
Datos Generales
- Personas licenciadas o graduadas en Odontología. Especialistas en Estomatología.
- En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, deben estar homologadas por el Ministerio de Educación y colegiados en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos.
- Dominio alto del idioma inglés (hablado y escrito).
- Proceso de Selección PRESENCIAL: examen, prueba de nivel de inglés y entrevista personal el 26 de Julio de 2022, a las 8h00.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
Duración y lugar donde se imparte
- Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00
- Martes y Jueves de 15:00 a 18:00 horas.
Clínica Odontológica
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Módulo 1. Fisiopatología de la Articulación Temporomandibular I
- Anatomía de la articulación temporomandibular y estructuras vecinas.
- Fisiología de la articulación temporomandibular.
- Clasificación de la patología oclusal.
- Técnicas de exploración clínica. Articuladors y arcos faciales. Métodos auxiliares de exploración.
- Síndrome dolor-disfunción. Tratamiento.
- Bruxismo. Tratamiento.
Módulo 2. Fisiopatología de la Articulación Temporomandibular II
- Anatomía de la articulación temporomandibular y estructuras vecinas
- Fisiología de la articulación temporomandibular
- Clasificación de la patología oclusal
- Técnicas de exploración clínica. Articuladores y arcos faciales. Métodos auxiliares de exploración
- Síndrome dolor-disfunción. Tratamiento
- Bruxismo. Tratamiento
Módulo 3. Prótesis Total Removible I
- Anatomíaoral del desdentado total.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Impresiones definitivas. Materiales y técnicas.
- Relaciones Intermaxilares. Relación céntrica y Dimensión Vertical.
- Dientes artificiales. Montaje en el laboratorio y prueba clínica.
- Esquemas de oclusión en prótesis completa. Cortado selectivo.
- Entrega de la prótesis. Mantenimiento. Rebasados y composturas.
- Sobredentaduras.
- Prótesis Completa Inmediata.
Módulo 4. Prótesis Total Removible II
- Anatomía oral del desdentado total.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Impresiones definitivas. Materiales y técnicas.
- Relaciones Intermaxilares. Relación céntrica y Dimensión Vertical.
- Dientes artificiales. Montaje en el laboratorio y prueba clínica.
- Esquemas de oclusión en prótesis completa. Cortado selectivo.
- Entrega de la prótesis. Mantenimiento. Rebasados y composturas.Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares. Montaje en articulador. Exámenes complementarios.
Módulo 5. Prótesis Parcial Removible I
- El paciente parcialmente desdentado. Tipo de edentación. Alternativas de tratamiento.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Paralelización de los modelos de estudio. Diseño de la Prótesis Parcial Removible.
- Preparación intraoral. Impresiones definitivas. Técnicas de impresión
- Prueba de metal de la Prótesis Parcial Removible. Relaciones intermaxilares
- Elección de dientes artificiales. Prueba de dientes.
- Entrega de la Prótesis Parcial Removible. Instrucciones y mantenimiento
- Biomecánica en Prótesis Parcial Removible.
- Conectores mayores y menores. Apoyos oclusales
- Retenedores directos e indirectos.
Módulo 6. Prótesis Parcial Removible II
- El paciente parcialmente desdentado. Tipo de edentación. Alternativas de tratamiento.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Paralelización de los modelos de estudio. Diseño de la Prótesis Parcial Removible.
- Preparación intraoral. Impresiones definitivas. Técnicas de impresión
- Prueba de metal de la Prótesis Parcial Removible. Relaciones intermaxilares
- Elección de dientes artificiales. Prueba de dientes.
- Entrega de la Prótesis Parcial Removible. Instrucciones y mantenimiento
- Biomecánica en Prótesis Parcial Removible.
- Conectores mayores y menores. Apoyos oclusales
- Retenedores directos e indirectos.
Módulo 7. Prótesis fija. Estética dental I
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares. Montaje en articulador. Exámenes complementarios.
