
Datos Generales
- Licenciados o Graduados en Odontología o Estomatología.
- Titulación Homologada en la Estado Español y estar colegiados en el Colegio correspondiente.
- Se valorará la experiencia laboral previa.
- Proceso de Selección: Curriculum Vitae, prueba de inglés y entrevista personal el día 23/07/25 a las 10:00.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
Duración y lugar donde se imparte
Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas y Viernes de 15:00 a 19:00 horas.
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Módulo 1. Iniciación en la investigación
- Anatomía, crecimiento y desarrollo del macizo craneofacial.
- Fundamentos de la investigación científica.
- Elaboración y presentación de un proyecto de investigación.
Módulo 2. Diagnóstico en Odontopediatria I
- Traumatología dental.
- Técnicas de guía de conducta.
- Cirugía en Odontopediatría.
- Patología y tratamiento pulpar
- Odontología preventiva aplicada.
- Estética en Odontopediatría.
- Prótesis en Odontopediatría.
- Patología bucal en Odontopediatría.
- Guía oclusal y rehabilitación funcional.
Módulo 3. Diagnóstico en Odontopediatría II
- Traumatología dental.
- Técnicas de guía de conducta.
- Cirugía en Odontopediatría.
- Patología y tratamiento pulpar
- Odontología preventiva aplicada.
- Estética en Odontopediatría.
- Prótesis en Odontopediatría.
- Patología bucal en Odontopediatría.
- Guía oclusal y rehabilitación funcional.
Módulo 4. Técnicas Clínicas en Odontopediatría I
- Diagnóstico de necesidades, prevención de alteraciones, tratamiento de afectaciones, mantenimiento de la salud oral en pacientes infantiles de diferentes edades.
Módulo 5. Técnicas Clínicas en Odontopediatría II
- Diagnóstico de necesidades, prevención de alteraciones, tratamiento de afectaciones, mantenimiento de la salud oral en pacientes infantiles de diferentes edades.
Módulo 6. Iniciación a la docencia I
Los estudiantes asistirán a las prácticas de pregrado durante todo el curso los lunes por la mañana y los viernes por la tarde.
Módulo 7. Iniciación a la docencia II
Los estudiantes asistirán a las prácticas de pregrado durante todo el curso los lunes por la mañana y los viernes por la tarde.
Módulo 8. Analgesia y sedación
- Control del dolor y técnicas anestésicas en Odontopediatría.
- Premedicación, sedación consciente con óxido nitroso y Anestesia general.
- Urgencias. Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzadas.
Módulo 9. Formación en áreas complementarias
- Participación y asistencia a Seminarios, cursos y congresos en áreas afines a la Odontopediatría a lo largo del periodo de especialización.
Módulo 10. Prácticas externas
Prácticas odontológicas externas con pacientes infantiles.
Módulo 11. Prácticas externas II
Trabajo desempeñado en relación con el diagnóstico, prevención y tratamiento de las alteraciones bucales en pacientes infantiles y promoción de la salud mediante la aplicación de los conocimientos que van adquiriendo en el máster.
Mòdul Trabajo Fin de Máster
Trabajo de investigación
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
- Catala Pizarro, Montserrat
- PDI-Titular d'Universitat
- Alonso Arroyo, Adolfo
- PDI-Titular d'Universitat
- Vello Ribes, Maria Angeles
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Casaña Ruiz, Maria Dolores
- PDI-Asociado/a Unversidad
- Frechina Borras, Neus
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Bonafe Monzo, Neus
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Aura Tormos, Juan Ignacio
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Marti Guillem, Maria Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Zaragoza Fernandez, Ana Amparo
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Garcia Miralles, Maria Esther
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Martinez Cano, M. Paz
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Matoses Miralles, Maria Angeles
- PDI-Associat/Da Universitari/A
ALEIXANDRE BENAVENT, RAFAEL
Científico Titular Csic. Consejo Superior De Investigaciones Científicas.
