
Datos Generales
- Personas licenciadas o graduadas en Odontología. Especialistas en Estomatología.
- Estudiante al que le quede menos de un 10% para obtener el título de grado, condicionado a la obtención del título en el mismo año académico.
- En caso de titulaciones expedidas por universidades extranjeras, deben estar homologadas por el Ministerio de Educación y colegiados en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos.
- Dominio alto del idioma inglés (hablado y escrito).
- Proceso de Selección PRESENCIAL: examen tipo test sobre conocimientos generales de Prostodoncia y Oclusión, prueba de valoración del nivel de inglés y entrevista personal será el 22/07/25 a las 8 de la mañana.
* El alumnado admitido deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
Duración y lugar donde se imparte
- Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00
- Martes y Jueves de 15:00 a 18:00 horas.
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Módulo 1. Nuevos materiales y técnicas I
- Toma de fotografías
- Diseño digital de la sonrisa
- Radiología digital
- Empleo de los escáneres de impresión, tomo de impresiones digitales
- Diseño de prótesis por ordenador
- Técnicas CAD-CAM de laboratorio
- Conocimiento de nuevos materiales
- Cementado y técnicas de adhesión
- Técnicas mínimamente invasivas.
- Planificación de casos clínicos
Módulo 2. Prótesis fija. Estética dental I
- Exploración y diagnóstico.
- Aspectos periodontales en prótesis fija.
- Aislamiento dental.
- Clasificación de la cerámica dental. Propiedades generales de la porcelana dental.
- Preparación dentaria para restauraciones de recubrimiento completo y parcial.
- Preparación dental sin línea de terminación orientada biológicamente (BOPT).
- Prótesis parciales fijas adhesivas.
- Registro del color dental.
- Blanqueamiento dental. diagnóstico de la discromía dental y tratamiento.
- Cementos dentales. Cementos provisionales y cementos definitivos
- Técnicas del cementado adhesivo.
- Chairside. restauraciones CAD-CAM y flujo digital.
- Etiopatogenia y tratamiento de las manchas blancas del esmalte.
Módulo 3. Rehabilitación Oclusal I
- Toma de registros
- Macrofotografía
- Modelos de estudio
- Diagnostico en rehabilitación
- Técnicas y materiales
- Endodoncia en rehabilitación
- Reconstrucción de los dientes endodonciados en rehabilitación
- Perioprótesis
- Pónticos ovoides
Módulo 4. Prótesis sobre implantes I
- Los implantes oseointegrados. Tipos e indicaciones. Tipos de superficies
- Biomecánica
- Exploración y diagnóstico. Técnicas especiales de exploración. Escaneado intraoral
- Planificación digital del tratamiento. Sistemas de implantes. Conexiones prostodóncicas.
- Cirugía básica de implantes paso a paso. Materiales y
técnicas. - Prótesis Fijas sobre implantes. Prótesis atornillada. Prótesis Cementada
- Prótesis Fija unitaria. Manejo del perfil de emergencia.
- Tratamiento con implantes del extremo distal.
Módulo 5. Prótesis Removible I
- El paciente parcialmente desdentado. Tipos de edentación. Alternativas de tratamiento.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Paralelización de los modelos de estudio. Diseño de la Prótesis Parcial Removible.
- Preparación intraoral. Impresiones definitivas. Técnicas de impresión.
- Prueba de metal de la Prótesis Parcial Removible. Relaciones intermaxilares.
- Elección de dientes artificiales. Prueba de dientes.
- Entrega de la Prótesis Parcial Removible. Instrucciones y mantenimiento.
- Biomecánica en Prótesis Parcial Removible.
- Conectores mayores y menores. Apoyos oclusales.
- Retenedores directos e indirectos.
- Nuevos materiales y técnicas en Prótesis Parcial Removible.
- Anatomía oral del desdentado total.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Impresiones definitivas. Materiales y técnicas.
- Relaciones Intermaxilares. Relación céntrica y Dimensión Vertical.
- Dientes artificiales. Montaje en el laboratorio y prueba clínica.
- Esquemas de oclusión en prótesis completa. Tallado selectivo.
- Entrega de la prótesis. Mantenimiento. Rebasados y composturas.
- Sobredentaduras.
- Prótesis Completa Inmediata.
- Prótesis Completa de Succión.