- Preparación de los dientes pilares. Líneas de terminación
- Impresiones definitivas. Retracción gingival. Técnicas y materiales de impresión. Color en Prótesis Fija
- Prueba de metal de la Prótesis Fija. Relaciones intermaxilares
- Prueba de la porcelana en bizcocho. Esquemas oclusales en Prótesis Fija
- Cimentado provisional. Materiales. Cimentado definitivo. Cementada pegatina. Materiales
- Restauraciones totalmente cerámicas.
- Frentes laminados de cerámica
- Propiedades o manejo clínico de la circona en estética
- Manejo de la tecnología CAD-CAM en Prótesis Fija
Módulo 8. Prótesis fija. Estética dental II
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares. Montaje en articulador. Exámenes complementarios.
- Preparación de los dientes pilares. Líneas de terminación
- Impresiones definitivas. Retracción gingival. Técnicas y materiales de impresión. Color en Prótesis Fija
- Prueba de metal de la Prótesis Fija. Relaciones intermaxilares
- Prueba de la porcelana en bizcocho. Esquemas oclusales en Prótesis Fija
- Cimentado provisional. Materiales. Cimentado definitivo. Cementada pegatina. Materiales
- Restauraciones totalmente cerámicas.
- Frentes laminados de cerámica
- Propiedades o manejo clínico de la circona en estética
- Manejo de la tecnología CAD-CAM en Prótesis Fija
Módulo 9. Prótesis sobre implantes I
- Los implantes oseointegrados. Tipo e indicaciones. Tipo de superficies
- Biomecánica
- Repaso a la fase quirúrgica.
- Exploración y diagnóstico. Técnicas especiales de exploración.
- Planificación del tratamiento. Sistemas de implantes. Conexiones prostodóncicas.
- Prótesis Fijas sobre implantes. Prótesis atornillada. Prótesis Cementada
- Prótesis Fija unitaria
- Tratamiento con implantes del extremo distal
- Rehabilitación total fija sobre implantes
- Técnicas quirúrgicas especiales. Cirugía guiada por ordenador
Módulo 10. Prótesis sobre implantes II
- Los implantes oseointegrados. Tipo e indicaciones. Tipo de superficies
- Biomecánica
- Repaso a la fase quirúrgica.
- Exploración y diagnóstico. Técnicas especiales de exploración.
- Planificación del tratamiento. Sistemas de implantes. Conexiones prostodóncicas.
- Prótesis Fijas sobre implantes. Prótesis atornillada. Prótesis Cementada
- Prótesis Fija unitaria
- Tratamiento con implantes del extremo distal
- Rehabilitación total fija sobre implantes
- Técnicas quirúrgicas especiales. Cirugía guiada por ordenador
Módulo 11. Rehabilitación Oclusal I
- Presa de registros
- Macrofotografía
- Modelos de estudio
- Diagnostico en rehabilitación
- Técnicas y materiales
- Endodoncia en rehabilitación
- Reconstrucción de los dientes endodonciados en rehabilitación
- Perioprótesis
- Pónticos ovoides
Módulo 12. Rehabilitación Oclusal II
- Presa de registros
- Macrofotografía
- Modelos de estudio
- Diagnostico en rehabilitación
- Técnicas y materiales
- Endodoncia en rehabilitación
- Reconstrucción de los dientes endodonciados en rehabilitación
- Perioprótesis
- Pónticos ovoides
Módulo 13. Nuevos materiales y técnicas I
- Presa de fotografías
- Diseño digital del sonreír
- Radiología digital
- Uso de los escáneres de impresión, tomo de impresiones digitales
- Diseño de prótesis por ordenador
- Técnicas CAD-CAM de laboratorio
- Conocimiento de nuevos materiales
- Cementado y técnicas de adhesión
- Técnicas mínimamente invasivas.
- Planificación de casos clínicos
Módulo 14. Nuevos materiales y técnicas II
- Presa de fotografías
- Diseño digital del sonreír
- Radiología digital
- Uso de los escáneres de impresión, tomo de impresiones digitales
- Diseño de prótesis por ordenador
- Técnicas CAD-CAM de laboratorio
- Conocimiento de nuevos materiales
- Cementado y técnicas de adhesión
- Técnicas mínimamente invasivas.
