Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ALEGRE NUENO, MANUEL |
Facultat de Dret. Departament Dret del Trebal i la Seguretat Social. Despacho 5D01 Campus dels Tarongers Avenida dels Tarongers, s/n 46071 - València (9616) 25445 |
Biografía | ||
Director del Máster Oficial de Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat de València Profesor Titular de Universidad. Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Investigador del Instituto Universitario de Economía Social y Emprendimiento. Universitat de València Magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. |
||||
ALVENTOSA DEL RIO, JOSEFINA |
||||
BAIXAULI GALLEGO, ELENA |
64457 |
|||
BELLIDO PENADES, RAFAEL |
(9638) 28703 |
|||
COBAS COBIELLA, MARIA ELENA |
(9638) 28857 |
|||
ESTRUCH ESTRUCH, JESUS |
21537 |
|||
GUILLEN CATALAN, RAQUEL |
21807 |
Biografía | ||
Raquel Guillén Catalán, licenciada en Derecho por la Universitat de València (2002) y Doctora en Derecho por la Universitat de València (2008), con Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y premio extraordinario de doctorado, con la tesis doctoral titulada ““El régimen jurídico de la oferta contractual: Desarrollo y perspectivas de análisis”. Actualmente, trabaja como Profesora Titular de Derecho Civil de la Universitat de València (2016). Es miembro de los grupos de investigación Microcluster Estudios de Derecho y empresa sobre Tics y del Microcluster Derecho Sanitario, genética y protección social de la Universitat de València. Sus áreas de investigación se centran en el derecho contractual, derecho de los consumidores, protección de datos, comercio electrónico y mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos. En estos ámbitos, ha participado en numerosos proyectos I+D+I de ámbito autonómico y nacional. Habiendo dirigido dos de ellos como investigadora principal. Además, de haber contribuido a la transferencia de resultados al sector productivo, concretamente a través de propuestas de elaboración de informes, implementación de aspectos jurídicos en un determinado sector, creación de guías para empresas, etc… Ha realizado estancias de investigación en prestigiosos centros de investigación, como el European University Institute, el Institute of Advanced Legal Studies, la Stanford Law School, Universidad La Sapienza, el Instituto A. Cicu. Además, colabora con la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Valenciana desde el año 2009.
|
||||
HERNANDO CEBRIA, LUIS |
(9616) 25922 |
Biografía | ||
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Valencia, ha sido Profesor Visitante en las Universidades de California en Berkeley, de Heidelberg, de Florencia, de Oxford y de la Wirtschaftsuniversität de Viena; así como investigador invitado en el Max-Planck Institut de Hamburgo. Miembro de diversos proyectos de investigación nacionales, de forma ininterrumpida desde el año 2004, relacionados con el Derecho de sociedades y con la actividad de la empresa en el mercado, así como autonómicos, ha sido Investigador Principal del Proyecto de investigación del Programa estatal de I+D+I orientado a los retos de la sociedad, sobre «Transparencia y digitalización en el Derecho europeo de sociedades» concedido por el concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Hasta recientemente sido también investigador principal del proyecto de investigación de “Derecho de sociedades e intermediarios financieros en la Unión Europea” (AICO/2021/166), dentro del Subprograma para la consolidación y fortalecimiento de proyectos y grupos de I+D+i consolidados, financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generatitat Valenciana. En el ámbito académico, es Director del Máster de Derecho de la empresa -asesoría mercantil, laboral y fiscal- de la Universitat de València. Con tres tramos de investigación reconocidos (sexenios), su campo de estudio en el ámbito jurídico comprende un amplio espectro de cuestiones dentro del Derecho de Sociedades y del de fundaciones, así como diversos trabajos dentro de la materia concursal, de las cuentas anuales y de la contabilidad de los empresarios, del Derecho del mercado financiero, de la contratación mercantil y de la competencia desleal. Es autor de más una cincuentena artículos en materia de sociedades y de la contratación mercantil en las principales revistas especializadas, nacionales e internacionales. Es autor y coordinador, asimismo, de otro tantos capítulos en obras colectivas en relación con diferentes ámbitos del Derecho mercantil. Es autor y coordinador, asimismo, de numerosos capítulos en obras colectivas en relación con diferentes ámbitos del Derecho mercantil. Estos trabajos incluyen estudios relativos al régimen jurídico de los administradores y de los socios en las sociedades de capital. En cuanto a las obras monográficas, siete en total, su producción científica se centra, principalmente, en la compraventa de empresa y en otros negocios jurídicos en sede adquisiciones y fusiones, tales como las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles y las transmisiones de acciones y participaciones sociales. También ha tratado de forma monográfica las revisiones legales en materia mercantil, las entidades de propósito especial y el contrato de escrow y las cuentas bloqueadas en garantía. Entre otros grupos de investigación, pertenece Grupo de Investigación en Derecho de Sociedades Comparado - DERSOCOM, reconocido como grupo consolidado por la Universidad de Valencia, y al Grupo de Investigación Commenda de Derecho Mercantil. Ha coordinado y dirigido numerosos congresos internacionales y nacionales y realiza regularmente actividades de transferencia de conocimiento al sector productivo mediante convenios y contratos. Desde el curso 2023 es director del Máster de Derecho de la empresa -asesoría mercantil, laboral y fiscal- de la Universitat de València. |
