
Desde principios de los años 80, la Universitat de València ha sido testigo de una celebración especial en el campo de la ortodoncia: la presentación del "Caso del Año".
Esta tradición, iniciada a propuesta del Profesor Jose Antonio Canut Brusola, Catedrático de Ortodoncia en ese momento, se ha convertido en un evento anual esperado por todos los profesionales relacionados con la formación posgraduada de ortodoncia en la universidad.
La celebración del "Caso del Año" es un evento que reúne a ortodoncistas de diversas generaciones para presentar y discutir el caso más interesante que hayan tratado en el último año. Más allá de un simple encuentro académico, esta reunión es una oportunidad para el reencuentro entre antiguos alumnos y profesores del Máster en Ortodoncia de la Universitat de València.
Desde sus inicios, el "Caso del Año" ha sido una plataforma donde se presentan tratamientos de alta calidad, incluyendo tanto grandes éxitos como aquellos casos que, por diversas razones, no tuvieron el desenlace esperado. Esta diversidad de experiencias enriquece el encuentro, ofreciendo a los participantes valiosas lecciones y reflexiones sobre su práctica clínica. La constancia de estos encuentros, que han tenido lugar casi ininterrumpidamente durante 40 años, demuestra la pasión y dedicación que los profesionales de la ortodoncia de la Universitat de València tienen por su disciplina.
Este año además de conmemorar el tradicional Caso del Año, se rindió homenaje a la Dra. Inmaculada Soler Segarra, profesora asociada de Ortodoncia del Departamento de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València los últimos 34 años, quien se jubila este mes de julio del Grado de Odontología. Todos los compañeros del Grado y del Máster de Ortodoncia se reunieron para celebrar la jubilación de Inmaculada, gran docente, excelente profesional y mejor persona que ha dejado su huella profesional y personal en muchas promociones de odontólogos y odontólogas y ortodoncistas, siendo sin duda, una mujer pionera en la Ortodoncia Española.
Imágenes: