La asignatura de Prácticas Externas se realizará de manera presencial en los centros de prácticas asignados, y el TFM se llevará a cabo bajo el modelo de tutela individualizada.
La matrícula y adscripción a los grupos de Prácticas y TFM del Máster en Trabajo Social en el ámbito sanitario funcionarán del siguiente modo:
- Matrícula: la matrícula de las Prácticas y el Trabajo Fin de Máster (TFM) estará vinculada a alguna de las 8 universidades que lo imparten. Para ello se crearán 8 grupos, con 7 plazas en cada uno de ellos. De tal forma que, de las 56 plazas disponibles en la matrícula, cada Universidad tendrá asignado un grupo con 7 plazas para las Prácticas y el TFM. La matrícula se realizará en función de la nota obtenida en la baremación de acceso al Máster.
- En relación a las Prácticas Externas, una vez realizada la matrícula por parte del alumnado, y quedando adscritos a una Universidad concreta, este podrá solicitar una de las siguientes opciones:
- Elección por orden resultante de la baremación, del centro de prácticas: cada Universidad ofertará un listado de posibles entidades donde realizar las prácticas para aquellos alumnos matriculados en la misma. Los alumnos no podrán optar a plazas ofertadas por otras universidades diferentes a la de su matrícula.
- Autopracticum: el alumnado podrá proponer una entidad donde realizar las prácticas. La Comisión Académica del Máster revisará la propuesta y dará el visto bueno o no a la misma.
- Reconocimiento por experiencia profesional: esta modalidad se regirá por los criterios marcados en la memoria de verificación del Máster, que indican que “El reconocimiento de créditos afectará sólo y exclusivamente a la asignatura de Prácticas Externas (9 créditos) por experiencia laboral acreditada en Trabajo Social en el ámbito Sanitario. El reconocimiento por experiencia laboral se realizará a partir de 4 años de experiencia laboral acreditada en Trabajo Social en el ámbito Sanitario.”