||||
LOIS CABALLE, ANA ISABEL |
(9638) 28301 |
|||
LORENZO SEGRELLES, JOSE MANUEL DE |
||||
PLAZA PENADES, JAVIER |
21535 |
|||
SANCHIS CRESPO, CAROLINA |
(9638) 28655 |
Biografía | ||
Prof. Dra. Carolina Sanchis Crespo Catedrática de Derecho Procesal Universidad de Valencia (España) - Docente en las siguientes Universidades: University Collegue Dublin (Irlanda), Universidad de Turku (Finlandia), en las de La Habana, Holguín, Matanzas, las Villas y Pinar del Río (Cuba), Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina), en la Universidad Nacional Autónoma de México (México DF) y en la Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica) - Estancias investigadoras en la Universidades de Torvergata, en Roma (Italia), en la Universidad de Freiburg im Breisgau, (Alemania), Universidad UCD de Dublin (Irlanda) y en la Universidad Fordham de Nueva York (EEUU) - Líneas de investigación abiertas: 1.-Actuación del Ministerio Fiscal en los procesos civil y penal 2.- Tutela procesal en el medio electrónico: AI y decisiones judiciales, prueba por soportes informáticos en el proceso, herramientas de investigación tecnológica en el proceso penal y fraude electrónico 3.-Tutela procesal de los consumidores y usuarios en el proceso civil 4.-Derechos de defensa en la Unión Europea 5.- ADR: Mediación - Autora de siete libros: Título: El Ministerio Fiscal y su actuación en el proceso abreviado, microficha, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia, 1994, 415 pp. Título: El Ministerio Fiscal y su actuación en el proceso abreviado. Especial referencia al procedimiento preliminar fiscal), Ed. Comares, Granada, 1995, 217 pp. Título: La prueba por soportes informáticos, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999, 179 pp. 4) Título: La prueba por medios audiovisuales e instrumentos de archivo en la LEC 1/2000, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, 253 pp. Colabora CHAVELI DONET, E. A. Título: La etapa preparatoria penal. Con escritos del Fiscal, Juez cautelar, Partes y Anexo con formularios de la Policía Técnica Judicial, Ed. El País, (Bolivia), 2006, pp. 287. 6) Título: Mediación y comunidades de vecinos. Un nuevo modo de solucionar viejos conflictos, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2013, 200 pp. 7) Título: Delincuencia informática. Tipos delictivos e investigación. Con jurisprudencia tras la reforma procesal y penal de 2015, Ed. Tirant lo Blanch, 2019, 823 pp. Libro en coautoría con Eloy Velasco Núñez. - Coautora del Manual “Derecho Procesal I. Jurisdicción, acción y proceso”, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, que va por su cuarta edición - Directora y coautora de 3 libros colectivos sobre fraude electrónico: 1) Fraude electrónico: Entidades financieras y usuarios de banca. Problemas y soluciones), Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2011 2) Fraude electrónico: Panorámica general y medios jurídicos para combatirlo, Ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2013 3) Fraude electrónico: Su gestión penal y civil, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2015 - Autora de más de 40 artículos científicos especializados en Derecho Procesal publicados en Revistas españolas y extranjeras - Autora de más de 20 capítulos en libros colectivos - Conferenciante en congresos internacionales y nacionales en los últimos 34 años. - Directora de 2 Proyectos de investigación y participante como equipo en otros 12 proyectos - Ha impartido diversos cursos de formación a policías, abogados, fiscales y jueces - Ha desempeñado los cargos de Secretaria y Directora del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Universidad de Valencia CV actualizado marzo 2024 |
||||
GARCIA SANCHEZ, JOSE MARIA |
||||
MARTINEZ VELENCOSO, LUZ MARIA |
||||
RABANETE MARTINEZ, ISABEL JOSEFA |
Biografía | |||
Licenciada y doctora (“cum laude” otorgado por unanimidad) en Derecho en la Universitat de València. Es Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil en el Departamento de Derecho Civil de la Universitat de València. Realizó gran parte de su tesis doctoral en la Università degli Studi di Bologna (Italia) como Personal Docente Investigador en España mediante una beca de formación del profesorado y personal de investigación, y posteriormente como Personal Docente Investigador Universitario en el extranjero. Fue Abogada ejerciente, dedicada a la consultoría jurídica especializada en materia civil y mercantil, con gran especialización en legislación aseguradora, familia y derecho de contratación privada. Durante más de veinte años se desarrolló profesionalmente en la empresa privada, dirigiendo departamentos jurídicos de varias entidades. En este período cuenta con una amplia experiencia en puestos de responsabilidad, tanto en compañía de seguros