El grupo DIGRAM orienta su actividad de investigación en el análisis de aspectos gramaticales con una proyección discursiva relevante desde una perspectiva que incluye y supera el estudio de la gramática del texto y la cohesión textual.
Específicamente, ha trabajado y trabaja en los conectores y los marcadores del discurso en general desde una perspectiva descriptiva y también contrastiva (básicamente contrastando el catalán con el inglés y el español y, ocasionalmente, con otras lenguas románicas), el uso de los demostrativos, la función de nombres encapsuladores o las funciones pragmáticas de los verba dicendi en discurso, entre otros, en la construcción discursiva. Estos aspectos textuales se relacionan con el género discursivo y el canal.
Las investigaciones se basan en corpus oral de discurso político (debate electoral y debate parlamentario), de conversación y entrevista semidirigida (CUBO y JEFE de la UB) y en corpus escrito, como por ejemplo novelas o el Corpus Textual Informatizado de la Lengua Catalana (IEC), según el aspecto que se estudia. Desde hace años colaboramos con el grupo GREPAD de la UB (http://www.ub.edu/grepad/). Actualmente, M. J. Cuenca trabaja en el proyecto Polarization and Digital Discourses: Critical and Socio-Cognitive perspectivas (PODDS) de la UAM .
El objetivo general del grupo es el análisis de aspectos gramaticales y textuales con una proyección discursiva y como inciden en la coherencia y la adecuación textuales. Este objetivo se concreta en varios objetivos específicos:
- Estudiar los límites entre los mecanismos de referencia y los de conexión, analizando la creación de unidades conectivas a partir de unidades léxicas o de naturaleza referencial.
- Analizar el funcionamiento de los nombres encapsuladores y los verba dicendi como elementos clave en la secuenciación discursiva y en la integración de diferentes planes enunciativos, respectivamente.
- Profundizar en la función modalizadora de los marcadores del discurso, los marcadores modales y los nombres encapsuladores como estrategia persuasiva de subjectivación o de objetivación de la información.
- Estudiar marcas y estrategias lingüísticas con un valor argumentativo e ideológico marcado.
- Verbos de comunicación en discurso
Funciones pragmáticas de los verba dicendi en discurso.
- Estudio de conectores y marcadores del discurso
Estudio del funcionamiento de conectores, interjecciones y marcadores del discurso en catalán desde una perspectiva descriptiva y contrastiva (aspectos estructurales y funcionales, lexicográficos, discursivos y de organización textual).
- Mecanismos fóricos de cohesión textual
Análisis de mecanismos fóricos de cohesión textual: demostrativos textuales, nombres encapsuladores y mecanismos endofóricos de cohesión. Funcionamiento, proyección discursiva y relación con los marcadores del discurso.
- CUENCA ORDIÑANA, M.JOSEP
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- ExpandirCUENCA ORDIÑANA, M.JOSEPPDI-Catedratic/a d'Universitat
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibáñez, 32
46010 València (Valencia)
- CUENCA ORDIÑANA, M.JOSEP
- PDI-Catedratic/a d'Universitat