Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de Investigación en Cultura Científica (SCIENCEFLOWS) Logo del portal

EcoVio

Violencia económica: abriendo caminos para garantizar los derechos fundamentales de mujeres y niños
Acrónimo

EcoVio

Descripción

El Abuso Económico de Género (AE) consiste en el control sobre el acceso de la mujer a los recursos económicos, mermando la capacidad de la mujer para mantenerse a sí misma, a sus hijos e hijas y sus hábitos de vida anteriores dependiendo económicamente del agresor y minando sus posibilidades de salir del bucle del abuso.

  • OBJETIVO DEL PROYECTO

ECOVIO tiene como objetivo hacer visible una forma de violencia de género oculta para la sociedad en su conjunto, analizando las causas y los co-determinantes de la violencia económica (EA) dentro del contexto de la violencia de género (GBV) a través de la investigación de cómo garantizar el acceso a los derechos económico-financieros para mujeres y menores, haciendo visible el abuso económico como un aspecto inexplorado de la violencia de género. ECOVIO traza una hoja de ruta para prevenir y gestionar la violencia económica durante y después de la separación, e influenciar a los cuerpos de toma de decisiones y entidades, jueces, fiscales, abogados, trabajadores sociales y cualquier otra figura influyente capaz de sostener el cambio.

Contextualizar y dimensionar la violencia económica que se produce como resultado de la violencia machista, y buscar soluciones y respuestas a éstas. Se pretende asímismo buscar soluciones que esta forma de violencia se visibilixe, en tanto que las instituciones han realizado menos estudios en este ámbito. 

Contextualizar y dimensionar la violencia económica que se produce como resultado de la violencia machista, y buscar soluciones y respuestas a la misma. Se pretende asimismo que esta forma de violencia se visibilice, en tanto que ha recibido menos estudios que otras por parte de las instituciones.
ECOVIO, financiado por la Comisión Europea en el programa Derechos, Igualdad y ciudadanía y centrado en Italia y España (por sus similitudes legales y culturales) comienza con la elaboración de encuestas y realizando entrevistas para una comprensión más profunda de este fenómeno, terminando con la redacción de un protocolo que contendrá medidas para frenarlo, además de crear el primer observatorio de violencia económica de España.

Desarrolla el proyecto
Instituto Universitario de Investigación de Políticas de Bienestar Social (Polibenestar)
Grupo de Investigación en Cultura Científica (SCIENCEFLOWS)
Categoría proyecto

Proyectos en los que participamos

Palabras clave

violencia económica contra las mujeres, violencia de género

Fecha de inicio
2019 Enero
Fecha de fin
2021 Enero
Entidades financiadoras:

PROGRAMA FINANCIADOR: REC-RDAP-GBV-AG-2018
ENTIDAD FINANCIADORA: Comisión Europea

bandera de la Unión Europea