Logo de la Universitat de València Logo Màster en Traducció Creativa i Humanística Logo del portal

Seminario de Traducción Médica: Problemas, Métodos, Cuestiones Candentes

Traducción médica

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo impartirá este verano un curso de especialización en traducción médica desde su campus en Santander.

9 de de maig de 2016

La medicina es un campo académico y profesional tremendamente extenso y expansivo, que además requiere de las mismas labores de traducción que cualquier otro sector. Hablemos de pediatría, virología, odontología, oftalmología o fisiología, un traductor que pueda ajustarse a cualquiera de estos perfiles de manera eficaz y precisa tiene un valor enorme.

Por este motivo, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha anunciado la cuarta edición de un curso especial para licenciados y graduados en Traducción e Interpretación, así como traductores profesionales, que se planteen la traducción médica como salida profesional. Bajo el nombre «Problemas, Métodos y Cuestiones Candentes en Traducción Médica», la UIMP prepara así un seminario de especialización de alto nivel para interesados en la especialización científica.

El curso será impartido de manera presencial en el Campus de Las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, desde el 25 hasta el 29 de julio de 2016. Quedan reservadas 20 plazas para alumnos interesados, así como 5 para profesores, con un precio individual de 240€. Es necesario un nivel medio-alto de inglés, así como, por supuesto, un alto nivel de castellano.

El curso es de interés tanto para traductores licenciados como para egresados de medicina u otros estudios científicos. Durante las 30 horas que durará el seminario, se tratarán: Aspectos culturales y de comprensión en la traducción biosanitaria; Traducción del lenguaje de la sexualidad y lo soez; Traducción e interpretación en el ámbito de la violencia de género; La normalización de nomenclaturas en campos como la medicina, la biología y la metrología; Lenguaje médico y traducción; o la formación de posgrado en materia de traducción e interpretación biosanitaria.

La ponencia correrá a cargo de: Fernando A. Navarro (autor del Diccionario de dudas y dificultades de traducción del inglés médico, traductor autónomo y director del curso en sus cuatro ediciones); Vicent Montalt (profesor de traducción científico-médica en la UJI y la University College London); Carmen Valero (catedrática de traducción e interpretación en la Universidad de Alcalá de Henares); Scheherezade Surià (autora de www.enlalunadebabel.com); y Xavier Mas (doctor en medicina y profesor titular de traducción especializada en la Universidad Pompeu Fabra).

Para toda la información sobre el curso, consulte la página web del UIMP aquí.

 

Enlaces de interés:

Centro Virtual Cervantes – Algunas consideraciones de interés sobre la traducción médica