ALMAZÁN MOCHOLÍ, LUCÍA
Odontóloga Generalista / Dentalnatra, S.L.U.
BORONAT CATALÁ, MONTSERRAT
Directora / Clínica AD-Atención Dental Especializada.
CATALÁ LÓPEZ, FERRÁN PASCUAL
Instituto de Salud Carlos III
ESPUGLES ESTRELA, CAROLINA
Odontopediatra
ESTRELA SANCHÍS, MARIA FILOMENA
Odontopediatra experimentada.
FABUEL IBÁÑEZ, ANDREA
Odontopediatra
ROS NAVARRO, BEGOÑA
Odontopediatra y Endodoncista.
VALLS MEYER-THOR STRATEN, MICAELA PATRICIA
Odontopediatra y Endodoncista.
Objetivos y metodología
Objetivos:
Se pretende formar profesionales con conocimientos amplios sobre anatomía, fisiología, condiciones de salud y enfermedad de las estructuras oro-faciales desde la infancia hasta la situación de adulto joven, que está menos influenciada por los cambios debidos al desarrollo.
Durante esta formación el profesional tiene que ir adquiriendo competencia a estructurar y orientar la exploración, diagnóstico y plan de acción que incluye: prevención, terapéutica, mantenimiento de la función y desarrollo armónico oro-facial de un paciente desde la infancia hasta la adolescencia.
El profesional con esta formación, adquirirá competencias a establecer una relación de comunicación y guía del comportamiento del paciente, adecuada a sus necesidades y nivel de comprensión, con el fin último de crear hábitos y conductas de salud general y salud oral en el ámbito individual y familiar.
Se pretende establecer las bases para que la persona titulada pueda intercambiar información con otros profesionales del ámbito de la salud especialmente pediátrica, y participar en grupos de trabajo de estructura privada o pública que prestan atención sanitaria general o/y orofacial en la población pediátrica y juvenil y grupos de población con necesidades de curas especiales.
Se trata en definitiva de formar profesionales competentes en organizar y llevar a cabo una asistencia oro-facial de calidad a pacientes infantiles y jóvenes o con necesidades de curas especiales, dentro de una práctica general o exclusiva, de forma aislada o integrada en una agrupación, en el sector público o privado, de forma que sepa implementar las medidas necesarias para desenrollar una buena labor en pro de la salud general y de la salud oral en particular de los pequeños, los jóvenes y aquellos que requieren una atención especializada por sus limitaciones o necesidades especiales.
Metodología:
Este máster es profesionalizante y por tanto tiene una carga predominantemente clínica que consiste a administrar diariamente, en la Clínica Odontológica de la Universitat de València, cuidados de prevención y salud a pacientes de diferentes condiciones y edades hasta los 18 años, bajo la supervisión de profesores con práctica dedicada preferentemente a Odontopediatría.
Aporta también una formación teórica avanzada en forma de seminarios, conferencias y cursos.
Incluye prácticas externas que añaden habilidades asociadas en la actividad que se desarrolla en el Plan de Atención Bucodental Infantil de la Comunidad Valenciana.
Facilita una estancia de una semana en un entorno hospitalario con atención orofacial específica al niño y al joven para adquirir habilidades de comunicación y de trabajo en equipo en ámbito hospitalario.
Propugna la motivación del alumnado por la formación continuada a través de la participación en actividades complementarias en Odontopediatría y también en áreas afines.
Promueve el aprendizaje por problemas desde una perspectiva deontológica actual.
Proporciona opciones de Aprendizaje por Servicio en diferentes escenarios próximos.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3° Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado, en línea con tarjeta bancaria o por transferencia bancaria según la forma de pago elegida:
- En un solo plazo: Importe hasta 800.-€
- En dos plazos: Importe entre 801.-€ a 2.000.-€
- En cuatro plazos: Importe entre 2.001.-€ a 20.000.-€
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.