
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco en todo el mundo. El consumo de tabaco es la primera epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
Esta celebración anual tiene como objetivo informar al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas que emplean las empresas tabacaleras y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y aun vida sana, y proteger a las futuras generaciones.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
Desde las clínicas de la Universitat de València, destacamos la importancia de mantener una vida saludable dejando de lado los malos hábitos como el consumo de tabaco. Por esta razón, contamos con una unidad especializada para ayudarte a dejar el tabaco, la Unidad de Deshabituación Tabáquica que se encuentra en la Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia (CUNAFF UV). ¡Infórmate!
Información obtenida del Ministerio de Sanidad.