Módulo 6. Fisiopatología de la Articulación Temporomandibular
- Anatomía de la articulación temporomandibular y estructuras vecinas
- Fisiología de la articulación temporomandibular
- Clasificación de la patología oclusal
- Técnicas de exploración clínica. Articuladores y arcos faciales. Métodos auxiliares de exploración
- Síndrome dolor-disfunción. Tratamiento
- Bruxismo. Tratamiento
Módulo 7. Nuevos materiales y técnicas II
- Toma de fotografías
- Diseño digital de la sonrisa
- Radiología digital
- Empleo de los escáneres de impresión, tomo de impresiones digitales
- Diseño de prótesis por ordenador
- Técnicas CAD-CAM de laboratorio
- Conocimiento de nuevos materiales
- Cementado y técnicas de adhesión
- Técnicas mínimamente invasivas.
- Planificación de casos clínicos
Módulo 8. Prótesis fija. Estética dental II
- Aislamiento dental avanzado.
- Clasificación de la cerámica dental. Propiedades generales de la porcelana dental.
- Tratamiento perio-protésico mediante la preparación dental orientada biológicamente (BOPT).
- Tratamiento de lesiones cervicales no cariosas mediante el protocolo clínico BOPT.
- Tratamiento de las alteraciones en la morfología dentaria mediante resinas de composite con técnica estratificada e inyectada.
- Tratamiento de triángulos negros (ausencia de papilar) mediante resinas de composite con técnica Injection Moulding.
- Tecnología CAD-CAM aplicada a la clínica dental.
- Blanqueamiento dental. Diagnóstico de la discromía dental y tratamiento.
- Técnica de preparación orientada biológicamente (BOPT) en implante.
- Etiopatogenia y tratamiento de las manchas blancas del esmalte.
Módulo 9. Rehabilitación Oclusal II
- Toma de registros
- Macrofotografía
- Modelos de estudio
- Diagnostico en rehabilitación
- Técnicas y materiales
- Endodoncia en rehabilitación
- Reconstrucción de los dientes endodonciados en rehabilitación
- Perioprótesis
- Pónticos ovoides
Módulo 10. Prótesis sobre implantes II
- Manejo de archivos digitales y superposición 3D
- Escaneado intraoral avanzado.
- Planificación digital del tratamiento del desdentado total.
- Cirugía avanzada de implantes paso a paso. Materiales y técnicas.
- Cirugía guiada e impresión 3D.
- Implantología Estética.
- Rehabilitación total fija sobre implantes y carga inmediata.
- Técnicas quirúrgicas especiales. Tejidos blandos y regeneración ósea.
Módulo 11. Prótesis Removible II
- El paciente parcialmente desdentado. Tipos de edentación. Alternativas de tratamiento.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Paralelización de los modelos de estudio. Diseño de la Prótesis Parcial Removible.
- Preparación intraoral. Impresiones definitivas. Técnicas de impresión.
- Prueba de metal de la Prótesis Parcial Removible. Relaciones intermaxilares.
- Elección de dientes artificiales. Prueba de dientes.
- Entrega de la Prótesis Parcial Removible. Instrucciones y mantenimiento.
- Biomecánica en Prótesis Parcial Removible.
- Conectores mayores y menores. Apoyos oclusales.
- Retenedores directos e indirectos.
- Nuevos materiales y técnicas en Prótesis Parcial Removible.
- Anatomía oral del desdentado total.
- Exploración y diagnóstico. Impresiones preliminares.
- Impresiones definitivas. Materiales y técnicas.
- Relaciones Intermaxilares. Relación céntrica y Dimensión Vertical.
- Dientes artificiales. Montaje en el laboratorio y prueba clínica.
- Esquemas de oclusión en prótesis completa. Tallado selectivo.
- Entrega de la prótesis. Mantenimiento. Rebasados y composturas.
- Sobredentaduras.
- Prótesis Completa Inmediata.
- Prótesis Completa de Succión.
- Introducción a los TRS (trastornos respiratorios del sueño).
- Recuerdo de la anatomía de la faringe.
- Consecuencias del colapso de la vía aérea superior.
- Tratamiento multidisciplinar de los TRS.
- Dispositivos orales para el tratamiento de los TRS.
- Mecanismo de acción de los DAM.
- Manejo y seguimiento de los DAM.
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
- Fernandez De Estevan, Lucia
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
Profesorado
- Fernandez De Estevan, Lucia
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Serra Pastor, Blanca
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Selva Otaolaurruchi, Eduardo Jose
- PDI-Titular d'Universitat
- Fons Font, Antonio
- PDI-Titular d'Universitat
- Amengual Lorenzo, Jose
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Alonso Perez-barquero, Jorge
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Campos Estelles, Carlos
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Roman Rodriguez, Juan Luis
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Mañes Ferrer, Jose Felix
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Casas Terron, Javier
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Fons Badal, Carla
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Pellicer Amat, Beatriz
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Senent Vicente, Gisela
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Fernandez Bravo, Luisa
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Gonzalez De Cossio, Maria Ines
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Cases Sanchez, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Peñarrubia Martinez, Lucia
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Sola Ruiz, Maria Fernanda
- PDI-Titular d'Universitat
- Coordinador/a Curs
- Perez Beltran, Luis Vicente
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Baixauli Lopez, Mar
- PDI-Asociado/a Unversidad
- Roig Vanaclocha, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Agustin Panadero, Ruben
- PDI-Titular d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Garcia Engra, Georgina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Fernandez De Estevan, Lucia
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Casas Terron, Javier
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Gonzalez Angulo, Eva
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Cases Sanchez, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Ortola Ortola, Ana Maria
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Rico Coderch, Aitana
- PDI-Asociado/a Unversidad
- Serra Pastor, Blanca
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Andresen Ribes, Ole Antonio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Garcia-sala Bonmati, Fernando
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Garcia Selva, Marina
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Roig Vanaclocha, Ana
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Plaza Espin, Andres Ignacio
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Labaig Rueda, Carlos
- PDI-Titular d'Universitat
- Garcia Engra, Georgina
- PDI-Associat/Da Universitari/A
ALZINA CENDRA, ARNAU
Odontólogo.
CABO NADAL, ALBERTO
Odontólogo.
DE BARUTELL CASTILLO, ALFONSO LUIS
Odontólogo general. Dental Azaharyis S.L.
DOMINGUEZ MOMPELL, JOSÉ LUIS
Odontólogo.
FRANCO AMICO, RAPHAEL
Odontólogo.
MARCO PITARCH, ROCÍO
Odontóloga.
MANEIRO LOJO, JESUS
Odontólogo.
MORENO AROCA, MATÍAS
Odontólogo.
ROMERO BERTOMEU, JAVIER
Odontólogo.
SANCHO PUCHADES, MANUEL
Odontólogo.
VISIEDO SORIANO, FRANCISCO
Odontólogo.
Objetivos y metodología
Las salidas profesionales que tiene el curso son:
- Prostodoncista exclusivo en clínica dental.
- Odontólogo/a general con alto conocimiento en prótesis y estética.
- Experto/a en prótesis sobre implantes.
Este máster tiene como objetivo formar a odontólogos/as y estomatólogos/as que deseen completar y modernizar los conocimientos más recientes en tecnología y materiales utilizados en prótesis total y parcial, ya sea fija o removible, incluyendo las terapéuticas con implantes oseointegrados.
Este máster prestará especial atención a la hora de tratar al paciente no sólo como una boca a restaurar, sino que se trabajará para diagnosticar el problema de cada individuo como un todo, considerándolo como una persona enferma que necesita atención especializada. Para ello, es importante la especialización de profesionales para poder dar respuesta a las diferentes patologías, como la prótesis implantosoportada, la prótesis periodontal, la prótesis estética avanzada y la aplicación de nuevas cerámicas sin metal.
Metodología general
Las clases teóricas y seminarios clínicos tendrán lugar todas las mañanas a primera hora por los distintos equipos responsables de las asignaturas del máster. La práctica clínica sobre pacientes de 9:30-13:30h. Las tardes de dedicarán a montaje y preparación de casos, encerado, y clases complementarias de inglés o estadística.
Admisión y matricula
1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).
- Para Máster: Curriculum Vitae, Expediente Académico y documentación a valorar en la entrevista personal.
2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y de admisión.
3° Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado, en línea con tarjeta bancaria o por transferencia bancaria según la forma de pago elegida:
- En un solo plazo
- En dos plazos
*Recomendamos revisar la bandeja de Spam o Correo no deseado de su e-mail así como indicar un número de teléfono nacional.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:
- El alumnado admitido que vaya a realizar prácticas clínicas deberá tener cubierto un Seguro de Responsabilidad Civil Profesional en toda la duración del título propio. (Si no se dispone del seguro, le podemos facilitar un contacto para su contratación).
- Una vez formalizada la matrícula, el estudiante que se dé de baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.
Para más información, consultar el Reglamento de Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València aprobado por el Acuerdo ACGUV 273/2021 del Consejo de Gobierno, de 9 de noviembre de 2021.
Testimonios de antiguos alumnos
-
"Es un máster muy completo con una dedicación, por parte de los profesores, muy buena".