Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Caracterización estructural

Caracterización mediante las técnicas de difracción de rayos X de alta resolución (HRXRD), difracción múltiple de rayos X (XRMD), microscopia de barrido (SEM), microscopia de transmisión de alta resolución (HRTEM). Los materiales analizados pueden ser en volumen, en forma de capas o nanoestructures.

Caracterización óptica y eléctrica de alta resolución

Aplicación de técnicas de alta resolución espacial (menor que 1 micra) a la caracterización estructural, óptica y eléctrica de nanoestructuras semiconductoras y láminas de grafeno policristalino. Desarrollo de técnicas de alta sensibilidad para el estudio y detección de nanoestructuras y moléculas.

Crecimiento cristalino

Crecimiento de materiales mediante las técnicas de: Bridgman, transporte de zona caliente (THM), deposición en fase vapor (PVD), deposición en fase       química de organometàlics (MOCVD), espray pirólisis (SP). Actualmente se realizan crecimientos de diferentes tipos de óxidos (CdO, MgO, ZnO y alliatges).

Diseño de microsensores magnéticos

Desarrollo de sensores magnéticos de estado sólido basados en el efecto de magnetorresistencia gigante (GMR). Diseño de estructuras óptimas orientadas a aplicación. Definición completa del proceso de fabricación. Análisis integral incluyendo modelado mediante elementos finitos (FEM) y caracterización eléctrica y funcional: sensibilidad, derivas térmicas, nivel de ruido, respuesta frecuencial... Propuesta, desarrollo y evaluación de aplicaciones: medida de corriente eléctrica, gradiómetros.

Diseño de nuevos materiales funcionales para aplicaciones en catálisis y energía

Preparación de materiales nanoporosos macroscópicos y microscópicos para el desarrollo de fuentes de energía, catalizadores o nano-contenedores. Esta línea de investigación pretende proponer aplicaciones alternativas de materiales bien establecidos en campos completamente distintos, innovando en la aplicación, pero beneficiándose del "know-how" existente. Nos centramos en modificaciones superficiales, post-síntesis, llenado y liberación de compuestos (antibióticos).

Microelectrónica analógica para la polarización de sensores, adquisición y acondicionamiento de la señal

Diseño microelectrónico de circuitos de polarización, acondicionamiento y adquisición para los sensores descritos. Para la polarización estudiamos fuentes de corriente avanzadas, osciladores, excitaciones multiplexadas… Trabajamos con amplificadores avanzados con características específicas (lock-in, bajo ruido...).

Modulación acústica de nanoestructuras

Por medio de olas acústicas de superficie controlamos dinámicamente: 1) las propiedades optoelectrónicas de nanoestructuras semiconductoras como nanohilos o puntos cuánticos, para emisores de fotones únicos y 2) estructuras de fotónica integrada, para realización de dispositivos sintonizables.

Nanoporos funcionalizados

Estudio teórico y experimental de los nanoporos poliméricos, funcionalizados en su superficie con moléculas de propiedades específicas, con aplicaciones a la Micro y Nanofluídica.

Nuevos materiales y procesos más sostenibles en la química y alimentaria

Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en la industria química, de materiales y alimentos. Incluye también la difusión y formación en aspectos actuales de bioeconomía, economía circular, cambio climático y análisis de ciclo de vida.

Procesado de información con nanoestructuras bioinspiradas

Fenómenos cooperativos y variabilidad en el procesado de información con nanoestructuras bioinspiradas.

Síntesis de materiales y nanomateriales oxídicos y no oxídicos

Preparación y caracterización de materiales y nanomateriales de naturaleza química diversa y controlada (composición, tamaño y forma), y con propiedades eléctricas, magnéticas, ópticas, térmicas, mecánicas y químicas, entre otras, de interés aplicado.