Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de Investigación en Cultura Científica (SCIENCEFLOWS) Logo del portal

ScienceShop

L'objectiu de la ScienceShop de ScienceFlows és posar a la disposició d'organitzacions i professionals el coneixement adquirit al llarg dels anys sobre percepció social de la ciència, comunicació científica, comunicació de risc i cultura científica.

A través de la ScienceShop, l'equip d'investigació ofereix a entitats socials, cíviques, culturals i educatives un assessorament basat en el coneixement científic en ciències socials. Per això, desenvolupem projectes d'investigació i de transferència de coneixement que responguen a necessitats i demandes socials, complint amb els objectius de desenvolupament sostenible de l'Agenda 2030.

   INVESTIGACIÓN

Las entidades sociales se enfrentan en su labor diaria a problemas que requieren un conocimiento muy concreto para ser abordados de manera específica. Formular una pregunta de investigación adecuada, diseñar una investigación y ofrecer conclusiones prácticas permite a muchas organizaciones plantear nuevas soluciones para continuar desarrollando su labor. Por ello, hay entidades que nos proponen que llevemos a cabo una investigación que responda a una pregunta de carácter social, como ya ocurrió con la Federación de Asociaciones de Salud Mental de la Comunidad Valenciana. Nos preguntaron: ¿cuál era la imagen que se transmitía desde las páginas de Facebook sobre la salud mental? Y desde ScienceFlows, respondimos.

Proyectos con interés social Proyectos basados en la evidencia científica
Los proyectos e iniciativas en las que colaboramos tienen un marcado interés social. Por ello, las iniciativas han de repercutir de manera positiva en amplios sectores de población y/o en sectores de población vulnerables.
Construcción periodística de la salud mental y actitud de los españoles en la búsqueda y producción de información digital
El trabajo de ScienceFlows se basa en la evidencia científica disponible. Los proyectos que coordinamos y lideramos, así como en los que colaboramos, están basados en el método científico. Participamos en convocatorias públicas nacionales e internacionales de carácter competitivo. Nuestros resultados de investigación primero son evaluados por la comunidad científica y luego son diseminados a la sociedad a través de nuestro diseño planificado de estrategias de comunicación.
   FORMACIÓN

participants del projecte CONCISE al salo d'actes del BotànicAdemás de la enseñanza oficial, tanto en el Grado de Periodismo, como en los Másteres Oficiales de Historia de la Ciencia y Comunicación Científica, y Nuevos Periodismo, Comunicación Política y Sociedad del Conocimiento, participamos en el Máster Universitario en Investigación Biomédica y en otros programas de Máster de las Universidades de Oviedo, Autónoma de Madrid, o Universidad Pompeu Fabra. También organizamos y participamos actividades de carácter académico.

Seminario sobre comunicación de riesgo con estudiantes del Grado de Periodismo de la UVEG Jornada de Salud Mental, organizada conjuntamente con la Federación Valenciana de Salud Mental de la Comunidad Valenciana

 

   CURACIÓN DE CONTENIDOS

ponente hablando ante el publicoUna fuente de información fiable, capaz de aportar los datos y el contexto necesario para comprender los avances científicos y las investigaciones es esencial. Por eso, ScienceFlows ofrece a periodistas y profesionales de la comunicación asesoramiento continúo y guías para discriminar fuentes de información fiables que permitan desarrollar un periodismo científico de excelencia.

   DIVULGACIÓN Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA

Colaboramos en iniciativas de promoción de la cultura científica, divulgación y fomento de las vocaciones científicas. Participamos en charlas y actividades didácticas dirigidas a escolares, estudiantes de secundaria y población adulta. Trabajamos con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UVEG, en diversas iniciativas, tanto de investigación como de divulgación.

 

Actividades

Fomento de las vocaciones científicas Promoción de la ciencia Transferencia
Nuestras investigadoras han impartido charlas en los institutos en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El equipo de ScienceFlows colabora en iniciativas destinadas a promover la cultura científica y acercar la ciencia a escolares, estudiantes de secundaria y universitarios y adultos. Entre las iniciativas en las que han colaborado los miembros del equipo destacan la Fira Experimenta. Los resultados de nuestro trabajo y las colaboraciones en las que participamos tienen como objetivo ofrecer respuestas a la sociedad. Por ello, el compromiso de nuestras iniciativas requiere que los resultados finales sean utilizados por los stakeholders de los proyectos.

 

   COMUNICACIÓN

pila de periódicosA través de la ScienceShop, el equipo de ScienceFlows ofrece a instituciones y a grupos de investigación asesoramiento para trasladar de manera eficaz los procesos y resultados de la actividad científica, tanto a los stakeholders como a la sociedad.