University of Valencia logo Logo Laboratory of Social Sciences (Social·Lab) Logo del portal

En esta secció es mostren els articles, informes o altres materials sobre els recomptes de persones sense sostre en l’àmbit nacional ordenats per any d’aparició, començant pels estudis més recents. 

 

Fundación FOESSA. (2022a). Evolución de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España. 

Fundación FOESSA. (2022b). Informe sobre exclusión y desarrollo social en la Comunitat Valenciana: Resultados de la encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales. 

Ministerio de derechos Sociales y Agenda 2030 y Centro de Documentación y estudios SIIS. (2021). Propuesta de una metodología común para el análisis de las situaciones de exclusión residencial en España: los recuentos nocturnos de personas sin hogar.  

Matamala, E. (2019). Sinhogarismo de larga duración: trayectorias vitales e Intervención institucional. Investigación aplicada a la Ciudad de Valencia. Universidad de Valencia 

López, D. P. (2018). Evolución de la exclusión residencial en Murcia y respuesta institucional. Universidad de Murcia. 

Ugalde. J. D. (2018). Perfil actual de las personas sin hogar en el municipio de Madrid: evolución, características y tendencias. Universidad Complutense de Madrid. 

Guijarro, L. y Sales, A. (2017). Dones sense llar: la invisibilització de l’exclusió residencial femenina. Barcelona Societat: En profunditat. (21). 81-89.  

Sales, A. (2016). Sensellarisme i exclusió social. De l’assistència a la prevenció. Revista de Treball Social. (209). https://www.revistarts.com/article/sensellarisme-i-exclusio-social-de-lassistencia-la-prevencio

García, O. (2015). Exclusión social y residencial: medición y análisis. Universidad de Murcia. 

Tejero, E., y Torrabadella, L. (2005). Vides al descobert. Els mons viscuts del fenomen sense sostre. Mediterrània. 

Muñoz, M., Vázquez, J. J., Vázquez, C., Guisado, A. B. y Crespo, M. (2002). Procedimientos de muestreo representativo de las personas sin hogar (PSH). Avance de un estudio descriptivo en Madrid. Revista Internacional de Sociología, 60(32), 155-180.