Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Imatge formacio

Datos Generales

Curs Academic 2025-2026
Tipo de cursoTítulo Propio
Tipo formación/Modalidad Presencial
Idioma de imparticiónCastellano
Edición1
Número de créditos1 ECTS
Precio matrícula120.-€
Requisitos de acceso

La importancia y trascendencia de una alimentación adecuada y saludable, así como el ejercicio físico y en mayor grado la combinación de ambos hábitos en la Salud de las personas, hace que esta propuesta no presente unas restricciones en el perfil de a quien se dirige la formación, porque su conocimiento y aplicación lo hace de interés para cualquier persona, si bien consideramos con mayor interés ofrecerla a:

  • Personal sanitario que además para su conocimiento y práctica personal, le permita una “prescripción” o recomendación desde el propio conocimiento y experiencia personal. La motivación se traslada mejor desde un conocimiento y experiencia vivida y sentida. De ahí nuestro interés en toda persona sanitaria en contacto directo con pacientes.
  • Estudiantes y egresados en el ámbito de las Ciencias de la Salud y del del Grado en Actividad Física y Deportiva. Su conocimiento y su experiencia personal no solo le puede permitir sus ventajas personales si no la adquisición de una mejor herramienta en su bagaje profesional.
  • Público en general, tanto por su auto-aplicación como por la existencia de cada vez más personas que ejercen de voluntarios y líderes en hábitos de la Salud, como programas de caminar en movimiento.
Número de plazasMínim 1 màxim 12

Duración y lugar donde se imparte

Fecha Inicio 28/06/2025
Fecha fin 28/06/2025
Horario

Sábado de 9 a 19h

Lugar de impartición
  • Parte teórica en la Clínica Odontológica de la UV de la Fundació Lluís Alcanyís.
  • Parte práctica en los jardines de la Avenida de Blasco Ibáñez y en el Jardín del Túria.

Programa

La Marcha Nórdica por Salud: Combate del Sedentarismo y Corrección.Postural a Través del Ejercicio al Aire Libre y en Entornos Naturales:

  • Fundamentos y Orígenes: Historia y evolución de la marcha nórdica.
  • Beneficios para la Salud: Impacto en la reducción del sedentarismo, mejora de la postura, fortalecimiento muscular y bienestar general.
  • Técnicas y Posturas: Aspectos clave para realizar la marcha nórdica de manera segura y efectiva.
  • Prácticas: Ejercicios y dinámicas en espacios al aire libre que fomenten la conexión con la naturaleza y el ejercicio saludable.

La Importancia de la Nutrición en la Marcha Nórdica:

  • Principios de una Alimentación Equilibrada: Macronutrientes, micronutrientes e hidratación esenciales para el rendimiento.
  • Relación Nutrición-Ejercicio: Cómo una dieta adecuada potencia la energía, la resistencia y la recuperación tras la actividad física.
  • Estrategias Nutricionales: Elaboración de menús y consejos prácticos para integrar una alimentación saludable en la vida diaria.
  • Casos Prácticos y Testimonios: Análisis de ejemplos reales y experiencias que demuestran la sinergia entre nutrición y ejercicio.

Prácticas de Marcha Nórdica:

  • Sesiones Prácticas Guiadas: Ejercicios supervisados para entender y sentir los efectos de la técnica y la marcha natural.
  • Dinámicas Grupales: Actividades colaborativas para fomentar la motivación, la corrección de técnicas y el aprendizaje en grupo.
  • Seguridad y Prevención de Lesiones: Recomendaciones para realizar la actividad de manera segura y sostenible.

Organizador

OrganizaDepartamento de Formación, Fundació Lluís Alcanyís. Departamento de Estomatología, Universitat de València.
Teléfono

96 339 50 37  (Whatsapp: 648 48 44 22)

Profesorado

Profesorado UV
  • Soriano Del Castillo, Jose Miguel
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
Profesorado externo UV

Marí Cerezo, Francisco Javier

Objetivos y metodología

Objetivos:

  • Comprender el impacto de la marcha nórdica en la salud, especialmente en la reducción del sedentarismo y la corrección postural, tratando y previniendo las dolencias que conllevan.
  • Conocer la importancia de una alimentación equilibrada para optimizar el rendimiento y los beneficios de la actividad física.
  • Aplicar técnicas y estrategias prácticas de marcha nórdica como recursos de salud.
  •  Desarrollar habilidades para planificar y ejecutar programas integrales que combinen ejercicio y nutrición para mejorar la calidad de vida. La Marcha Nórdica es una excelente actividad intergeneracional.

Metodología:

El curso se impartirá a través de una combinación de actividades teóricas y prácticas, que incluyen:

  • Clases Teóricas: Exposiciones magistrales sobre cimientos, beneficios y técnicas de la marcha nórdica, así como sobre la nutrición adecuada para la práctica deportiva.
  • Sesiones Prácticas: Talleres que facilitan la comprensión de la técnica orientada a la corrección postural y marcha natural.
  • Dinámicas Grupales y Debates: Intercambio de experiencias, resolución de dudas y discusión de buenas prácticas.
  • Evaluación y Seguimiento: Herramientas de autoevaluación y retroalimentación continua para mesurar el progreso personal en términos de condición física y hábitos alimenticios.

Admisión y matricula

Fecha fin inscripción 24/06/2025
Procedimiento de inscripción

(CERRADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN)

1º Rellenar el formulario de preinscripción en línea y adjuntar la documentación:

Documento de identidad por ambas caras.

2º Cuando finalice el plazo de preinscripción, se enviarán por correo electrónico las instrucciones del proceso de selección y admisión.

3º Una vez confirmada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por recibo domiciliado o en línea con tarjeta bancaria, según la forma de pago elegida:
– Completo: importe íntegro en el momento de la admisión.

*Recomendamos revisar la bandeja de spam o correo no deseado de su e-mail, así como indicar un número de teléfono nacional.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA MATRÍCULA:

Una vez formalizada la matrícula, al estudiante que cause baja por causas justificadas hasta 10 días desde el inicio del curso, se le devolverá el 50% del importe de la matrícula.

Per a més informació, consultar el Reglament de Títols Propis de Postgrau i Programes de Formació Contínua de la Universitat de València aprovat per l'Acord ACGUV 273/2021 del Consell de Govern, de 9 de novembre de 2021.