Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Nucleasas Químicas Basadas en Compuestos de Coordinación - NQCC

Descripción

En nuestro grupo se diseñan y sintetizan ligandos derivados del anillo triazol y ligandos tipo sulfonamida, con los que se preparan seguidamente compuestos de coordinación con diversos iones metálicos de interés biológico [Cu(II), Zn(II), Fe(II,III),...]. Los compuestos se caracterizan estructural y espectroscópicamente. En una segunda etapa se estudia la interacción de los complejos obtenidos con el ADN, y se ensaya su actividad nucleasa con y sin agentes activantes.

En un nuevo y actual enfoque, se estudia la actividad de las metalonucleasas sintetizadas en combinación con QDs (quantum dots o puntos cuánticos), con objeto de conseguir una potenciación y/o activación de las propiedades nucleolíticas de las mismas. Asimismo, se investiga el efecto de la fotoactivación (con luz inocua) sobre los compuestos y sobre los sistemas nucleasa-QDs. Por último, los sistemas más activos se ensayan in vivo sobre líneas celulares tumorales. Paralelamente se estudian las propiedades magnéticas de los compuestos polinucleares obtenidos. En el caso de que se trate de compuestos trinucleares cíclicos, ejemplos de sistemas con frustración de espín, se realiza un estudio más exhaustivo de canje antisimétrico.

Objetivos CT
  • Sintetizar nuevos compuestos capaces de reconocer selectivamente al ADN mimetizando el enlace ADN-proteína.
  • Obtener nuevas nucleasas oxidativas y/o hidrolíticas; potenciar la actividad de las metalonucleasas mediante la combinación con QDs (quantum dots).
  • Ensayar los compuestos más activos sobre líneas celulares tumorales con el fin de obtener fármacos alternativos en quimioterapia.
  • Evaluar la posible fotoactivación de los sistemas QDs-metalonucleasas buscando una nueva generación de fármacos para terapia fotodinámica.
  • Obtener compuestos con propiedades magnéticas relevantes por inusuales y/o por presentar el fenómeno de canje antisimétrico.
Líneas de investigación

Nucleasas Químicas basadas en Compuestos de Coordinación

Nuestra investigación consiste básicamente en la preparación y caracterización de nuevas metalonucleasas oxidativas y/o hidrolíticas, basadas fundamentalmente en compuestos de coordinación de iones metálicos de interés biológico con ligandos tipo triazol y ligandos tipo sulfonamida.

Dirección
  • FERRER LLUSAR, SACRAMENTO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • ALZUET PIÑA, GLORIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Nucleasas Químicas Basadas en Compuestos de Coordinación (NQCC)

Campus Burjassot/Paterna

C/ Dr. Moliner, 50

46100 Burjassot (Valencia)

963 544 521

Geolocalización

sacramento.ferrer@uv.es

Personas de contacto
  • FERRER LLUSAR, SACRAMENTO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha