Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales Logo del portal

[Seminarios 21-22] Liderazgo y trabajo en equipo, Ana Añón

  • 7 noviembre de 2021
Image de la noticia

El día 28 de octubre, se realizó el seminario de Liderazgo y trabajo en equipo, el cual tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Economía, de la Universidad de Valencia. Fue impartido por Ana Anón Roig, una profesional independiente con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, experta en neurocreatividad, ingeniera, coach y fundadora de Enfoque Líquido.

Durante la primera parte del seminario la ponente nos ánimo a expresar que significaba para nosotros trabajar en equipo, cuales eran nuestras ideas y nuestras dudas, dichas serían comparadas con el conocimiento y experiencia adquirida al final del seminario. A continuación, nos explicó la importancia del trabajo en equipo para poder resolver tareas y problemas complejos, así como también nos ayudó a identificar los diferentes roles que se encuentran en un equipo, siguiendo la teoría de Belbin encontramos tres grupos: 1. Roles mentales: Evaluador, Cerebro y, Especialista; 2. Roles Sociales: Coordinador, Cohesionador e Investigador de recursos; 3. Roles de acción: Impulsor, Finalizador e Implementador.  Ana nos explicó que un buen equipo de trabajo presentará una mezcla de estos 3 grupos. Si un equipo presenta una saturación del mismo rol, probablemente este presente problemas para poder coordinar, dirigir y, resolver las tareas. Además, nos transmitió la importancia de saber identificar cual era nuestro rol y aprender a potenciarlo.

Una vez definidos y asignados los distintos roles, pasamos a la segunda parte del seminario, donde se puso en práctica lo aprendido. La ponente, nos dividió en dos grupos y nos asignó 10 actividades las cuales debíamos conseguir en un tiempo determinado. Gracias al realizar estas actividades donde debíamos organizarnos como grupo, y distribuirnos las tareas para poder resolverlas de la manera más eficiente dentro del tiempo establecido, experimentamos de una manera más cercana que se necesita en un buen equipo de trabajo, y pudimos comparar nuestras ideas finales con las ideas iniciales que establecimos al comienzo del seminario. Todo el alumnado concluimos que la coordinación, comunicación, y diversidad de roles eran claves en un buen equipo de trabajo.

 

Reseña realizada por:

Silvia Buj Iznardo

Estudiante MPGPE 21-22

 

 

Imágenes: