Logo UVGrado en Ciencia de DatosEscuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) Logo del portal

València International Bayesian Summer School, VIBASS_8
València International Bayesian Summer School
Presencial

Octava edición de la València International Bayesian Summer School, VIBASS8, del 7 al 10 de julio.

 

Las primeras referencia a la utilización práctica de la Estadística Bayesiana se remontan en la segunda guerra mundial. El famoso matemático Alan Turing utilizó el teorema de Bayes para descifrar las ordenes, escondidas en el código Enigma, que el ejército alemán enviaba a sus submarinos que navegaban en Atlántico Norte. En la actualidad, la Estadística bayesiana se ha convertido en una herramienta cada vez más útil y necesaria para analizar fenómenos con incertidumbre y datos: La Marina de los EE. UU. utilizó algoritmos bayesianos para la búsqueda del vuelo 447 de Air France perdido en el Atlántico en 2009; Google utiliza la regla de Bayes para la toma de decisiones automática en su coche sin conductor; Microsoft utiliza filtros bayesianos para detectar el correo barrerías; la NASA utiliza métodos bayesianos para la evaluación de riesgos; la Arqueología utiliza el paradigma bayesiano para la datación de restos arqueológicos, etc.

El próximo lunes día 7 de julio empieza la octava edición de la València International Bayesian Summer School, VIBASS8 (http://vabar.es/events/vibass8/). Se trata de una escuela de verano internacional en Estadística Bayesiana organizada por el grupo de investigación en Inferencia Bayesiana VABAR (vabar.es) de la Universitat de València, que se celebrará en la ETSE desde el lunes 7 hasta el jueves 10 de julio de 2025. La escuela está dirigida por los profesores Rubén Amorós i Francisco Palmí de la Universitat de València y Facundo Muñoz del CIRAD, con el apoyo de la Facultad de Matemáticas y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieria (ETSE). En la organización de la escuela participan, además de la Universitat de València, la Universidad Castilla-la Mancha, la Universidad Poltècnica de València y los centros de investigación Biomathematics and Statistics Scotland y CIRAD de Francia.

La escuela de verano tiene dos partes muy diferenciadas. Las sesiones del lunes y martes son una introducción básica a la Estadística Bayesiana, tanto metodológica como aplicada. Este curso básico de 12 horas incluye sesiones de tipo conceptual y de tipo práctico. Estas últimas están diseñadas para que las y los estudiantes puedan consolidar y aplicar los conocimientos de las sesiones teóricas

La segunda parte de la escuela es de carácter más especializado y ocupa el miércoles 9 y el jueves 10. El curso de esta edición es "Bayesian modelling with R package brms". Este curso de 12 h course iestará impartido por Javier Enrique Aguilar (Doctoral Researcher at the Cluster of Excellence SimTech at the University of Stuttgart and  Research Assistant at TÚ Dortmund, Germany).

 

Periodo del eventoDel 7 de julio de 2025 al 10 de julio de 2025. Lunes, martes, miércoles y jueves de 09:00 a 19:00.

 
 
Lugar de realización

ETSE-UV

Avinguda de la Universitat

Burjassot (46100)

 
Organiza

València Bayesian Research Group.

 
carmen.armero@uv.es

 
Más información