como en consultoría, habiendo asesorado al más alto nivel a muchas de las entidades financieras y aseguradoras del mercado español, así como entidades de distintas categorías. En el ámbito docente, ha centrado sus líneas de investigación en seguros, familia y derecho de la contratación, materias en las que ha impartido conferencias en Jornadas y Congresos Internacionales. Asimismo, ha formado parte de varios proyectos de I+D, tanto en derecho de seguros como en derecho de contratos. En la actualidad forma parte también de varios Proyectos de Innovación Docente, dirigidos, sobre todo, a la innovación docente interuniversitaria sobre gamificación de ciencias jurídicas, y al aprendizaje cooperativo como metodología docente. En el ámbito de la investigación: de 1998 a 2002 fue miembro del Proyecto de I+D: “Representación y gestión en Derecho privado y público”, del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (PB97-1374). De 2015 a 2018 fue miembro del equipo de trabajo del Proyecto de I+D: “Un Derecho del Seguro más social y transparente” (DER2014-54221-R). Asimismo, de 2019 a 2022 fue miembro del equipo de trabajo del Proyecto de I+D+i: “El derecho del seguro en la sociedad del bienestar del S.XXI: la persona como elemento central” (RTI2018-097087-B-I00). Actualmente, es miembro del equipo de investigación del Proyecto “Cuestiones controvertidas en relación con el ejercicio de la capacidad jurídica por los y las menores de edad” (ref. CIGE/2023/71), subvencionado por el Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana, mediante resolución de 6 de julio de 2024 de la Dirección General de Ciencia e Investigación, por la que se conceden subvenciones a grupos de investigación emergentes– GE 2024. En cuanto a proyectos europeos: de 2017 a 2019 ha sido miembro del Proyecto: “Governing Inheritance Statutes after the Entry into Force of EU Succession Regulation (GoInEu)”, Thid Project is funded by The European Union’s. Justice Programme (Ref. 796041 GoInEUPlus). Desde 2018 a 2020 también fue miembro del Proyecto: “Integration, migration, transnational relationships. Governing inheritance statutes after the entry into force of EU succession regulations”, Thid Project is funded by The European Union’s. Justice Programme (Ref. 796041 GoInEUPlus). De 2020 a 2022 ha sido miembro Proyecto: “Adaptation of rights in rem in cross-border successions within EU (EU-ADAPT)”, Thid Project is funded by The European Union’s. JUST-JCOO-AG-2020 (Ref. 101004501 GoInEUPlus). Desde 2021 es miembro del Grupo de investigación consolidado sobre persona y familia – GPF (Ref. GIUV2013-101) (https://www.uv.es/uvweb/servicio-investigacion/es/grupos-investigacion/grupo-1285949714098.html?p2=GIUV2013-101). Y desde abril de 2024 también es miembro del Grupo de investigación “Derecho y vulnerabilidad: menores de edad, personas con discapacidad y animales de compañía – DERVUL” (Ref. GIUV2022-532) (Grupo (uv.es)). En innovación docente es y ha sido miembro del Proyecto de Innovación docente y grupo consolidado: “el aprendizaje cooperativo. los mapas conceptuales como metodología docente activa dentro del nuevo espacio de educación superior”, en sucesivas ediciones: UV-SFPIE_PID19-10966096; UV-SFPIE_PID-1639515; UV-SFPIE_PID-2076250; UV-SFPIE_PID-1639515. También ha sido miembro del Proyecto de Innovación Docente: “Innovación Docente Interuniversitaria sobre Gamificación en Ciencias Jurídicas”, perteneciente a la “Convocatoria para la Creación de Grupos de Innovación y Buenas Prácticas Docentes en la Universidad de Almería (2020-2021). Asimismo, actualmente es miembro del Grupo consolidado de innovación docente UV DOCIUS, Proyectos de Innovación Educativa de la Universitat de València: Manuales jurídicos y materiales docentes 3.0 de la Universitat de València UV-SFPIE_PID-1353460 (edición 2020) https://www.uv.es/docius/materialesjuridicos.wiki; URL: Equipo (uv.es). Ha escrito múltiples artículos, como por ej. “Depósito con facultad de uso y comodato en interés del comodante; “El deber de declaración del riesgo en el contrato de seguro”; “Las donaciones remuneratorias: configuración jurídica, colación y dispensa”; “La Interposición ficticia como forma de simulación”; “Moratoria en el pago de las hipotecas durante el estado de alarma por el COVID-19”; “La gratuidad como elemento esencial del contrato de comodato. El comodato en interés del comodante”; “Hipoteca en garantía de cuentas corrientes de crédito”; “Hipoteca con cláusulas de estabilización”. Capítulos de libro, como por ej. “El Operador de Banca-seguros”; “La liquidación de los efectos patrimoniales de las uniones de hecho en otras legislaciones autonómicas”; “El Derecho a la educación en la Ley Valenciana de Infancia y Adolescencia”; “El Ciberacoso escolar: medidas legales de prevención, detección y erradicación”; “Nuevo paradigma de los poderes y mandatos preventivos”; “La pretendida naturaleza contractual del precario”. Ha escrito dos monografías: “El comodato modal y su distinción con el arrendamiento”; y “El problema de la interposición real de persona: contrato fiduciario y representación indirecta”. Además, ha impartido numerosas ponencias de variada temática en jornadas y congresos nacionales e internacionales, y ha presentado comunicaciones en congreso de innovación docente, así como congresos internacionales. |