COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD URBANAS EN UN CONTEXTO DE CAMBIO. NUEVOS ENFOQUES DE ANÁLISIS, RETOS Y ESTRATEGIAS
Los rápidos cambios en los que se encuentra inserta la sociedad actual están afectando a los factores tradicionales de calidad de vida, competitividad y a la sociedad en su conjunto. Ello implica un reto importante para los espacios urbanos pero también una oportunidad de renovación que obliga a nuevas estrategias de innovación y transformación para redefinir nuevos términos de desarrollo sostenible, equidad, valores ecológicos y conciencia cívica. La finalidad del presente proyecto es explorar alternativas de desarrollo sostenible y competitividad para las ciudades españolas, centrando el análisis en algunos de los factores que se consideran determinantes para un desarrollo inteligente de las ciudades en el contexto actual. Para ello aplicaremos especialmente herramientas TIG (cartografía, SIG, modelización) que permiten no sólo representar y diagnosticar, sino también simular y evaluar escenarios alternativos orientados al diagnóstico y diseño de propuestas urbanas, así como difundir resultados y favorecer la gobernanza participativa. El análisis se centra en los factores relacionados con la calidad de vida urbana (accesibilidad a los servicios y equipamientos, movilidad sostenible, biodiversidad, gobernanza participativa), la posición de la ciudad en las redes globales, el capital humano, y el potencial de innovación social.