Logo de la Universdad de Valencia Logo Fundación General Logo del portal

Programa de conferencias on line en la Universitat d'Estiu

  • UVGandia
  • 9 julio de 2020
Conferencias de la 37 UEG.
Conferencias de la 37 UEG.

Cinco conferencias, a las 18h, de lunes a viernes y que se podrán seguir de manera gratuita tan solo registrándose en la web. Esta es la propuesta de este año para las tardes de la Universitat d'Estiu de Gandia. En la programación nombres tan importantes como el de Dolors Corella, Jorge Olcina, Ernest Garcia, Adela Cortina y Joan Romero.

Que esta Universit at d'Estiu de Gandia va a serdistinta es una cosa obvia. De hecho, se celebrará en linea por primera vez en sus 37 años de historia. Pero lo que no cambia es su espíritu crítico y su capacidad de contar con los mejores referentes en el mundo universitario para tratar de analizar los temas más actuales. Es por eso que las conferencias que se han programado esta edición cuentan con los mejores especialistas de la Universitat de València.

La programación empezará lunes 20 con la conferencia de la catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Dolors Corella, quién nos hablará sobre "El gusto de la alimentación saludable y sostenible". En esta conferencia, Corella presentará la relación entre la alimentación y la salud en general, así como de manera específica con la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, otras enfermedades crónicas y también su relevancia en enfermedades infecciosas.

Martes 21 será el momento de hablar del cambio climático con Jorge Olcina, director del Observatorio de climatología, quien pronunciará la conferencia "Cambio climático en el litoral mediterráneo español: evidencia, evolución futura y acciones de adaptación" donde explicará cómo las consecuencias del cambio climático se manifestarán en las actividades económicas y en la propia organización del ser humano sobre el territorio.

"Un descenso próspero: Es esto posible?" es el título de la conferencia que Ernest Garcia, catedrático emérito de sociología y antropología social de la UV, pronunciará miércoles 22. En esta ponencia Garcia planteará la necesidad de controlar la transición hacia la sostenibilidad porque no comporte ni pérdida de bienestar ni incremento de la desigualdad.

El jueves 23 será el turno de la filósofa Adela Cortina quién hablará sobre "El camino hacia la paz: construir sociedades justas e inclusivas". Cortina explicará cómo la terrible experiencia de la pandemia de la COVID 19 ha llevado, de veces, a plantear el falso dilema “libertád o seguridad” como si el autoritarismo fuera el único camino para construir la pau.la conferenciante reflexionará sobre como la tradición ilustrada que propone la paz duradera como meta de la ética y la política considera que la paz tiene que perseguirse a través de la democratización de todos los Estados, consolidando instituciones y formas de vida justas e inclusivas.

Cerrará el ciclo el catedrático Joan Romero quien pronunciará una conferencia que girará en torno a los principios de buena gobernanza, acuerdo y pacto que se pretende hacer, en aquello fundamental, sinónimos, a diferentes escalas y con diferentes enfoques. La conferencia llevará por título "Gobernanza y políticas públicas. La importancia estratégica de los pactos".

Todas las conferencias serán a las 18h y para seguirlas tan solo hace falta incriure's.