.jpeg)
Convocados por AENA, alumnado del Máster en Psicología General Sanitaria acompañados por profesoras de la Facultad de Psicología, y junto a estudiantes de varios Institutos del Ciclo Formativo Coordinación de Emergencias y Protección Civil formaron parte del simulacro de accidente aéreo realizado el 19 de mayo. En este simulacro, tuvieron asignado el papel de piloto, copiloto, sobrecargo, azafata, pasajeros o familiares, o víctima con daños de diversos grados.
La intervención en crisis durante una emergencia sanitaria, catástrofe, o accidente es una de las salidas profesionales de las personas egresadas en Psicología. El papel del profesional de la psicología ante la contención emocional, manejo de la incertidumbre, contagio emocional, ansiedad, comunicación de malas noticias, apoyo a menores que viajan solos es crucial.
La actividad permitió al alumnado realizar una actividad práctica simulada en la que siempre trabaja un equipo interdisciplinar (Equipo de bomberos, policía, psicología, enfermería, e incluso voluntariado de Cruz Roja de intervención psicosocial…) y conocer todas las fases del proceso que se activa tras un accidente aéreo, desde el momento inicial del impacto hasta la atención a las familias de las personas fallecidas.
Imatges: