Fundación General UVUniversidad de ValenciaArtes Escénicas Logo del portal

La Oficina para la Recuperación Cultural posdana, con sede en la UV, reconocida por las artes escénicas valencianas

  • Fundación General UV
  • 3 julio de 2025
Gestió Cultural, coordinadora de la ORC, recoge el reconocimiento en la Gala de la Gratitud de la AVETID. FOTO: VICENTE A. JIMÉNEZ.
Gestió Cultural, coordinadora de la ORC, recoge el reconocimiento en la Gala de la Gratitud de la AVETID. FOTO: VICENTE A. JIMÉNEZ.

La Oficina para la Recuperación Cultural (ORC), coordinada por la asociación Gestió Cultural y con sede en la Universitat de València, ha recibido el agradecimiento de las artes escénicas valencianas por su tarea de acompañamiento, apoyo y reactivación del sector afectado por la dana. El reconocimiento se produjo en la Gala de la Gratitud organizada por la AVETID en el Teatro Principal el pasado 1 de julio.

Por encomienda directa del Ministerio de Cultura, Gestió Cultural. Associació Valenciana de Professionals de la Cultura puso en marcha la Oficina de Recuperación posdana el pasado mes de diciembre con el fin de acompañar a la industria y a los profesionales en la reparación de los daños materiales y del impacto emocional sufrido como consecuencia de las inundaciones del 29-O.

Gestió Cultural, integrada por más de 120 asociados, está dedicada desde entonces a dar cobertura a la recuperación del sector mediante la ORC, que aglutina 45 asociaciones de las artes escénicas, la música, el arte y el audiovisual.

Esta oficina fue acogida por la Universitat de València mediante convenio de colaboración con su Fundació General en el marco de las acciones llevadas a cabo por la institución académica de ayuda y reconstrucción posdana situándose desde el primer momento junto a las personas que vivieron la catástrofe.

En el apartado cultural, concretamente, y a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, la UV continúa presente en la zona cero trabajando en el mundo de la música, con ayudas para la recuperación de instrumentos y reconstrucción de las sociedades musicales, así como en la programación de actividades culturales de reactivación del sector como el festival Serenates 2025 en el que participan agrupaciones y músicos afectados por la dana además de dedicar la recaudación íntegra de la venta de entradas a los Programas de Ayuda y Recuperación Posdana de la Universitat de València, una iniciativa que, asimismo, cuenta con el apoyo de las actividades de carácter solidario programadas por el Servicio de Cultura Universitaria durante el curso 2024/2025.

Otras medidas de cariz cultural son el rescate de la memoria y el patrimonio histórico de las valencianas y los valencianos mediante el proyecto ‘Salvem les Fotos’ (con el tratamiento de 1,5 millones de fotografías pertenecientes a 800 familias); o del arte, en colaboración con el IVCR+I y la Diputación de València para la recuperación de obras de arte contemporáneo.

Gala de la Gratitud
El emblemático teatro de la calle de las Barcas fue el escenario de la gala ‘Las artes escénicas valencianas dan las gracias’, una iniciativa colectiva coordinada por la Asociación Valenciana de Empresas de Artes Escénicas (AVETID) que abrazó a las víctimas y al sector escénico afectado por la dana a través del teatro, la música, la danza y el circo, y agradeció públicamente todo el apoyo recibido desde la tragedia del 29 de octubre.

El acto sirvió, en definitiva, para dar voz y visibilidad a diferentes colectivos de víctimas y personas damnificadas, y a buena parte del movimiento que, de manera desinteresada, colaboró en la recuperación y que, hoy por hoy, continúa haciéndolo, como es el caso de la Oficina para la Recuperación Cultural, cuya labor fue reconocida junto con otras asociaciones, fundaciones y organizaciones dedicadas a la gestión cultural.