Marzo
– Julio 2023: miembro del “Grupo de Innovación Educativa del
Máster de Economía Social (INNOES)” (GCID23_2584083), como
Grupo Consolidado de Innovación Docente de la Universidad de Valencia.
–
Octubre
2022 – (en vigencia): secretario del Grupo de
Trabajo de Geografía Rural de la Asociación Española de
Geografía (AGE).
–
Junio
2022– (en vigencia): miembro del Consejo
Comunitario de la “Fundació LA NOU de la
Comunitat Valencia”.
–
Febrero
– Mayo 2021: docente coordinador (un equipo) en la 8ava Ed. Premios a la
Motivación del Emprendimiento. Organiza: Cátedra de Cultura
Empresarial de la Universidad de Valencia y Fundación
Universidad-Empresa ADEIT.
–
Febrero
– Mayo 2020: docente coordinador (un equipo) en la 7ta Ed. Premios a la
Motivación del Emprendimiento. Organiza: Cátedra de Cultura
Empresarial de la Universidad de Valencia y Fundación
Universidad-Empresa ADEIT.
–
Febrero
– Mayo 2019: docente coordinador (un equipo) y colaborador (un equipo) en
la 6ta Ed. Premios a la Motivación del Emprendimiento. Organiza:
Cátedra de Cultura Empresarial de la Universidad de Valencia y
Fundación Universidad-Empresa ADEIT.
–
Febrero
– Mayo 2017: docente coordinador (un equipo) en la 4ta Ed. Premios a la
Motivación del Emprendimiento. Organiza: Cátedra de Cultura
Empresarial de la Universidad de Valencia y Fundación
Universidad-Empresa ADEIT.
–
Febrero
– Junio 2015: docente coordinador (un equipo) en la 2da Ed. Premios a la
Motivación del Emprendimiento. Organiza: Cátedra de Cultura
Empresarial de la Universidad de Valencia y Fundación
Universidad-Empresa ADEIT.
–
Agosto – Diciembre
2014: trabajador voluntario
(Reversing Assistant) en la empresa
social New Start – Highland (Inverness, Scotland, United Kingdom). Formación recibida en:
“Manual Handling”, “Fire Awareness” y “Risk Assessment”.
–
Febrero
– Junio 2014: docente coordinador (tres equipos) en la 1era Ed. Premios a
la Motivación del Emprendimiento. Organiza: Cátedra de Cultura
Empresarial de la Universidad de Valencia y Fundación
Universidad-Empresa ADEIT.
–
25/10/2013:
Responsable del convenio de colaboración entre el Instituto
Interuniversitario de Desarrollo Local (Universidad de Valencia) y Pebrella ATF Consultora SL. OTR2013-11432COLAB.
–
Diciembre
2012 – Diciembre 2017: representante
de Personal Docente Investigador sin vinculación permanente.
Junta de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia.
–
2007
– 2008: representante
de becarios de investigación. Junta
Permanente del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Universidad de Valencia.
–
2005
– 2006: representante de becarios sin suficiencia investigadora. Junta del Dpto. de Geografía, Facultad de Geografía e
Historia, Universidad de Valencia.
–
2003 – 2004: representante de alumnos. Junta de
la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia.
–
1999
– 2005: voluntario cultural del
programa “V Segles” de la Universidad de
Valencia.
____________________________________________________________________