Estudio de episodios de lluvia torrencial, a diferentes escalas temporales. Se estudian los episodios en relación a los factores genéticos que los han producido, así como en relación a los factores de intensificación y a sus consecuencias, en términos hidrológicos. Se estudian las tendencias de cambio que parecen apuntar hacia una disminución del recurso y un incremento del riesgo.
Se estudia las particularidades de la hidrología mediterránea, con especial atención al funcionamiento de ramblas y barrancos, en el contexto actual de cambio climático.
Análisis de riesgo de inundación a diferentes escalas, con particular atención a los producidos por sistemas fluviales mediterráneos. Cartografía de peligro, vulnerabilidad y riesgo.
Esta línea abarca el análisis mediante modelización numérica, teledetección y datos climáticos, de los factores y procesos dinámicos que desencadenan los riesgos meteorológicos (lluvias torrenciales, incendios forestales y temperaturas extremas) en el Mediterráneo, a fin de mejorar su predicción.