Logo de la Universdad de Valencia Logo Fundación General Logo del portal

Gandia retoma la campaña de Cine en Valencià aplazada durante el estado de alarma

  • 16 octubre de 2020
presentació cinema en valencià

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa una nueva edición del Cine en valenciano que retoma la programación que estuvo suspendida el pasado mas de marzo a causa de la COVID19. Se proyectarán tres sesiones y la entrada será gratuita presentando el carné universitario.

La directora de la Universitat de València – Centro Internacional de Gandia, Carme *Melo, el regidor responsable de Promoción del Valenciano, *Nahuel González y la técnica de Promoción y Normalización Lingüística del Campus de Gandia de la UPV, Josepa Costa, han presentado esta mañana la nueva edición de la campaña de Cine en Valenciano 2020, que se suspendió la fecha prevista, entre marzo y mayo, como consecuencia del estado de alarma. Se trata de un proyecto comenzado a Gandia en 2006 –ahora hace 14 años-, organizado conjuntamente por la Agencia AVIVA de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento, la Unidad de Normalización Lingüística del Campus de Gandia de la UPV y la Universitat de València-Centro de Gandia.

Durante esta presentación, Carme Melo ha reivindicado “una mayor presencia de películas en nuestra lengua y dar más visibilidad a la carencia del doblaje y la subtitulación de películas en valenciano. Además de la problemática del sector audiovisual valenciano... Hay que destacar el trabajo conjunto de las tres instituciones en la consecución del objetivo general de promoción y normalización de nuestra lengua”.  Por su parte, el regidor González reiteraba que  "para nosotros es fundamental fomentar y normalizar el uso social del valenciano, también desde la cultura. Gandia es una ciudad que estima su lengua”. Por su parte, Costa ha recordado que “la normalización lingüística va más allá del aprendizaje y normativización de nuestra lengua. Una lengua acontece normal cuando la puedes usar en cualquier ámbito y la puedes consumir de forma habitual: música, cine, literatura, teatro... El valenciano es residual en el cine y el País Valenciano no se puede permitir esto”. 

Así, las películas se proyectarán al Teatro Serrano (sala B), a las 20 horas: 

-    Miércoles 21 de octubre: “Los consejos de Alice”, de Nicolas *Pariser. 

-    Miércoles 18 de noviembre: “El editor de libros”, de *Michaek *Grandage. 

-    Miércoles 16 de diciembre: “Barcelona 1714”, de Ana Bofarull. 

 La entrada es  gratuita presentando  el carné universitario, tanto de la UV como de la UPV,  y el de Bibliotecas de Gandia. Para el público en general la entrada es de 2€.

Lista de enlaces: