
Este encuentro, celebrado del 13 al 18 de octubre de 2024, está organizado por la ILADT (Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario) y reúne a su alrededor a 23 asociaciones miembros pertenecientes a diecinueve países especialistas en materia tributaria de origen latino.
Las jornadas contaron con la participación de los investigadores del grupo ETICCS, el Dr. F. Alfredo García Prats, Dr. J. Carlos Pedrosa López y el Dr. Benjamín Sevilla Bernabéu.
El Prof. García Prats, director del grupo ETICCS, fue ponente principal en el seminario del día 17 de octubre analizando la actualización en precios de transferencia, en un claro ejercicio de su amplio conocimiento sobre el tema. Asimismo, participó como comunicante en el primer tema relativo a los principios fundamentales. Su ponencia llevaba como título “Forma y sustancia del principio de legalidad frente a la globalización del derecho tributario”.
El investigador Carlos Pedrosa fue relator de la segunda temática principal relativa a la Inteligencia Artificial. Su ponencia llevaba por título “La adaptación de nuevas tecnologías basadas en la IA. El Machine Learning y Deep Learning al servicio de la Data Science y Big Data”. El investigador ahondó sobre los distintos niveles que origina la cuarta revolución industrial y el uso que ha ido haciendo la Agencia Tributaria Estatal. Se analizó el impacto de estas herramientas en los derechos de los contribuyentes.
El investigador Benjamín Sevilla Bernabéu presentó una comunicación en la misma mesa que el Prof. García Prats. Su ponencia llevaba por título “Los corolarios de la reserva de ley en el plan internacional frente a los desafíos del Segundo Pilar del Proyecto BEPS 2.0”. Nuestro compañero analizó la adecuación del Pilar II a la realidad actual y defendió el argumento de la dinamitación del principio de reserva de ley originada por soft law en la fiscalidad internacional.
El grupo ETICCS viene participando en estas jornadas en anteriores ediciones y es muestra de su alta calidad investigadora la continua colaboración con las instituciones asociadas así como su presencia en las próximas jornadas.