- Planificación de casos clínicos
Módulo 15. Trabajo de investigación
Con este Trabajo de investigación,el estudiantado culminará su actividad investigadora, a la vez que demostrará el alta calidad científica conseguida, intentado la publicación de resultados en algunas de los revistas profesionales sobre la temática de ámbito internacional.
- Relación entre prostodoncia y patología médica
- Relación entre prostodoncia y cirugía oral
- Perio-Prótesis
- Relación entre prostodoncia y la odontopediatría
- Histomorfología y prostodoncia.
- Estrategia de busca bibliográfica
- Gestión de citas
- Confección de presentaciones
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
- Selva Otaolaurruchi, Eduardo Jose
- PDI-Titular d'Universitat
Profesorado
- Agustin Panadero, Ruben
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Alonso Perez-barquero, Jorge
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Amengual Lorenzo, Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Andresen Ribes, Ole Antonio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Bagan Sebastian, Jose Vicente
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Coordinador/a de Programa de Doctorat
- Dega/Degana / Director/a Ets
- Bustos Salvador, Jose Luis
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Campos Estelles, Carlos
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Carda Batalla, Maria Del Carmen
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Casas Terron, Javier
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Cases Sanchez, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Castañer Peiro, Elena
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Faus Matoses, Vicente
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Fernandez Bravo, Luisa
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Fernandez De Estevan, Lucia
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Fons Badal, Carla
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Fons Font, Antonio
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a de Departament
- Garcia-sala Bonmati, Fernando
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Garcia Engra, Georgina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Garcia Selva, Marina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Gonzalez Angulo, Eva
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Gonzalez De Cossio, Maria Ines
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Labaig Rueda, Carlos
- PDI-Titular d'Universitat
- Mañes Ferrer, Jose Felix
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Moreno Aroca, Matias
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Ortola Ortola, Ana Maria
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Pellicer Amat, Beatriz
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Peñarrocha Diago, Jose Miguel
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Peñarrubia Martinez, Lucia
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Perez Beltran, Luis Vicente
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Perez Martinez, Carolina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Plaza Espin, Andres Ignacio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Roig Vanaclocha, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Roman Rodriguez, Juan Luis
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Selva Otaolaurruchi, Eduardo Jose
- PDI-Titular d'Universitat
- Senent Vicente, Gisela
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Serra Pastor, Blanca
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Sola Ruiz, Maria Fernanda
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Coordinador/a Curs
BUITRAGO VERO, PEDRO JOSÉ
Odontólogo.
CABO NADAL, ALBERTO
Odontólogo.
CHUST LOPEZ, CESAR
Técnico especialista en Prótesi Dental.
DE BARUTELL CASTILLO, ALFONSO LUIS
Odontológo general. Dental Azaharyis S.L.
ESTRELA SANCHÍS, MARÍA FILOMENA
Odontopediatra experimentada.
Objetivos y metodología
Las salidas profesionales que tiene el curso son:
- Prostodoncista exclusivo en clínica dental.
- Odontólogo/a general con alto conocimiento en prótesis y estética.
- Experto/a en prótesis sobre implantes.
Este máster tiene como objetivo formar a odontólogos/as y estomatólogos/as que deseen completar y modernizar los conocimientos más recientes en tecnología y materiales utilizados en prótesis total y parcial, ya sea fija o removible, incluyendo las terapéuticas con implantes oseointegrados.
Este máster prestará especial atención a la hora de tratar al paciente no sólo como una boca a restaurar, sino que se trabajará para diagnosticar el problema de cada individuo como un todo, considerándolo como una persona enferma que necesita atención especializada. Para ello, es importante la especialización de profesionales para poder dar respuesta a las diferentes patologías, como la prótesis implantosoportada, la prótesis periodontal, la prótesis estética avanzada y la aplicación de nuevas técnicas y materiales.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3º Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o de forma online con tarjeta bancaria según la forma de pago escogida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.
– Fraccionado en dos plazos: 1/2 en el momento de la admisión y 1/2 a principios de enero.
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio.
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.