
GID_OCV
Historial del grupo
Noticias
Componentes
Proyectos de innovación
Congresos
Publicaciones
Cursos y seminarios
Difusión y Dinamización
Participación en Comités
Código:UV-SFPIE_PIEC-2734983
Título: APRENDIZAJE ENTRE IGUALES APLICANDO LA GAMIFICACIÓN MEDIANTE EL JUEGO "TIMES UP"
IP: Susana Ortí Navarro
Participantes: Daniel Monsálvez, Mari Carmen García-Domene, María Amparo Díez, Ana Tauste, José Juan Esteve, César Albarrán
Curso: 2023/2024
Breve descripción
Fomentar el aprendizaje del alumnado mediante el desarrollo, por ellos mismos, del juego “Times Up”, en el aula.
Resumen
Proponemos que nuestros estudiantes, trabajando en equipos, seleccionen una serie de conceptos relacionados con los temas expuestos en clase y aprendan a explicarlos a los compañeros.Se crearán grupos de trabajo y los estudiantes deberán describir a sus compañeros de equipo el máximo número posible de conceptos seleccionados previamente, disponiendo de un tiempo limitado para adivinar el concepto que se está describiendo, tras lo que se pasará el turno al siguiente equipo. Ganará el equipo que mayor número de conceptos adivine en el tiempo establecido.
Asignaturas
Optometría geriátrica y legislación sanitaria.
Resultados
Esta es la segunda edición de esta actividad, que se inició el curso 22-23 con buenos resultados, tanto para los estudiantes como para el profesorado involucrado, que pudo experimentar la metodología y valorar la posibilidad de aplicarla a otras asignaturas.
En general las cuestiones desarrolladas por los diferentes grupos se ajustó al nivel del temario impartido en la asignatura y los resultados del concurso final fueron buenos y bastante similares en todos los grupos, respecto al número de tarjetas obtenidas por cada equipo después de las 6 rondas de 1 minuto realizadas por todos los equipos. El grado de satisfacción de los alumnos, en todas las cuestiones planteadas respecto a la actividad, fue alto o muy alto.
La actividad se evaluó mediante un cuestionario de 10 preguntas, que cubría diversos aspectos de la metodología de trabajo y de los resultados obtenidos (Figura 1). Los resultados obtenidos este curso mejoran en todos los aspectos evaluados los del curso 22-23.
Figura 1. Comparativa de los resultados del cuestionario de evaluación de los últimos dos cursos. 1: Pienso que la gamificación es una herramienta valiosa en la docencia. 2: Realizar esta actividad me ha hecho adquirir conocimientos de una forma más amena. 3: Las sesiones de preparación de la actividad me han servido para repasar los conceptos explicados en clase. 4: Puedo aprender mucho de mis compañeros y compañeras. 5: Explicar los conceptos aprendidos en clase a otros compañeros y compañeras me sirve para afianzar mis propios conocimientos. 6: Realizar esta actividad me ha ayudado a llevar la asignatura al día. 7: El tiempo dedicado a la actividad en clase ha sido adecuado. 8: En general valoro positivamente haber realizado esta actividad. 9: Recomendaría esta actividad para estudiantes en los próximos cursos. 10: La organización y coordinación del profesorado durante la actividad han sido adecuadas.
Materiales desarrollados
S. Ortí, D Monsálvez, MC García-Domene, MA Díez,A. Tauste. Aprendizaje entre iguales aplicando la gamificación mediante el juego “Times Up”. IX Jornada de Innovación Educativa, Valencia 12-07-2023.